jueves, 1 de mayo de 2014


Se inaugura la primera Escuela de Jockeys y Vareadores de Uruguay


El próximo lunes 5 de mayo, se concreta un esfuerzo más por profesionalizar los diversos roles de la cadena hípica del Pura Sangre de Carreras, la apertura de la primera Escuela de Jockeys y Vareadores del país, una iniciativa de HRU junto con la comunidad hípica uruguaya.

La nueva propuesta educativa de HRU comenzará a funcionar con una primera generación de 20 estudiantes, 8 de los cuales residirán en el propio Hipódromo de Las Piedras. El Curso se suma al FPB Hípico y el Curso de Auxiliar de Caballeriza desarrollados con UTU desde hace dos años en los hipódromos de Maroñas y Las Piedras.

El proyecto formativo combina experiencia práctica guiada por un tutor hípico, con la formación teórica y es coordinado por un equipo de docentes de diversos rubros que van desde la equitación a la educación física.

El curso, de duración anual, se desarrollará en el Hipódromo Las Piedras con una carga horaria de tiempo completo; por la mañana, los estudiantes realizaran actividades prácticas y, por la tarde, diversas materias teóricas.

87 fueron el total de los postulantes que recorrieron un exhaustivo proceso de selección y de los cuales, 20 lograron un lugar en la nueva institución. La primera generación de jockeys y vareadores del país estará compuesta por dos mujeres y 18 hombres de todo el país.

Los estudiantes que aprueben el curso podrán tramitar su autorización para ejercer como Jockey aprendiz en el Hipódromo Nacional de Maroñas y en el Hipódromo Las Piedras.

Una necesidad para un rubro en crecimiento

La Hípica Nacional ha registrado un relevante desarrollo desde la reapertura del Hipódromo Nacional de Maroñas en junio de 2003. Ello ha derivado en un incremento de las actividades, profesiones y oficios relacionados: criadores, cuidadores, entrenadores, jockeys, vareadores, peones, veterinarios, herreros, domadores, etc. La situación ha impactado en un aumento de la demanda de mano de obra, que ha estado acompañada por la progresiva formalización del sector y las condiciones de trabajo, así como también en una necesidad de expandir los niveles de profesionalización de los actores involucrados. Teniendo en cuenta que muchos jóvenes se acercan a los hipódromos con el objetivo de generar un sustento económico así como también un proyecto de vida, que los actores hípicos demandan la formación de los aprendices de Jockey y que la profesionalización del oficio constituye un objetivo impostergable, es que HRU apuesta a la apertura de la Escuela de Jockeys y Vareadores.

Mucho más que un recinto deportivo

La Escuela se suma al área social del Hipódromo Las Piedras, el cual, a menos de un año de su reinauguración, ya logró consolidarse como un espacio de puertas abiertas para la comunidad, que cuenta con una policlínica, un centro cultural, un CAIF y espacios recreativos de acceso libre.

La reapertura del centro de turf de Las Piedras, el 18 de mayo de 2013, significó la devolución al turf uruguayo de uno de sus principales escenarios y se concretó a diez años de la reinauguración del principal escenario hípico del Uruguay: el Hipódromo Nacional de Maroñas.

Hipódromo Las Piedras

Maroñas Información Prensa
By De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional