Otra tarde muy extensa en San Isidro
Going Somewhere (BRZ) regresa a la distancia de diciembre, y Miss Pinky quiere ser de nuevo La Número Uno... por un rato
Por Pablo Gallo
Con 18 competencias que incluyen los gemelos Clásicos Zubiaurre y Boucau, simulcasting parcializado con San Luis y Tucumán, y dos graduales de nota, el coloso norteño reparte su jornada entre el pasto, la arena y varias deudas de gratitud con gran parte del Interior
Going Somewhere (BRZ), figura primaria del Porteño-G3
Con 18 turnos desde las 14 horas, dos de ellos foráneos, el Hipódromo de San Isidro propone un nuevo alud turfístico, en una fórmula gastada por reiteración sistemática de la abusiva cantidad, veneno mortal para el vital reciclaje. El simulcasting, discriminatorio hacia el resto del país, vuelve a importar carreras de La Punta (San Luis) y Tucumán, únicas provincias hacia las que parecen apuntar los radares del Jockey Club, extraviando así la esencia igualitaria del federalismo. De hecho, hoy Las Flores (Santa Fe) incluye un cotejo oficial en su programación, pero ese escenario vuelve a ser ignorado, quizás por falta de valentía para desoír el tácito mandato de APHARA carente de toda lógica, y encima opositor a las mismas fiestas populares que ahora avala para el 1º de mayo en Palermo. Así, coquetean con el absurdo, borrando con el codo lo escrito con la mano. Y abonan la idea de dos Interiores, uno real y otro aparente, delimitados por la demarcatoria de los egos obtusos paralizados por la impotencia.
El Clásico Porteño-G3 (2400 mts., $ 153.000) permitirá a Going Somewhere (BRZ) reencontrarse con el metraje donde alcanzó celebridad en diciembre pasado, al doblegar a Indy Point en la cumbre sudamericana. Al reaparecer, las veinte cuadras del GP Martínez de Hoz-G1 le quedaron cortas, se afincó en el stud de "Carly" Etchechoury y es el referente principal con el aval del reloj: 2200 en 2'22" a la par de Flying Floo (URU) con 12"2/5, y 1'15"3/5 al lado de Señor Candy (USA), ambas en la 4ª y de regio tenor.
De prudencial ausencia retorna el creído galopador Soy Carambolo, curado de sus dolencias y tendido a gusto por "Pelle" en la arena capitalina: 2'10"2/5 con 13"2/5 de cierre, 2500 en 2'45" con 14"2/5 aunque sin ser exigido, y 48" acompañado por Fastidiado, tres apuntes matinales para el zaino que se despedía venciendo con holgura en el Progreso-G3 (2400) allá por octubre.
Con Soy Carambolo reaparece un stayer de nota
Wild Rye (2'14" de floreo y cómodos 1'4" en la 4ª), a la postre 2º de Calvados en diez furlongs listados, afronta el peso por edad con el respaldo de su regularidad. La punta la marcará Storm Rancher (2000 en 2'8" y 1200 en 1'14", césped), y el lance del largometraje se llama Lloyd (2200 en 2'24", últimos 1400 en 1'30" y junto a Salad Green, más 1200 en 1'16" con Taifas, 4ª), devuelto al detalle por "Milanesa".
EL CONCEPTO DE MISS PINKY
Dominadora del tramo culminante de 2012, con la obtención del "Pellegrini de las Yeguas", la calificada Miss Pinky acumuló tres derrotas palermitanas en la presente temporada, topándose con Candy Marie, Sea Brava y Girlie. En su piso ideal, la reservada del Haras Firmamento promete regresar a los primeros planos, partiendo como presunta favorita del Clásico Paseana-G2 (1800 mts., $ 195.500). Echó 1'2" en la 4ª la atendida por Maurito García, y conoce al asunto de memoria.
Dominadora del tramo culminante de 2012, con la obtención del "Pellegrini de las Yeguas", la calificada Miss Pinky acumuló tres derrotas palermitanas en la presente temporada, topándose con Candy Marie, Sea Brava y Girlie. En su piso ideal, la reservada del Haras Firmamento promete regresar a los primeros planos, partiendo como presunta favorita del Clásico Paseana-G2 (1800 mts., $ 195.500). Echó 1'2" en la 4ª la atendida por Maurito García, y conoce al asunto de memoria.
Miss Pink retorna a la superficie de sus tareas más notórias
De Rosario baja al óleo La Número Uno (43"2/5 y 42"2/5 con fuerte remate), a la postre placé del pingo Beside the Point en los 2200 metros del Independencia. Atropelladora neta, la alazana de Mario Palacios se agigantará en la lomita, y su chance tomará imprevista envergadura si el trámite se torna suicida.
La Número Uno inspira respeto
Most Advanced (picantes 1000 en 1'1"4/5 apareada a Doña Posta en la 4ª), por detrás de la anterior en el Juan Shaw-G2 (2200) ganado por Girlie, se agrandó enseguida en el Handiap Sir Berkeley (1800), doblegando por 3½ a Stormy Farce, Baby Gala y la aludida Doña Posta, con pletórico moño en el repecho para enhebrar su cuarta medalla dorada en 7 presentaciones. En la yunta del Haras Santa María de Araras será acompañada por la líder Personal Dot (48"2/5 y soberbios 1'15", 4ª), lista a levantar su tibio 4º ulterior de Infiltrada en la milla del Fernández Guerrico-G2, cuando cruzó a espaldas de Miss Serendipity (lucidos 1'41"3/5 y 49"1/5 en la 4ª) y de la aún tierna Salad Green (1400 en 1'30" completando los 2200 de Lloyd y gustosos 1'2" con el potrillo Sparkling Wine, 4ª).
LOS NUEVITOS A ESCENA
Los tradicionales Clásicos José B. Zubiaurre (1500 mts.) y Juan S. Boucau (1500 mts.), con sendas bolsas de $ 107.100, proponen exámenes de carácter para los novatos dosañeros.
Los tradicionales Clásicos José B. Zubiaurre (1500 mts.) y Juan S. Boucau (1500 mts.), con sendas bolsas de $ 107.100, proponen exámenes de carácter para los novatos dosañeros.
RECOMENDABLES
Sparkling Wine (referidos 1'2" junto a Salad Green), de elocuente debut en los 1600 del Argentino al clasificar 3º de Guapo Soy, sirve para la apertura de la maratón. Perpetual Light (2ª el 4) acaba de escoltar a Juhayna con Socióloga Inc y Agatha Christie a "variedades", por lo tanto no le cabe ninguna "novela". La buena de Bamba Jane (6ª el 6), pagada la relache con un 4P de la ascendente Barahona, desquitará de un saque el metejón. Grand Strike (13ª el 3) pretende duplicar supremacías respecto a Lucky Hana, y esa partida de 41"2/5 en el opuesto del Bosque apuntala su opción. Y con Beauty Dark (18ª el 6) se reintegra una defensora del Haras Vacación que en su corte de cinta cedía en lucha con la conocida City Glam; diez puntos de "tacho" para la alazana del "Cabezón" Maldotti (42" con la invicta Igara en la 4ª, 1'28"3/5 en la 3ª pesada y 50" sin apremios en la 4ª), la mejor salidera para la última bola de la noche.
Sparkling Wine (referidos 1'2" junto a Salad Green), de elocuente debut en los 1600 del Argentino al clasificar 3º de Guapo Soy, sirve para la apertura de la maratón. Perpetual Light (2ª el 4) acaba de escoltar a Juhayna con Socióloga Inc y Agatha Christie a "variedades", por lo tanto no le cabe ninguna "novela". La buena de Bamba Jane (6ª el 6), pagada la relache con un 4P de la ascendente Barahona, desquitará de un saque el metejón. Grand Strike (13ª el 3) pretende duplicar supremacías respecto a Lucky Hana, y esa partida de 41"2/5 en el opuesto del Bosque apuntala su opción. Y con Beauty Dark (18ª el 6) se reintegra una defensora del Haras Vacación que en su corte de cinta cedía en lucha con la conocida City Glam; diez puntos de "tacho" para la alazana del "Cabezón" Maldotti (42" con la invicta Igara en la 4ª, 1'28"3/5 en la 3ª pesada y 50" sin apremios en la 4ª), la mejor salidera para la última bola de la noche.
Pura Hípica
Posted by Mário Rozano



No hay comentarios.:
Publicar un comentario