sábado, 3 de agosto de 2013




Koller llegó al espejo con visible rollo en el carretel

Pablo Gallo

La casaca amarilla con mangas azules cerró su doble de G1 con la soberbia exhibición del crédito del compositor garoto, abundante de trapo a trapo para pegar un salto de calidad que lo eleva en el termómetro del proceso selectivo




El Haras La Providencia, Altair Domingos y "Pelé" Alves completaron en el Gran Premio Dos Mil Guineas-G1 (1600 mts., $ 272.000) un doblete de antología por intermedio del favorito Koller ($ 1.90), autor del monólogo esperado: de bandera a bandera, jugando y con amplitud.


Para el entrenador brasileño, además, significó el segundo lauro en la competencia, que ya había ganado en 2005 con su pupilo Norton (Allied Forces), conducido por Edwin Talaverano para la misma divisa.


Fue contundente la demostración de Koller, perseguido hasta el ingreso al derecho por Jurabas Tú y luego, apenas un tramo, por el enemigo Zapata. Pero en mitad de la recta, el hijo de Orpen (USA) y Korea se dedicó a estirar luz sin apretar el acelerador a fondo, estableciendo una superioridad llamativa, de abuso.


Al cruzar la meta sujetado por su piloto, el nieto materno de Southern Halo (USA) interpuso 5 cuerpos, 2, 1, ½ pescuezo y ½ cabeza sobre Zapata, Matrero Inc, Jurabas Tú –de relevante debut estelar-, Master Race y el perdedor Podolski, en el excelente guarismo de 1:33.59 para la hierba firme. Papá Inc volvió a desairar, soltando "chanta" y cruzando en último lugar, a 12 largos.


Las fracciones de 24.88, 47.84 y 1:10.44, responsabilidad del ganador, señalan un remate de 23" y cospeles para los dos furlongs determinantes, recorridos de manera grandilocuente por el zaino para lograr su primera presea gradual y segunda en apenas cuatro presentaciones, con recompensas por $ 311.300 para las arcas de su criador.


La hazaña de la fecha le permite al establecimiento situado en Olavarría, en los campos donde antes floreció una Rosa del Sur, igualar en la sumatoria de 3000 Guineas al mítico Haras Ojo de Agua, vencedor en la versión inaugural con sus reservados Pajarraco y Mi Quimera, ambos por el "Jefe de Raza" Good Manners (USA); y al Haras De La Pomme, que en 1995 sellaba su dupla propia a través de Gentlemen (Robins des Bois) y Subversión (El Basco).


Así, la cabaña de José Luis Depieri profundiza su preponderancia en el turf y elevage moderno, conseguida con nombres del talante de New Real Deal (USA), Oh Take (BRZ), Genereux, Urquell, Freddy, Pellegrino (BRZ), Harry Potter, Nessuno, European, La Bruyere, Global Hunter, Ollagua, Jumbalaya, Candy Nevada, Girlie, Sea Brava... y ahora Juhayna y Koller.


Dúctil, emprendedor y clasudo, este potrillo se va para arriba, sin ninguna duda; respondió al concepto del crack Marianito, se encaramó en un ranking todavía fluctuante, no ha desplegado aún la totalidad de sus recursos, y el GP Polla de Potrillos-G1 (1600) podría ser el compromiso venidero si en su entorno apuestan a la conquista de la esquiva Cuádruple Corona.

Pura Hipica
By De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional