martes, 10 de marzo de 2015


SERGIO INDA


Sono Bianco Nero, o el Latino después de Il Campione


El entrenador se ilusionó con viajar a Buenos Aires con un par de pupilos propiedad del futbolista Arturo Vidal, principalmente con el héroe de El Derby (G1), pero la exportación del crack chileno hizo que quedar en soledad con el titular del Gran Criterium (G1), al que no le resta chance

Sebastián Heredia

Sergio Inda sonó fuerte en el continente cuando Cocoa Beach brilló en Dubai y en Estados Unidos. Algunos años después, Il Campione ratificó todo aquello que soñó cuando empezó, en el seno de una familia de compositores. La edición 2015 del Gran Premio Latinoamericano (G1) lo tenía con el sueño de probar al gran campeón chileno en la justa continental, dentro de un tiempo donde su vida se transformó. El patrón de la vereda en El Derby (G1) se exportó, pero aún cree en su chance con Sono Bianco Nero.


“La ilusión era viajar con Il Campione y Sono Bianco Nero, pues ambos estaban nominados, pero no pudo ser posible. Tengo que despertar de ese hermoso sueño que fue entrenar a Il Campione, que nos dio todo lo que pudo. Lo único que le quedaba era ganar el Latinoamericano, pero la oferta era muy buena y no se podía desaprovechar. Ahora, la historia sigue adelante con Sono Bianco Nero”, se expresó con palabras pausadas y calmas en la mañana del lunes, cuando el hijo de Seeking The Dia galopó la arena de Palermo.

Él, claro, sabe que con la partida a Estados Unidos del descendiente de Scat Daddy no sólo la competencia del sábado próximo perdió a su principal luminaria, sino que la región quedó ausencia de una luz brillante que emergió como un verdadero fenómeno. “Naturalmente, la opción de ganar baja. De un cuasi invicto como Il Campione a un ganador de G1 como Sono Bianco Nero, no es lo mismo. Tenemos la fe intacta”, reconoció en el murmullo de la parte internacional que tiene el sector de transito del Argentino.

“Sono Bianco Nero es un caballo que de mañana puede hacer lo que le pidas, pero le quitamos reloj para que gane distancia. Así fue su progreso en la campaña, que no sólo tiene ese triunfo en la máxima categoría, sino que además cuenta con otros triunfos graduales en su historial. En principio, es un caballo muy regular, pero en el césped no le fue muy bien. Se merecía la nominación porque fue casi campeón en la arena. Ojalá se adapte bien a la cancha de Palermo”, resumió como características principales sobre el héroe del Gran Criterium (G1).

A los 41 años, el hijo y nieto de compositores atravesó un tiempo de suceso, aunque de ninguna manera se queda nada más que con esos meses de rugido. “Con Il Campione tuve mucho trabajo. Tener un caballo de esa envergadura es un compromiso muy grande. Ahora que está en Estados Unidos, estoy relajado. Estar con Sono Bianco Nero en Buenos Aires para correr el Latino es como unas vacaciones (ríe). Es un desafío importante, tenemos un jockey notable como es Héctor Berríos, la arena le cambia mucho y tenemos esperanza que haga un buen papel. Si gana, celebraremos. Si pierde, analizaremos el resultado y sacaremos conclusiones. Así es la hípica”, tomó como reflexión.

“Estaba preparado para que llegara este momento hace mucho tiempo. Tener al mejor caballo de la cancha es una experiencia tan linda como fascinante”, extendió en cuanto a su vínculo profesional actual, pero de inmediato vuelve al Latino: “Sabemos que, por naturaleza, de entrada los peruanos tal vez salgan a correr más fuerte. La idea con Sono Bianco Nero es venir cerca. Esa es la mejor carrera para él. Además, no creo que se haga una competencia muy rápida”, profundizó sobre el posible trámite.

Inda siente el apoyo, tanto en Santiago como en Viña (donde tiene ejemplares), como también en Turín, donde actualmente se desempeña el patrón, bajo la casaca de Juventus. “Preguntó por cómo llegamos y siempre está al tanto de los caballos. Está muy entusiasmado por el Latino”, aplicó por Arturo Vidal. Antes de la justa continental y después de Il Campione, un objetivo, en una cita ineludible con el destino.


LLEGÓ HIELO Y SE ESPERABA POR LOS PERUANOS

Sono Bianco Nero, Furia Cruzada y Katmai, de Chile, como también Generoso, nacido en Uruguay pero con representación para Brasil, estelunes hicieron galope liviano en la grande del Argentino. Fue mientras Hielo, nominado por Maroñas, estaba descansando en su box, en una llegada que se cristalizó en las primeras horas del día. De continuar bajo la normalidad de los traslados, Alex Rossi, Liberal y Sweet Cazanova, las tres cartas peruanas, habrían llegando en la víspera del sorteo de gateras.

www.purahipica.com 
Fotos: Dupratphoto
By De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional