PROXIMAS REUNIONES EN EL HIPODROMO DE SAN ISIDRO
Una jornada con diversos atractivos
Agosto arrancó con todo y así seguirá. Para ellos, el próximo sábado 10 se llevarán a cabo el Clásico Gral. Pueyrredón (G2 – 3000 metros), el Clásico Ocurrencia (G3 – 1000 metros) y el Clásico Sauro (1600 metros), con algunos de los mejores ejemplares del momento. La fecha entregará $ 750.00 en pozos e incrementos. El miércoles 14 se hará el Handicap Emigrant, sobre 1200 metros.
El Hipódromo de San Isidro abrirá sus puertas el sábado 10 y el miércoles 14. El sábado se harán quince pruebas, entre las 14 y las 20.30 horas, con tres cotejos de jerarquía que darán forma a una jornada imperdible. En el noveno turno (17.40 horas) se desarrollará el Clásico Ocurrencia (G3 - 1000 metros), para hembras de tres cuatro años y más edad. Ahí fueron ratificadas destacadas velocistas, a saber –según número de mandil-: 1) Heritage (Sebi Halo), titular de tres condicionales en Palermo y San Isidro, trazado en el que acaba de terminar tercera en el Clásico Producción Nacional H. (L – 1000 metros); 2) Kuznetsova (Russian Blue), fue cuarta en el Gran Premio Estrellas Sprint (G1 – 1000 metros) y además suma cuatro impactos en su campaña, incluso en el Clásico General Arenales (G3 – 1000 metros) y un tercer lugar en el Gran Premio Internacional Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000 metros), en Palermo; 3) Sanbabila (Mutakddim), suma cinco pruebas en Palermo, sobre 1000 metros, incluso el Handicap Araucaria (1000 metros), además de terminar segunda en el Clásico República de Panamá (G2 – 1000 metros) y tercera en los clásicos G. Lavalle (G3 – 1000 metros), Venezuela (G2 – 1000 metros) y General Quemes (L – 1000 metros); 4) Valency (Mutakddim), acumula ocho triunfos en Palermo y La Plata, incluso los clásicos Diego Arguello (1200 metros) y Federico Plowes (1100 metros), el Especial Sandalia (1100 metros) y el Handicap April Talk (1200 metros); 5) Peluca Fizz (Slew gin Fizz), acaba de terminar cuarta en el Clásico Santiago Lawrie (G3 – 1000 metros), luego de imponerse en el Hipódromo de San Isidro, en el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), Clásico General Viamonte (G3 – 1000 metros), Gran Premio Internacional Félix de Alzaga Unzué (G1 – 1000 metros) y Clásico La Troienne (1000 metros). Además, es ganadora de cuatro cotejos, incluido el Handicap Saint Simon (1000 metros), en el césped de San Isidro, donde fue segunda en los clásicos Ocurrencia (G3 – 1000 metros), Olavarría (G3 – 1000 metros) y Producción Nacional (L – 1000 metros); 6) En Motoneta (Colonial Affair), ganó cuatro pruebas comunes en San Isidro, además de sumar el Handicap Fitzcarraldo (1000 metros) y de cosechar segundos lugares em el Clásico Velocidad (G3 – 1000 metros), Clásico Gral. Lavalle (G3 – 1000 metros), Clásico Propietarios (L – 1000 metros) y un quinto lugar en el Clásico Gral. Arenales (G3 – 1000 metros), en Palermo; 7) Venerancia (Lode), cuenta con cinco éxitos, incluso en los clásicos Enero (1000 metros) y Potri Pe (1000 metros), en la recta de césped de San Isidro, donde acaba de llegar segunda en el Clásico Necochea (L – 1000 metros); y 8) Gracias Amiga (Storm Surge), acaba de conseguir el Clásico Producción Nacional H. (L – 1000 metros), en el césped de San Isidro, trazado en el que sumó uno más de los cuatro éxitos que acumula en su campaña.
Cotejo de por medio, a las 18.35 horas se disputará la prueba más extensa del turf argentino: Clásico General Pueyrredón (G2 – 3000 metros), para ejemplares de cuatro años y más edad. Ahí serán de la partida quince fondistas, los cuales se detallan a continuación, según número de mandil: Catch Victory (Catcher in the Rye), ganador de dos pruebas comunes en Palermo, sobre 1600 metros; 2) Gol de Placa (Lode), llegó a Argentina con una interesante campaña iniciada en Maroñas (Uruguay), donde consiguió una prueba común sobre 1200 metros, fue segundo en un G3, cuarto en el Gran Premio Nacional (G1 – 2500 metros) y tercero en el Gran Premio Internacional José Pedro Ramírez (G1 – 2400 metros). Ganador de tres cotejos en Palermo y San Isidro, incluso en el Clásico Cocles H. (L – 2400 metros), en el césped de San Isidro, en su reciente presentación; 3) Magic Storm (Crowning Storm), en su última salida fue segundo en el Clásico Cocles H. (L – 2400 metros), la misma colocación que logró en el Clásico Antonio Cané (G3 – 2100 metros), en La Plata. En San Isidro falló en el Gran Premio 25 de Mayo (G1) pero consiguió el Handicap Propicio (2400 metros), sobre el césped, donde también sumó tres impactos condicionales, sobre 1400 (dos) y 2000 metros, antes de ser quinto en el Clásico Otoño (G2 – 2000 metros) y en el Gran Premio de Honor (G1 – 2000 metros), ambos en el Hipódromo de Palermo; 4 Optimist Ride (Incurable Optimist), ganador de cuatro cotejos en Palermo y San Isidro (3), sobre 1800 (3) y 2200 metros, antes de terminar tercero en el Clásico Cocles H. (L – 2400 metros); 5) Magalito (Rubio Nick), suma tres impactos en La Plata y San Isidro, en 1300, 1600 y 2000 metros, y también cuarto en San Isidro en el Clásico Tresiete (L – 2000 metros), en diciembre de 2012; 6) Best Guest (Incurable Optimist), su mejor victoria la consiguió en el Clásico General Belgrano (G2 – 2500 metros), en junio de 2010, en medio de buenos arrimes y éxitos, como la obtención del Handicap Potrillón (2400 metros), en San Isidro, en su última actuación. Además, supo quedar segundo en el Clásico General Pueyrredón (G2 – 3000 metros) en 2009; 7) Rielo (Luhuk), vencedor en una prueba común sobre 1600 metros, en San Isidro; 8) Calle Ocho (Catcher in the Rye), en su última gestión fue tercero en el Handicap Potrillón (2400 metros), en la arena de San Isidro. Antes de eso falló en el Gran Premio 25 de Mayo (G1) y terminó cuarto en el Handicap Jorge Iglesias (2400 metros) y en el Handicap Propicio (2400 metros), en el césped de San Isidro. También en San Isidro, supo llegar tercero en el Clásico Pueyrredón (G2 – 3000 metros), en 2012. En La Plata se adjudicó el Especial Federación Argentina de Jockey Clubes e Hipódromos (2300 metros), en el mismo escenario en el que consiguió sus tres logros condicionales, todos en 2000 metros; 9) El Santino (Mutakddim), viene de terminar quinto en el Clásico Chacabuco (G2 – 2400 metros) y cuarto en el Gran Premio Estrellas Classic (G1 – 2000 metros) y en el Especial Vilmar Sanguinetti (2200 metros), en el césped de Palermo, luego de conseguir consecutivamente los handicaps Fruid (2400 metros) y Papanatas (2400 metros). Además, fue segundo en el Clásico Ayacucho (G3 – 2500 metros), en Palermo, escenario en el que se impuso en el Clásico Homenaje Vilmar Sanguinetti (2200 metros), en el césped, luego de conseguir en San Isidro el Handicap Propicio (2000 metros). Suma nueve impactos en su campaña; 10) Frio Wells (Poliglote), titular de ocho competencias en San Isidro, Palermo y La Plata, incluso el Clásico Stud Book Argentino (L – 2200 metros) y el Handicap Federación Argentina de Jockey Clubes e Hipódromos (2100 metros); 11) Flying Floo (Uru., Quinze Quilates), viene de llegar tercero, cuarto, quinto y tercero en pruebas comunes disputadas sobre 2400 metros, en San Isidro, escenario en el que perdió en el disco el Clásico Provincia de Buenos Aires (G1) y fue quinto en el Gran Premio Jockey Club (G1), en la pista, posteriormente descalificado a la última colocación. En su momento venció en 1800 metros, en el césped de San Isidro, antes de quedar fuera del marcador en el Clásico Ensayo (G2 – 1800 metros); 12) Lalen (Manipulator), suma dos impactos comunes sobre 2000 metros, en Palermo y San Isidro; 13) Greg Saam (Alrassaam), ganador de una competencia condicional en San Isidro, sobre 2200 metros, escenario en el que fue cuarto en el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2 – 2400 metros), antes de ser tercero en el Handicap Gobernado (2400 metros); 14) Gato Editor (Editor’s Note), titular de tres competencias en Palermo y San Isidro, incluso el Handicap Farnesio (2400 metros), en la arena de San Isidro, trazado en el que acaba de terminar segundo en el Handicap Potrillón (2400 metros), además fue cuarto en el Gran Premio Internacional Dardo Rocha (G1 – 2400 metros), en La Plata, y en el Gran Premio Vicente Dupuy (L – 2400 metros), en el Hipódromo de La Punta (San Luis); y 15) Tío Justo (Tapatio), ganó dos cotejos condicionales en La Plata, sobre 1600 y 2100 metros.
Además, inmediatamente después se hará en el decimo segundo turno -19.05 horas- el Clásico Cayetano Sauro (1600 metros), para todo caballo de cuatro años y más edad. Ahí actuarán –según número de mandil- 1) Druzinor, 2) El Asombrado, 3)Metzelder, 4) Post Atomic, 5) Guanacaste, 6) Capolicho, 7) Tanami y 8) Corsalone.
La fecha tendrá pozos por $ 750.000, con asegurados por $ 600.000 e incrementos por $ 150.000. Se destaca la apuesta Quíntuplo, con un asegurado de $ 250.000, la apuesta CADENA -base de $1 y un asegurado de $ 200.000- y tres apuestas Cuaternas, una de ellas com $ 150.000 garantizados. El Quíntuplo se pondrá en juego en el noveno lugar (17.40 horas), la cadena irá en el segundo pase (14.30 horas) y la cuaterna con asegurado se hará en el décimo segundo turno (19.05 horas). Además, la Triple inicial (14 horas) tendrá un incremento de $ 30.000, al igual que la Triple final (19.35 horas), la Doble Final (20 horas) y las dos últimas cuatrifectas (20 y 20.30 horas).
En tanto, el miércoles 14 se llevará a cabo el Handicap Emigrant (1200 metros), para todo caballo de cinco años y más edad, sobre la pista de arena del Hipódromo de San Isidro. Ahí estarán –según número de mandil- 1) El Rubio Piloto, 2) Formando, 3) Migration, 4) Orpengamio, 5) Ithaue, 6) Bionic Sunray, 7) Storm Question, 8) Boario, 9) Es de Maggy y 10) Flag Francés.
La fecha tendrá pozos por $ 530.000, con asegurados por $ 450.000 e incrementos por $ 80.000. Se destaca la apuesta Quíntuplo, con un asegurado de $ 200.000, la apuesta CADENA -base de $1 y un asegurado de $ 150.000- y tres apuestas Cuaternas, una de ellas com $ 100.000 garantizados. El Quíntuplo se pondrá en juego en el octavo lugar (18.15 horas), la cadena irá en el segundo pase (15.35 horas) y la cuaterna con asegurado se hará en el décimo turno (19.10 horas). Además, la Triple inicial (15.05 hs.) tendrá un incremento de $ 30.000, mientras la Doble Final (20 horas) incrementará $ 25.000, al igual que la última cuatrifecta (20.30 horas).
Inscripciones para el lunes 12 de agosto
Hasta las 12 horas del lunes 12 de agosto se recibirán las anotaciones para las reuniones del sábado 17 y miércoles 21 de agosto. El sábado se disputarán el Clásico Propietarios (L – 1000 metros), para potrancas de três años; y Clásico Remigio González Moreno (1000 metros), para potrillos de tres años. En tanto, el miércoles sellevará a cabo el Handicap Roy (1400 metros), para yeguas de cuatro años y más edad, sobre la pista de arena del Hipódromo de San Isidro.
Pablo C. Carrizo
Prensa Hipódromo de San Isidro
By Mário Rozano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario