MITÍN DEL LOS REYES
Gran Premio Ciudad de Montevideo (G1)
RAMÓN PERALTA
"Lady Fund se adapta a todo; el mérito grande es de ella"
El entrenador maragato considera que Robin Tato "va a correr bárbaro" en el "Maroñas", a la vez que se ilusiona con que Panadero Pal pueda "chapear" en el "Ramírez". Por supuesto que su gran carta de triunfo para este mitin de Reyes es Lady Fund, cuyo viaje a Dubai por el momento quedó en "stand by". Ahora el gran objetivo es ganar el Gran Premio Ciudad de Montevideo (G1) en el que la hija de Fund of Funds se medirá por primera vez con ejemplares adultas.
Por Pablo Núñez
-¿En qué medida puede influir el hecho de que durante algunas semanas Lady Fund se moviera en forma suave de cara a su viaje a Dubai, en lugar de cumplir un entrenamiento que apuntara directamente al Gran Premio Ciudad de Montevideo?
-Después de ver la partida (1`1"2/5 el kilómetro) que hizo el viernes, no creo que haya influido demasiado. Además, no hay que olvidarse que ella venía de una temporada exigente y que ya tiene el Selección y el Nacional encima. Y también que los primeros días que empezó a varear de montura hasta hizo alguna cosa de más por no estar acostumbrada. Así que, sinceramente, la veo que llega en óptimas condiciones. Te diría que soy optimista hasta de más.
-De todas formas, el plan de trabajo para esta carrera seguramente hubiera sido muy distinto de no haber surgido la posibilidad de viajar a Dubai.
-Sí, totalmente, porque ya había sacado la cuenta de que tenía tiempo para hacerle un par de floreos; uno suave y otro medio fuerte. De todas formas, yo no soy de exigirla mucho en los trabajos y tal vez por eso no haya sido tan contraproducente este vareo liviano que ella venía haciendo con montura de cara al viaje a Dubai. Sin dudas que para llegar a una competencia tan importante como ésta me hubiera gustado que tuviera alguna pasada en la distancia, pero, repito, con lo que vi el viernes estoy muy conforme.
-Teniendo en cuenta que entre las hembras adultas que compiten en el medio hay mucha paridad, ¿considera a las dos yeguas que llegan desde Argentina como las principales rivales?
-No sé si a las dos, pero a una sí. Mirando las cartillas yo creo que Doña Letra es la más brava de todas, pero también tenemos a favor que van a llegar muy cerca de la carrera y que van a tener que viajar en una época de mucho calor y seguramente eso las afecte. Son ventajas importantes que van a dar. Pero también hay que respetar mucho a las locales. En el Selección Lady Fund hizo la carrera a su antojo, pero ante yeguas que ya tienen un mayor fogueo en la distancia, el trámite se le va a hacer diferente y hay que ver cómo responde ella a eso.
-¿Cómo imagina que se va a comportar en carrera?
-Ella puede correr en cualquier lugar. Si la carrera se hace violenta, tranquilamente puede venir de atrás. No hay que olvidarse que la Polla la ganó viniendo de menor a mayor. Después en el Selección la táctica cambió porque no había ninguna puntera y ella tuvo que cumplir ese rol, pero lo hizo sin enloquecerse: pasó los primeros 400 en 25". De todas maneras no me la imagino viniendo lejos. Es más, si la carrera se hace lenta, seguramente vendrá cerca.
-¿En qué quedó el "proyecto Dubai"?
-Eso lo decidirá el dueño después de la carrera. Ahora estamos jugados al 6 de enero, así que por el momento sólo pensamos en ganar este gran premio.
-¿En qué medida lo había entusiasmado la posibilidad de ir a competir a un medio tan exigente como aquél?
-Sin dudas que a uno le vienen ganas de vivir una experiencia como esa, pero por el otro lado yo soy muy conservador y cuando saco un caballo bueno me gusta disfrutarlo. La satisfacción de ganar una carrera importante, vale mucho más que agarrar una cantidad de dinero como consecuencia de una venta. Pero todos sabemos que los caballos son un cristal y que los dueños tienen todo el derecho de vender y que también hay un equipo que espera poder hacer una diferencia con una venta. En definitiva, si se concreta la venta será bienvenida, pero no es algo que me desespere.
-Son pocos los ejemplares que comienzan su campaña temprano y luego terminan consagrándose como los mejores de su generación. En este caso, ¿el mérito principal es del entrenador o de la yegua?
-Siempre digo que los caballos buenos son los que te dan menos trabajo y en este caso pasa eso, porque ella se adapta a lo que le pidas. Es una yegua que se sobrepone a todo y que tiene una salud envidiable. Tal vez en ese tema de la salud sí tenga que ver un poco mi manera de llevarla, porque soy más bien de trabajar suave. Pero no caben dudas que el mérito grande es de ella, sólo hay que saber interpretarla.
-¿Hubo alguna decisión en particular que se haya tomado durante su campaña y que usted considere que obró en beneficio de su rendimiento en la pista?
-No tengo dudas que fue muy importante el hecho de sacarla de las competencias entre el Criterium y la Polla. Durante ese tiempo nos dimos el lujo de no correrla y eso me sirvió para tenderla y amansarla. Esa decisión fue fundamental.
Ovación
Foto: Maroñas Entertaiment
Foto: Maroñas Entertaiment
Posted by Mário Rozano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario