martes, 23 de abril de 2013

Pura Hípica

No es oficial…                                               

CODERE ni aclara ni oscurece

 
Por Sebastián Heredia

“¿Carrera anulada?”, fue la pregunta que ayer lunes planteó Pura Hípica; la empresa española no respondió oficialmente a éste y otros interrogantes, pero desde sus pasillos ofreció seguridad a su presente y futuro, que todavía incluye el Hipódromo de La Plata
 
 
 
En el mundo de los negocios hay una ley universal: un rumor muchas veces puede ser mejor a una noticia confirmada. En materia ecuestre, uno de los integrantes de la comunidad de Pura Hípica ofreció detalles sobre una posible ida de CODERE de nuestro país y el consecuente naufragio de la idea con el Hipódromo de La Plata. Esa historia se repitió en medios de azar locales y del extranjero. Ante semejante oleada mediática, la empresa española no salió a desmentir oficialmente, sino que jugó con el mismo misterio.
 
Mientras se responsabiliza a “muchos intereses en juego”, el periodismo en general recibió mensajes de negativa sobre la partida, aunque bajo la misma tesitura del planteo en potencial. Hay dos cosas que son ciertas: la firma de los hermanos Martínez Sampedro necesita liquidez y de ninguna manera piensan en que Argentina sea la caja que sane el balance. Incluso, al cotejar información con otros países donde CODERE tiene influencia, los candidatos más firmes de existir tal desfasaje son otros…
 
Tal como se informó en “CODERE abandonaría Argentina… ¿y La Plata?”, se extendió gran parte de sus concesiones entre fines de 2012 y principios del presente año, incluso en la Provincia de Buenos Aires hasta 2027. "Creer que una empresa con plataforma universal invertirá en tal avance para luego retroceder es subestimarlos", argumentan voces autorizadas en el negocio. Desde ese lado es donde CODERE, según afirman fuentes cercanas a la cúpula, fue tajante para los empleados: “el compromiso de seguir creciendo e invirtiendo”.
 
Bajo esta coyuntura, el mapa hípico se pregunta cuál es la suerte que correría el Hipódromo de La Plata. El proyecto es una realidad. Las visitas y supervisión por los arreglos, también. La necesidad del escenario sureño, principal interesado. Está en la agenda, es cierto, pero “no es prioridad”. La desesperación local contrasta con la cautela española. Asimismo, no existe punto de relación de tamaño entre el interés de la marca por las salas y la que tiene por el Bosque. Son dos asuntos completamente separados. Es la misma cocina, pero los pescados están en diferente estado…  Pura HípicaPosted by De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional