viernes, 20 de febrero de 2015


EL TEMA DE LA SEMANA

La furosemida genera opiniones y sentimientos opuestos


Mario Peppe

Finalmente, los hipódromos de Palermo, San Isidro y La Plata unificaron la medida respecto de la suministración de Furosemida. Este diurético no se podrá aplicar en clásicos de Grupo 1, 2, 3 y Listado. A continuación, las opiniones de algunos propietarios y entrenadores:

Alfredo Camogli: Tengo muchas dudas sobre esta medida, básicamente estoy en contra. Aunque tengo muy en claro que no existe ninguna posibilidad de cambio. Si se permiten terapias alternativas como el suero para evitar el sangrado ¿Por qué se anula el Lasix, que es más económico y fácil de aplicar? Si lo que se está buscando es lo mismo, no se entiende, es muy burdo el concepto. Para mí, es demasiado cruel permitir que un caballo corra con la posibilidad de ahogarse en su propia sangre.

Alfredo Camogli está en contra de la medida. (Dupratphoto/PH)

Edgardo Martucci: Estoy totalmente en contra de esta medida, al caballo hay que ayudarlo y esto va en contra de la salud del animal. No sé que se pretende con esto. Es más, me gustaría que se puedan dar tranquilizantes, estos permiten que el caballo nervioso no sufra en carrera.

Juan Bautista Udaondo: Para mí está bien que se elimine en esas carreras. Supongo que quieren seleccionar la raza. Creo que los responsables de que los caballos sangren somos nosotros, los cuidadores, en paralelo con los vareadores. Es decir: si tenés un potrillo que está empezando el training y está gordo, si se pasa en un ejercicio es probable que sangre. Así como te digo esto, también pienso que, por ejemplo, en categorías como la de 5 años perdedores deberían dejar dar más medicaciones que ayuden al caballo.

Juan Udaondo no ve mal la medida; cree que se quiere 
seleccionar la raza. (DupratPhoto/PH)

Pablo Sahagián: Es una locura, esto repercute en todo; hay genética que no se va a poder comprar porque ya sabemos que producen caballos sangradores. Además, los sueros no siempre le caen bien a los caballos. Estoy en contra de la medida.

Ezequiel Valle: Estoy totalmente a favor de la medida. Me parece que se va a seleccionar sobre una raza mucho más sana. Cuando se aplicó para los clásicos de Grupo 1 y 2, todos criticaron la medida, pero el tiempo demostró que no resultó un problema. El ejemplo que doy siempre es el de Miss Pinky, que llegó a correr con 10 cm de Lasix y cuando ganó la Copa de Plata (G 1) lo hizo sin medicación. Habrá que adaptarse, amoldarse en la forma de entrenar y tomar los recaudos necesarios para evitar el sangrado.

Mauro García: Me adaptaré a esta decisión, mis caballos trabajan con Lasix, lo van a seguir haciendo, y para la carrera no le suministraremos. La forma de entrenar no la voy a cambiar.

Juan Carlos Bianchi: La medida no me afecta, yo no tengo problemas en usar sueros. Para mi es indiferente.

Santiago Bedoya: Estoy en contra de la medida, para mí ayuda mucho al caballo. No sé cuál es el criterio que se tomó. De todos modos, nos tendremos que adaptar.

Santiago Bedoya cree que el Lasix ayuda al caballo. (DiegoTrubba/PH)

www.purahipica.com
By De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional