Advierten en La Providencia: "Iremos hasta las últimas consecuencias"
La gravedad del caso obligaba a la nota (que fue súper exclusiva) con Oscar López, administrador de los intereses de la caballeriza brasileña en nuestro país. Como era de esperar, el ánimo dentro del stud fue golpeado muy duramente; empero, la firmeza respecto del accionar futuro y el abierto agradecimiento para las autoridades del Jockey Club nos fueron expresados con especial énfasis por el manager.
Por Gerardo López
Aunque los hechos ya son conocidos en el ambiente íntimo sanisidrense (sobre todo por "el boca en boca"), los repasamos para dejarlos más claros. Sobre todo, pensando en muchos aficionados del interior que no tienen la posibilidad de enterarse enseguida de algunas de estas noticias "raras". Porque, la verdad, es ¡rarísimo! que un entrenador profesional aparezca dentro del box de un stud con el que actualmente no tiene relación y le suministre sustancias prohibidas a un potrillo; justamente, al mejor potrillo de La Providencia.
"El hecho ocurrió el jueves a la mañana, alrededor de las 8.30", comienza refiriéndonos Oscar López, manager de la caballeriza. Continúa el relato: "... cuando casi todo el personal del stud estaba en la cancha, atendiendo el vareo como todos los días. En esa situación, y tratándose de un ex colaborador nuestro, este hombre aprovechó la confianza para entrar al box de Hi Happy en un momento en que no había nadie en el patio ni en los otros boxes, y le administró una especie de polvo blanco, del que incluso le quedó marcas al caballo, alrededor de la boca".
Si bien López no nombra a ese ex colaborador, se trata de Carlos Giussi, que muchas veces figurara en los programas como entrenador de los ejemplares de La Providencia y de otras caballerizas que atendía José Alves, ante suspensiones del hábil cuidador brasileño, fallecido el año pasado. El aficionado recordará, especialmente, el caso del 3 de agosto de 2013, cuando los tresañeros Juhayna y Koller se adjudicaron holgadamente las ediciones de las Mil y Dos MIl Guineas, respectivamente, para luego ser distanciados, ambos, al detectárseles sustancias prohibidas en el organismo (en un caso, oxacepam; y en el otro, oxacepam más cocaína), situación a partir de la cuál Giussi fue elegido por José Alves como el responsable sustituto.
Continúa el administrador de La Providencia: "Afortunadamente, apenas medio minuto después de quedar solo en el stud y meterse en el box del potrillo, fue sorprendido justamente por el peón de Hi Happy (que en ese momento regresaba de varear con otro caballo), encontrando al potrillo con el hocico manchado con un polvo blanco y la campera de este hombre en idéntica condición, según relató el propio peón, que inmediatamente lo increpó y lo sacó del stud... pero el daño ya estaba hecho. En ese momento se fue pero un rato después lo llamamos y volvió (vestido totalmente distinto que antes) para tener una reunión, en la que nosotros le reclamamos sobre lo sucedido y él negó todo. Es de destacar, en este punto, que por suerte existe registro fílmico detallado (tomado con diferentes cámaras) de toda la actividad de distracción que hizo y del momento en que se metió en el box de Hi Happy".
La pregunta que se cae de madura, respecto de la parte reglamentaria y cuando el potrillo invicto estaba inscripto para participar, a las 48 horas, en el Gran Premio Estrellas Juvenile, es... entonces: Ustedes, ¿qué hicieron? Y, aquí, López destaca: "Inmediatamente se dio aviso al cuidador [Pedro Nickel], a nuestro veterinario [el Dr. André Carrascosa] y al Jockey Club, que respondió con velocidad y la mayor disposición, ya que en un rato estuvieron acá Carlos Rial (Gerente de San Isidro), César Scarmato (Gerente del Campo 2), el Dr. Alberto Costa (Jefe del laboratorio químico) y la Dra. Teresita Sambrano (también del laboratorio). El veterinario propio obtuvo muestras de sangre y orina y, además, tuvo que practicarle un rápido lavaje de estómago al potrillo. Los técnicos del hipódromo se llevaron muestras de todo ese material sumado a otras muestras de sangre y orina que los mismos técnicos extrajeron. Está confirmado por el propio Laboratorio del hipodrómo de San Isidro que las sustancias detectadas en el organismo de Hi Happy fueron cafeína y clembuterol".
Fuimos muchos los aficionados que lamentamos la deserción obligada de Hi Happy el sábado pasado, porque la impresión que había dejado el alazán de las cuatro patas blancas con su victoria inicial fue inmejorable; además, en la partida final había mostrado incluso adelantos, con esos 800 en 49"... ¡jugando! prácticamente. Pero, indudablemente, mucho más perjudicados resultaron el propietario y los que trabajan en torno al potrillo.
A eso se refiere Oscar López, en lo que fue su declaración final y síntesis para la nota con Pura Hípica: "El perjuicio fue grande porque se trataba de un caballo con gran chance, en una carrera que se corre una sola vez en la vida. Hay que ver que La Providencia es un establecimiento que incluye al haras, con alrededor de 25 empleados, y al stud, con una cantidad similar... O sea que le está dando trabajo a 50 familias directamente y a muchas más indirectamente, por lo que esta situación significa un evidente desaliento para el propietario, que, ante la gravedad de la situación, debió viajar desde Brasil hacia aquí el mismo sábado, para tener una importante reunión con los directivos de San Isidro. Quiero destacar que estamos muy agradecidos por la atención que nos brindó el Dr. Pablo Piffaretti. Respecto del otro problema, el legal... ¡sí!: se va a hacer inmediatamente la correspondiente denuncia penal, y probablemente también una denuncia civil. Porque la decisión está tomada y vamos a ir hasta las últimas consecuencias".
www.purahipica.com
Leyenda:Aunque el mandil diga Anaerobio, Hi Happy (y sus patas blancas) es inconfundible. (Foto: Diego Trubba/PH)
By De Turfe Um Pouco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario