HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO
JORNADA INTERNACIONAL
DISTINTAS FIGURAS FUERON HOMENAJEADAS EN EL HIPODROMO DE SAN ISIDRO
Día del Jockey Profesional del Turf Argentino
El Hipódromo de San Isidro vivió la realización de la mayor jornada hípica del turf Argentino y además de las competencias previstas durante el transcurso del día se celebró el Día Nacional del Jockey Profesional del Turf Argentino, según lo decretó la Cámara de Diputados de la Nación y en conmemoración de la fecha en la que Ángel Baratucci consiguió las ocho carreras que se disputaron aquel 15 de diciembre de 1957, en el Hipódromo Independencia, en Rosario. Aquella tarde, Baratucci se impuso con Triquiñuela, Val, Tour de Force, Maletín, Ganador, Panamá, Eltondoc y Modelado.
Otro acontecimiento que motivó el festejo tuvo que ver con Marina Lezcano pues la jocketa debutó en el Hipódromo de Palermo un 15 de diciembre de 1974 y llegó segunda. Luego -con el paso del tiempo- se convertiría en la mejor amazona de todos los tiempos en las pistas argentinas y alcanzaría hazañas como la Cuádruple Corona con el recordado Telescópico (Table Play), en el memorable Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini de 1978.
Ángel Baratucci y Marina Lezcano fueron homenajeados junto a otros grandes jinetes del turf argentino, como Jorge Valdivieso, Vilmar Sanguinetti, Jacinto Rafael Herrera, Aníbal Etchart, Rubén Emilio Laitán, Alejandro Tajomiski y Néstor Yalet. Los mismos fueron honrados -por diversos motivos- en representación de todos sus colegas, en el marco de una fecha que será recordada por siempre y para siempre.
Enrique Olivera, Presidente del Jockey Club Argentino, entregó su distinción a don Angel Oscar Baratucci. A la derecha, Rodrigo Cunz entregó a Miguel Abregú, quien recibió en representación de Anibal Etchart.
Jorge Valdivieso fue el encargado de premiar a Alejandro Tajomisski (izquierda), uno de los más aplaudidos por os presentes. A la derecha, Lucrecia Carabajal entrega el reconocimiento a la incomparable Marina Lezcano.
Eduardo Ferro le entregó la plaqueta recordatoria al superlativo jinete de Perú, Jacinto Rafael Herrera.
Rubén Emilio Laitán recibió su premio de parte de su colega, Miguel Sarati. A la derecha, Juan José Paulé entrega el reconocimiento al destacado Vilmar Sanguinetti, jinete oriundo de Uruguay. Detrás de ellos completa la imagen Néstor Yalet, otra de las glorias y figuras del turf argentino que fueron homenajeadas en San Isidro.
Los jóvenes de las Escuela de San Isidro, con Don Angel Baratucci…
Prensa Hipódromo de San Isidro
Pablo Carrizo
Posted by Mário Rozano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario