33 CONFIRMADOS EN LOS TRES GRANDES PREMIOS
La segunda etapa de la Triple Corona arrojó 13
animadores, entre los que se destacan los G1 Grito de Amor, Puerto Real y
The Great Day. En la milla del San Isidro se ratificaron nueve milleros
y en la recta del Suipacha, la lista depurada quedó en once.
Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros, $ 5.000.000)
• Amiguito Ciro (Mutakddim): Debutó ganando en la
milla de césped del HSI, seguido se quedó con el Clásico Miguel Cané (G2
– 1600 metros), en Palermo, y acaba de terminar cuarto en el Gran
Premio Polla de Potrillos (G1 – 1600 metros), en el mismo trazado.
• El Impoluto (Exchange Rate): Tras debutar cuarto en
el HSI, sobre 1200 metros, empató el primer lugar en la misma distancia,
siempre en la pista de césped, para luego llegar tercero en el Clásico
Raúl Chevalier (G2 – 1400 metros), ser sexto en el Gran Premio Gran
Criterium (G1 – 1600 metros) y de nuevo tercero en el Gran Premio
Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en su última entrega.
• El Jarana (Wood Be Willing): Es ganador de una
prueba sobre siete presentaciones, en las catorce cuadras del HSI y
viene de ser segundo en el Clásico Ensayo (G3 – 1800 metros),
recientemente.
• Grito de Amor (Emperor Jones): Ganó sobre 1000
metros en el HSI, cuarto en el Clásico Congreve (L – 1000ms), sexto en
el Clásico Islas Malvinas (L – 1200 metros), cuarto en el Clásico
Chevalier (G2 – 1400 metros) y primero en el Gran Premio Gran Criterium
(G1 – 1600 metros) y en el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600
metros), siempre en el HSI. Viene de fallar en la Polla de Potrillos.
• Licinius (Mount Nelson): Suma una victoria en cinco
actuaciones, entre las que se cuentan sendos terceros lugares en los
grandes premios Montevideo (G1 – 1500 metros) y Gran Criterium (G1 –
1600 metros), en Palermo y San Isidro. Viene de ser séptimo en el
Clásico Cnel. Martínez (G3).
• Logrado (Manipulator): Se estrenó victorioso en los
1200 metros de Palermo, fue cuarto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 –
1600 metros) y fue segundo en el Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G3
– 1800 metros), en el Hipódromo de Palermo, en su última actuación.
• Looking Nice (Curlinello): Es ganador en La Plata,
en siete intentos, en la milla del citado escenario, para luego ser
segundo en el Clásico Polla de Potrillos (G2 – 1600 metros) y tercero en
el Gran Premio Polla de Potrillos (G1 – 1600 metros), en Palermo, en su
última presentación.
• Marc In The Rye (Catcher in the Rye): Primero en su
debut en los 1500 metros de Palermo, quinto en el Gran Premio Estrellas
Juvenile (G1 – 1600 metros), quinto en el Clásico Polla de Potrillos (G2
– 1600 metros), cuarto en el Clásico José Pedro Ramírez (G3 – 1700
metros) y viene de fallar en el Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G3 –
1800 metros), en el Hipódromo Argentino-
• Mugler (Chi., Dylan Thomas): Salió de perdedor en la
milla del HSI y luego fue tercero en el Clásico Ensayo (G3 – 1800
metros), en la que fue su última presentación.
• Puerto Real (Pure Prize): Segundo en Palermo sobre
1200 metros y se impuso en el HSI, en 1400 metros, repitió en el Clásico
Raúl Chevalier (G2 – 1400 metros), fue segundo en el Gran Premio Gran
Criterium (G1 – 1600 metros) y consiguió su mejor impacto en el Gran
Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros). Fue quinto en las Dos Mil
Guineas y acaba de ser segundo en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1 –
1600 metros), en el Hipódromo Argentino de Palermo.
• San Onofre (Easing Along): Falló en su estreno en
Palermo, salió de perdedor en las catorce cuadras del mismo trazado y
seguido se quedó con el Clásico Coronel M. F. Martínez (G3 – 1800
metros).
• The Great Day (Harlan’s Holiday): Registra dos
victorias en seis gestiones y nunca bajó del segundo puesto. Salió de
perdedor en las doce cuadras de Palermo, el mismo trazado en el que fue
segundo en los clásicos Old Man (G3 – 1400 metros) y Miguel Cané (G2 –
1600 metros), para luego conseguir el Gran Premio Polla de Potrillos (G1
– 1600 metros), en la que fue su última actuación.
• Village King (Campanologist): Debutó tercero en la
milla del HSI, salió de perdedor en los 1800 metros del citado
escenario, donde luego consiguió el Clásico Ensayo (G3 – 1800 metros).
Gran Premio San Isidro (G1 – 1600 metros, $ 2.000.000) – Dr. Melchor A. Posse
• Cry Me A River (Not For Sale): Logró tres victorias
en Palermo -1400 y dos 1600 metros, incluso en su última salida- y una
cuarta en el Hipódromo de La Plata. En el HSI fue cuarto en el Gran
Premio Estrellas Classic (G1 – 2000 metros) y tercero en el Handicap
Rico (1800 metros) y en el Clásico Malvinas Argentinas (L – 2000
metros). También fue tercero en el Clásico General José de San Martín
(G3 – 1600 metros), antes de sumar su reciente éxito.
• El Benicio (Hurricane Cat): Ganó nueve veces sobre
20 entregas, incluso en el Gran Premio San Isidro (G1 – 1600 metros),
Clásico 9 de Julio (G2 – 1600 metros), Clásico Ecuador (G2 – 1600
metros) – recientemente-, Clásico América (G2 – 1600 metros), Clásico
Pippermint (G2 – 1400 metros), Clásico Horacio Bustillo (G3 – 1600
metros) y Clásico Candy Ride (1400 metros). También lo hizo sobre 800 y
1200 metros, con un tercero en el Clásico Old Man (G3 – 1400 metros), un
cuarto en el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros) o un quinto
en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200 metros). Fue sexto en el
Anchorena (G1) y séptimo en el GP Hip. de Palermo (G1).
• Mateco (Borrego): Suma tres impactos en ocho
entregas, incluso en el Clásico Invierno (1800 metros), en Palermo,
donde supo ser tercero en el Clásico Miguel Cané (G2 – 1600 metros),
cuarto en el Clásico Perú (G2 – 1800 metros) y de reciente sexto lugar
en el Clásico Atlas (1600 metros).
• Nicholas (Equal Stripes): Ganó dos carreras comunes
-1400 y 1600m- sobre 14 salidas, más el Clásico Forli (G2 – 1800
metros). Fue segundo en el Clásico América (G2 – 1600 metros), Clásico
Horacio Bustillo (G3 – 1600 metros) y Clásico Atlas (1600 metros)
–recientemente-, con un cuarto en el Clásico 9 de Julio (G2 – 1600
metros) y tres quintos, en el Derby Platense (G1 – 2200 metros) y en los
clásicos Ensayo (G3 – 1800 metros) y Coronel Miguel F. Martínez (G3 –
1800 metros).
• Rampini (Manipulator): Disputó doce competencias,
con cuatro victorias en Palermo -1200 metros- y el HSI -1400 y 1600
metros-, y en el Clásico New Dandy (1600 metros), en Palermo. Fue
tercero en el Clásico Japón (L – 1400 metros) y cuarto en el Gran Premio
Estrellas Mile (G1), en el HSI.
• Stormy Hat (Hat Trick): Registra tres conquistas
sobre trece, dos en Palermo -1400 y 1600m- y una en el HSI -1400m-. Fue
segundo en el Clásico Southern Halo (G3 – 1400 metros) y tercero en el
Clásico Rep. Fed. del Brasíl (G3 – 1600 metros). Viene de ser quinto en
la milla del HSI.
• Sweet Days (Harlan’s Holiday): Es ganador de cinco
carreras sobre 17 cotejos disputados, incluso el Clásico Horacio
Bustillo (G3 – 1600 metros), Clásico Ojo de Agua (L – 1400 metros) y
Clásico Candy Ride (1400 metros), en la diagonal de césped del HSI,
donde fue segundo en el Clásico Southern Halo (G3 – 1400 metros) y
tercero en el Clásico Pedro Chapar (G3 – 1400 metros) y Clásico Embrujo
(L – 1600 metros), cuarto en el Clásico Cayetano Sauro (1600 metros) y
quinto en el Anchorena (G1) de 2016 y en el Clásico Ecuador (G2 – 1600
metros), en su entrega más reciente.
• Victor Security (Stormy Atlantic): Consiguió seis
halagos en 27 entregas, incluso en el Gran Premio Estrellas Mile (G1 –
1600 metros), Handicap Uruguay (2000 metros), Especial Haras Santa Inés
(1400 metros) y tres logros comunes en la milla del HSI. Segundo en el
Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros), en el HSI, y viene de
fallar en el Clásico Perú (G2 – 1800 metros).
• Willy Dubai (E Dubai): Ganador de cinco cotejos en
23 salidas, incluso el Clásico Pedro Chapar (G3 – 1400 metros), en el
HSI, dos veces y recientemente. Falló en el GP San Isidro (1600
metros), fue segundo en el Clásico Pippermint (G2 – 1400 metros) y
Clásico Orange H. (L – 1400 metros) y tercero en los clásicos Iriondo (L
– 1400m), Buenos Aires (G3 – 1600 metros), Reconquista H. (L – 1400
metros) y Blend (L – 1600 metros), y quinto en el Clásico Horacio
Bustillo (G3 – 1600 metros).
Gran Premio Suipacha (G1 – 1000 metros, $ 1.500.000)
• Cape Asiatic (Asiatic Boy): Suma cuatro festejos en
mil metros, dos en Palermo y dos en San Isidro, más dos cuartos lugares
en el Clásico Ocurrencia (G3) de 2016 y en el Handicap Hyperion (1000
metros), en el HSI y Palermo, respectivamente. Fue cuarta en el Clásico
Condesa (G3) y viene de ocupar en mismo lugar en una prueba común, en el
HSI.
• Don Chullo (Footstepsinthesand): Logró siete
victorias en la recta de Palermo, sobre 19 actuaciones, incluso en los
handicaps Utópico (1000 metros) y El Compinche (1000 metros) –dos veces y
en la más reciente-.
• Glory Seattle (Seattle Fitz): Ganó tres de cinco
pruebas comunes, todas en el HSI, en 1000 –dos veces- y 1200 metros; y
luego consiguió el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000
metros), en Palermo, y el Clásico Santiago Lawrie (G3 – 1000 metros), el
Clásico Paraguay (G3 – 1000 metros) y acaba de ser tercero en el
Clásico Cyllene (G2 – 1000 metros), en el HSI, recientemente.
• Humor Acido (Emperor Richard): En 30 salidas a las
pistas sumó siete éxitos y siete segundos puestos, incluso se adjudicó
el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000 metros), Gran Premio
Estrellas Sprint (G1 – 1000 metros), Clásico Coronel Pringles (G3 – 1000
metros), Clásico Velocidad (G3 – 1000 metros) y Clásico Eduardo Jara
(1000 metros), más un segundo en el Gran Premio Estrellas Sprint (G1 –
1000 metros), Gran Premio Suipacha (G1 – 1000 metros), Clásico Paraguay
(G3 – 1000 metros) y Estrellas Junior Sprint (L – 1000 metros). Fue
tercero en el Clásico Cyllene (G2 – 1000 metros) –dos veces- y terminó
cuarto en el Gran Premio Maipú (G1 – 1000 metros), en Palermo. Falló en
los grandes premios Maipú (G1) y Unzué (G1), y en 2017 fue tercero en el
GP Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000 metros) y segundo en el Clásico
Pringles (G3 – 1000 metros), ambos en el Hipódromo Argentino, más un
reciente cuarto puesto en el Paraguay (G3).
• Linda Orpen (h., Orpen): Corrió cinco veces en el
HSI con cuatro éxitos y un tercero, en 1000, 1100 y 1200 metros. En
Rosario fue tercera y primera, en 1200 metros. Viene de adjudicarse el
Clásico Condesa (G3 – 1000 metros), en el césped del HSI.
• Lindo Orpen (Orpen): Registra cinco éxitos
oficiales, en Palermo y San Isidro, sobre diez actuaciones, destacándose
la obtención del Clásico Río de La Plata H. (L – 1200 metros), en el
HSI, más un tercer lugar en el Clásico Fomento Equino H. (L – 1200
metros).
• Nashville Texan (Forestry): Es vencedor en ocho de
sus 24 entregas, incluso en el Gran Premio Internacional Félix de Alzaga
Unzué (G1 – 1000 metros), Clásico Cyllene (G2 – 1000 metros) –dos veces
y en la más reciente-, Clásico Coronel Pringles (G3 – 1000 metros),
Clásico Remigio G. Moreno (1000 metros) y el Especial El Serrano (1000
metros). Además, fue segundo en el Gran Premio Suipacha (G1 – 1000
metros), Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000 metros), Gran
Premio Estrellas Sprint (G1 – 1000 metros) –dos veces-, Clásico Paraguay
(G3 – 1000 metros) –dos veces-, Clásico Estados Unidos de América (G3 –
1000 metros), Clásico Paats (G3 – 1000 metros) y Clásico Estrellas
Junior Sprints (L – 1000 metros); más un tercer lugar en el GP Maipú (G1
– 1000 metros) y un cuarto en el GP Ciudad de Buenos Aires (G1). Falló
en los grandes premios Suipacha y Maipú de 2016 y fue cuarto en el Gran
Premio Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000 metros).
• Prime Prize (Pure Prize): Es ganador en trece de 31
gestiones, en el HSI, Palermo y Rosario, incluyendo éxitos de jerarquía.
En San Isidro supo ser quinto en el Clásico Lamadrid H. (L).
• Sunny Point (Orpen): Venció en tres de siete
entregas, incluso en el Clásico Velocidad (G3 – 1000 metros) y Clásico
Propietarios (L – 1000 metros), en el HSI. Ahí también fue segundo en el
Clásico Cyllene (G2 – 1000 metros), recientemente, y tercero en el
Clásico Estrellas Junior Sprint (G3).
• Ultra Urbano (Star Dabbler): Logró tres de sus doce
actuaciones, incluso los clásicos Paats (L – 1000 metros) y Propietarios
(L – 1000 metros), con un segundo en el Clásico González Moreno (1200
metros) y en el Clásico Santiago Lawrie (G3 – 1000 metros). Viene de ser
cuarto en el Clásico Cyllene (G2 – 1000 metros), en el HSI.
• What A Mess (Forestry): Logró seis triunfos –cinco
en el HSI y uno más en Rosario- sobre once incursiones, con tres
segundos lugares. Viene de conseguir una prueba común en el HSI.
Es bueno resaltar que de los 33 ratificados, 22 son ganadores en
pruebas de jerarquía, sobresaliendo ocho titulares de G1, dos de G2,
seis de G3 y otros seis ganadores en competencias de nivel clásico.
Hipódromo de San Isidro
By: Constanza Pulgar - De Turf Un Poco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario