Indy Point, Caballo del Año por suma de méritos
Pese a capitular en el repecho del "Pellegrini", el alazán platense ganó el Cané-G2, el Juvenile-G1, el Gran Premio Jockey Club-G1, el "Derby", y mostró un loable protagonismo en el máximo nivel
Por Pablo F. Gallo
Foto 1/8 -- Indy Point, un gran caballo para cualquier terreno
Expressive Halo, ausente desde su floreo en el Classic-G1 de las Estrellas, era el Mejor Caballo Adulto al momento de marcharse a descansar al campo, luego de una frustrada excursión al Brasil. Previo escolta en el “Latino”, el crédito de la caballeriza “Axel” apilaba también el GP República Argentina-G1, y es un referente nato por su campaña en conjunto.
Varias veces por detrás del anterior, pagando los recortes absurdos de la agenda y la falta de espacio vital, Calidoscopio debió viajar a Santa Anita para encontrar el fondo puro, y en la serie de la Breeders’ Cup se doctoró de “Maratonista”, en una hazaña más valiosa en lo emotivo que en lo estadístico para el inagotable trotamundos de 9 abriles.
ENTRE LAS DAMAS
Malibú Queen, a fuerza de resultados, reforzó una imagen importante y se alzó el campeonato invernal de Palermo. Líder inveterada, la “reina” del Haras Santa María de Ararás se animó contra los machos en el GP Dardo Rocha-G1, siendo 3ª de Gran Enzo, y ahora cruza el charco para participar, el próximo fin de semana, de la máxima fiesta maroñense.
El devaluado Chacabuco-G2 en la pistita porteña marcó el clímax de Siembra Azul; para la torda Kali Baby, pluralidad de arrimes, un cuartito de hora en el GP Estrellas Distaff-G1 y curva declinante en el cierre del almanaque, remarcado por su distante 3º de Sagitariana en el Ramón Biaus-G2; y hablando de aliento, el retiro de Jumbalaya después de su fracaso en el Arturo Bullrich-G2 le quitó brillo al devenir selectivo. Meses más tarde, la pinga de La Providencia moriría en la cabaña que la vio nacer.
A la exportada Caldine, por su halago en el Juvenile Fillies-G1 sobre Bamba Jane, Sand Puce y Candy Nevada, muchos le calzarán el rótulo de Mejor 2 Años Hembra; la clase de Tarsilia repiquetea, y la citada Candy Nevada, llena de contratiempos en ese 4º, prevalecía previmente en el GP de Potrancas-G1. Las tres se sitúan por encima de Smashing Glory. La potra del Haras La Providencia se lesionó cuando, al desquitarse de Caldine en el GP Polla de Potrncas-G1, parecía tener a merced el segundo semestre; y allí talló la Roman Ruler (USA) del Haras Vacación para agenciarse el GP Selección-G1 a expensas de Sea Brava; ésta, en la hierba norteña, llegaría alejada de su socia Girlie tanto en el Acebal-G1 cuanto en la Copa de Plata-G1. Para el autor de estas líneas, Candy Nevada era superior a todas las nombradas.
De haberse quedado en los ocho furlongs, La Laguna Azul dominaría el habitat de las hembras en esa especialidad, al margen del tibio 3º de Splendid Célebre e Infiltrada en el Omega-G3; al toque, en el Eudoro Balsa-G3, la pensionista de “Coco” Bullrich subrayaba su poderío, para enseguida encarar La Mission-G2 rumbo a diciembre, cediendo dos veces ante Miss Pinky. Para Gamuza Fina, exitosa rentrée en el Círculo de Propietarios de Caballerizas-G3, guapeando; y al trepar en los trayectos, buen 3º de Kali Baby en el Distaff-G1, alejado 3º de La Laguna Azul en el Clásico La Mission-G2… y pausa en su training.
LOS NENES CON LOS NENES
Winning Prize resultó el principito vegetal. Al Chevalier-G1 le sucedió el Gran Criterium-G1, y a éstos un declive en el remate de las Dos Mil Guineas-G1 para abdicar frente al inferior Johnny Guitar. Sobrevendría el drama de la “Polla”, oportunidad en la que sufrió un corte en uno de sus miembros y otros golpes, siendo uno de los animales más afectados por los incidentes. “Fue una Polla ejemplar”, señalaría Antonio Bullrich en una cargada al turf y al elevage.
Volviendo al azabache de “Niquito” Ferro, clausuró el ciclo con una estupenda exhibición en el GP Joaquín S. de Anchorena-G1, postrando al calificado Maipo Royale, para apropiarse del trono de Mejor Millero, porque la línea del GP Palermo-G1 entró de noche, y la atropellada de Panegírico en el GP OSAF-G1 allá en los albores de mayo quedó como suspendida en el tiempo. La regularidad de AP Candy, con dos placés apretadísimos de G1 y paseo posterior en Oswaldo Aranha-L. del Bosque, lo proyecta a la trilogía.
Por la arena y retornando al análisis de los dosañeros, Arte Pop deslumbraba en el GP Santiago Luro-G1, acto ulterior hasta su fresca rentrée sureña y su pálido 5S de la semana pasada en los 1400 del Invasor-G2. Pataques se adjudicaba el Montevideo-G1 contra Zoulou y Big Cazanova, pero en el Old Man-G3 era débil 4º de Manipuler, Safety Belt y Big Cazanova… y en la anormal Polla de Potrillos-G1 cruzaba a tiro de cañón. Sin olvidar que al abandonar el anonimato en los “mildós” de grama, Winning Prize le tiraba 13 cuerpos.
A GALOPAR
En el primer semestre, Expressive Halo lucía en el GP República Argentina-G1. Que no es el de otrora, ni en 3000 ni en 2500 metros, cuenta apenas con diez furlongs, y entonces el concepto de “fondo” tambalea como los guarismos del Hipódromo Argentino, vergonzantes. El Halo Sunshine (USA), 2º de Quick Casablanca (CHI) en los 2100 del “Latino”, y héroe del Classic-G1 de la FEAR, se erige en uno de los stayers señeros… a espaldas de Indy Point.
Soy Carambolo apiló el depreciado Chacabuco-G3, el Progreso-G3… y se perfilaba de baraja fuerte de la rama gramera para el “Pellegrini”, pero sus “nanas” lo marginaron de la escuálida Copa de Oro-G1 que Rabid in The Rye le ganó al delicado Es Richard, y del cónclave supremo de diciembre. Ahí reprisó el creído Bogeyman, titular del GP Martínez de Hoz-G1, del Porteño-G2… y 2º de Al Qasr (USA) en el GP 25 de Mayo-G1 por el apuro de su jinete; fracasó en el “Pellegrini”, no llegaba con los 10 puntos, y se trató de otro de los equinos desprovistos de la robustez física esencial.
Ya hablamos del “Maratonista” Calidoscopio. Viejo es el viento, reza el refrán, y en el General Belgrano-G2, el doradillo de BB Frenkel sellaba su pasaje a la consideración universal. Por el pago argentino, con un ojo en compota, cortaba con anterioridad la escapada de Fuerte Señal en el Vicente Dupuy de La Punta; su víctima, a la postre, se convertiría en el Mejor SPC del Interior al obtener en Santa Fe la Gran Final del Clásico Copa UTTA. Y el Luhuk (USA) del stud “Doña Pancha” escribió un capítulo de antología en la Breeders’ Cup Maratón-G2 (2800), dejando grabado a fuego con tinta de stamina un mensaje para no desoír: urge volver a las fuentes.
Del Bosque, un párrafo para los vasitos de cristal del recordista Aristocity, que en el Antonio Cané-G3 y en el Perú-G2 ratificaba su jerarquía. El papelón del GP Dardo Rocha-G1, causado por sus dolencias, no opaca el inmenso corazón del City West entrenado por Carlitos Viviani.
Y en el muro de los lamentos, ejercicio de mea culpa para rememorar a los aludidos Quick Casablanca, Al Qasr… y a un tal Going Somewhere (BRZ), el encargado de desatar un “Veraneio” carioca aunque se trataba del patito feo de su delegación.
A TODO TREN
Charles King, Watch Her, Tristeza Cat… la irrupción final de Peluca Fizz para hacerles “pelo y barba” al aprovechar la baja de “Charles”; el momento de Ánimas al amparo del gravamen para postergar al ligero de Campana en el GP Suipacha-G1 (con diferencia 51½-60); la escalada de Angiolo en el Paraguay-G3 para de igual modo quebrar al Alpha Plus (USA) de Martín Garrido; en fin…
…La mejor Watch Her derrotó a Charles King en el GP Maipú-G1, y fue distanciada por molestar a Sinalina; sin dicho perjuicio, se imponía por sus cabales. En mayo, en el GP Ciudad de Buenos Aires-G1, la hija de Wally se rendía a ½ cuerpo de su oponente, con Tristeza Cat a las patas de ellos. Y la excelente veloz del Haras El Alfalfar, a la que “acusan” de no poseer un G1, se cansó de sumar medallas doradas de menor graduación; empero, Watch Her la caminaba en el Gral. Arenales-G3, y un cachito emparejó la balanza en el Internacional de diciembre al discutir del salto a la raya, obteniendo el “cepla” de Peluca Fizz con la sprinter de Jacinto Herrera a la cincha, cortadas del resto en trifecta propia del sexo débil, por lo general muy fuerte en los cortometrajes.
La dificultad de emitir un juicio definitivo en este rubro es notoria. A impresión, Watch Her-Charles King-Tristeza Cat, aceptándose críticas y posturas contrarias, todas válidas.
CABALLERIZAS, PROGENITORES Y CABAÑAS
Las Estadísticas del Stud Book encumbran de nuevo al Haras Firmamento, al stud “Rubio B.” y al eterno Southern Halo (USA) en su pedestal de abuelo materno.
En cada caso, por concepto, los acompañamos con Haras La Quebrada y Haras La Providencia, sin dejar por supuesto en el tintero la exquisita producción del Haras Abolengo. En las ecuries, “Gus-May-Fer” –las sedas de Indy Point-, “La Providencia” y “Santa María de Araras” –los colores de Felicidad is Back, Naipe de Ouro, Malibú Queen y Johnny Guitar-. Y para la división de los “nonos”, agregamos a Parade Marshal (USA) –abuelo materno de Indy Point y de Maipo Royale-; a Candy Stripes (USA) –de La Laguna Azul y Candy Nevada-; a Fitzcarraldo –de Miss Pinky, Bamba Jane, Saba Emperor, Orpengamio, Mr. Batim, Deamer Emperor, etc.-; y al generoso Intérprete.
Equal Stripes (Gran Enzo, Gamuza Fina, Captivated, Manuscrito y Muy Alegre), Honour and Glory (USA) (Smashing Glory, Cuequita Glory y el crack provinciano Honor Charrúa), Catcher in The Rye (IRE) (Pataques, Flowing Rye, Rabid in The Rye, Helper Rye, Catch the Pulex y Rye Hill), Val Royal (FR) (Maipo Royale, Soy Carambolo y Doña Letra), Not for Sale (True Value, Personal Dot, Libreo y Miss Serendipity), Luhuk (USA) (Calidoscopio y Timberlake), Mutakddim (USA) (Arte Pop, Mister Tin, Met Day, Lejano Oriente, Stargleam y Por Sorpresa), Easing Along (USA) (Tristeza Cat, Perfect Friend, Ánimas, Divine Baby, Fresher, In the Shot, Dubai Next y las colocaciones de Suggestive Boy en el extranjero), Bernstein (USA) (Malibú Queen, Storm Rancher, Storm Cuentero, el ascendente Tormentoso Moro y French Cup), y Sebi Halo (Silvalandria, Sinalina, Sussex Corner, Sea Pearl, Sinter, Silverell y Segurísima), mantuvieron su status de años preliminares. Y Southern Halo (USA) siempre está: Lunasia, dominadora de las 3 años en los Eucaliptos no obstante su desencantador 4º de Felicidad is Back en el GP Selección de Potrancas-G1, Empres Jackie, Illegally Blonde, Tan Alegre, Danskin, South Marshy y la vigencia de My Golan, lo testimonian.
La mami del Caballo del Año es la Madre del Año, y ella se llama Red Point. Por su parte, Duty Bound (GB) tuvo a dos vástagos destacados: la importada en vientre Duty Compliment (Cactus Ridge), vencedora del Handicap Ipé y 2ª de Una Cabeza en el Partícula-G2; y Dubai Next (Easing Along), que mediando enero sometía a Bogeyman en el Botafogo-L. (Hcap.). Wait, por Angiolo (Grand Reward) y Breda (El Corredor) completa el espectro por arriba de Embrace Moi (Expressive Halo), Calderona (Calidoscopio) y La Laguna Verde (los hermanos enteros La Laguna Azul y Lago Ness).
PROFESIONALES
“Nico” Domingos la rompió; Pablo Gustavo Falero sigue escribiendo su leyenda personal; y Gonzalo Hahn se afianzó en La Plata y estuvo a bordo de Indy Point. Empero, Jorge Ricardo acapara estos 12 meses más allá de los fríos números: el Olimpia de Plata, la Triple Corona de La Gávea (Río de Janeiro) con Plenty of Kicks (BRZ) y la primacía en la carrera mundial de todos los tiempos al alcanzar y pasar como parado al canadiense Russell Baze.
Los casos de doping ensombrecieron el panorama jerárquico. No obstante, recaen sospechas en los procedimientos utilizados, el Laboratorio de la UNLP arrojó dictámenes disímiles en relación a los emanados de la Oficina Química del Jockey Club, surgió la onda de la buscapina, y aquello que disiparía dudas –el Centro Único y la implementación del Tercer Frasco- jamás se concreta, alimentando de tal manera en la imaginación popular las figuras del “pase”, los favoritismos y los chanchullos. La dirigencia hípica hace agua, navegando por los mares de la soberbia y las contradicciones, con Palermo y La Plata en infernal cabeza a cabeza mimetizado en el desprecio del turf por parte de HAPSA y en el desvío fraudulento del subsidio estatal en el circo del Bosque, que incluso suspendió varias programaciones por las cuantiosas precipitaciones, las cuales “lavaron” la alfombra y descubrieron la basura: una falta inadmisible de mantenimiento de las canchas en complicidad con Lotería Provincial, responsable principalísima. Ésta, junto a la denominada “Comisión de Seguimiento”, conspiraron abiertamente contra el simulcasting de la Copa UTTA sin argumento coherente alguno, sólo movidos por el odio al idealismo ajeno, un indudable afán de sumisión de las hípicas provincianas y el espíritu corporativo de regresión, distintivo del decadente establishment que únicamente pretende perpetuar un nefasto statu quo a través de presiones, amenazas recurrentes y alianzas inconcebibles.
En semejante contexto, el campañón de Indy Point avala a Raúl Ramallo; las trayectorias de Tristeza Cat, Soy Carambolo, el imbatido Fhurter, Gamuza Fina y True Value, a Roberto Pellegatta; los dos excluidos de una amnistía vergonzosa, paradigámtica de una actividad enferma. Los palmarés de Candy Nevada, Girlie, Sea Brava y Jumbalaya, a “Pelé” Alves, as del vareo. Y BB Frenkel dio cátadra en USA con Calidoscopio, aparte de AP Candy, Dolore, Fragotero, Libreo, Rabid in The Rye y el transferido Helper Rye.
Personalmente, decretaría puesta para el “Pellegrini del Año” . Por un lado, el equipo de Calidoscopio y su alta profesionalidad para encarar el Hemisferio Norte con antelación, seriedad y fe, cosechando el fruto más dulce con un SPC cargado en primaveras. Por el otro, los trabajadores del Nuevo Hipódromo de Las Flores (Santa Fe): a los 4 (cuatro) días de soportar un tornado devastador, y con tres jornadas de lluvias constantes, llevaron a cabo la cita cancelada gracias a una vocación de servicio titánica, laburando noches enteras para honrar el compromiso contraído con propietarios y profesionales de distantes puntos de la República Argentina. Transformaron la desolación en esperanza. Para que La Plata lo tome como espejo… y no logre sostener la mirada ni una décima de segundo.
Las ternas, por orden preferencial, son las siguientes:
Caballo del Año: INDY POINT, Expressive Halo, Calidoscopio
Yegua del Año: MISS PINKY, Candy Nevada, La Laguna Azul
Mejor 2 Años Hembra: CANDY NEVADA, Caldine, Tarsilia
Mejor 2 Años Macho: WINNING PRIZE, Arte Pop, Pataques
Mejor 3 Años Macho: INDY POINT, Fhurter, Big Cazanova
Mejor 3 Años Hembra: CANDY NEVADA, Caldine, Girlie
Mejor Caballo Adulto: EXPRESSIVE HALO, Calidoscopio, Maipo Royale
Mejor Yegua Adulta: MISS PINKY, La Laguna Azul, Watch Her
Mejor Velocista: WATCH HER, Charles King, Tristeza Cat
Mejor Millero: WINNING PRIZE, Maipo Royale, AP Candy
Mejor Fondista: INDY POINT, Calidoscopio, Going Somewhere (BRZ)
Padrillo del Año: PURE PRIZE (USA), Roman Ruler (USA), Indygo Shiner (USA)
Madre del Año: RED POINT, Duty Bound (GB), Wait
Abuelo Materno: SOUTHERN HALO (USA), Parade Marshal (USA), Candy Stripes (USA)
Criador del Año: HARAS FIRMAMENTO, Haras La Quebrada, Haras Abolengo
Caballeriza del Año: RUBIO B., Gus-May-Fer, La Providencia
Jockey del Año: JORGE RICARDO, Altair Domingos, Pablo Falero
Cuidador del Año: RAÚL RAMALLO, Roberto Pellegatta, José M. Alves
Caballo del Año: INDY POINT, Expressive Halo, Calidoscopio
Yegua del Año: MISS PINKY, Candy Nevada, La Laguna Azul
Mejor 2 Años Hembra: CANDY NEVADA, Caldine, Tarsilia
Mejor 2 Años Macho: WINNING PRIZE, Arte Pop, Pataques
Mejor 3 Años Macho: INDY POINT, Fhurter, Big Cazanova
Mejor 3 Años Hembra: CANDY NEVADA, Caldine, Girlie
Mejor Caballo Adulto: EXPRESSIVE HALO, Calidoscopio, Maipo Royale
Mejor Yegua Adulta: MISS PINKY, La Laguna Azul, Watch Her
Mejor Velocista: WATCH HER, Charles King, Tristeza Cat
Mejor Millero: WINNING PRIZE, Maipo Royale, AP Candy
Mejor Fondista: INDY POINT, Calidoscopio, Going Somewhere (BRZ)
Padrillo del Año: PURE PRIZE (USA), Roman Ruler (USA), Indygo Shiner (USA)
Madre del Año: RED POINT, Duty Bound (GB), Wait
Abuelo Materno: SOUTHERN HALO (USA), Parade Marshal (USA), Candy Stripes (USA)
Criador del Año: HARAS FIRMAMENTO, Haras La Quebrada, Haras Abolengo
Caballeriza del Año: RUBIO B., Gus-May-Fer, La Providencia
Jockey del Año: JORGE RICARDO, Altair Domingos, Pablo Falero
Cuidador del Año: RAÚL RAMALLO, Roberto Pellegatta, José M. Alves
Posted by Mário Rozano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario