sábado, 9 de noviembre de 2013



Pura Hípica


TARDE DE DERBY, TARDE DE FIESTA



Blood Money, Cooptado y ese peoncito que le habla al crack


Pablo Gallo

La magia del Gran Premio Ncional-G1 dentro de un programa de 17 contiendas y con tríada de G1 a partir de las 13 horas; habrá vouchers sorpresa para apostar a ganador,  el sorteo de un Smart 0Km, incrementos por $ 3.215.000 en las diferentes jugadas, $ 850.000 en el "5 y 6" que a $ 1 recaudaría una fortuna, la denominada "Rueda del Millón" para inflar los dividendos, y cierre con recital de Diego Torres.


Blood Money parte como favorito (DupratPhoto/PH)

 
Cuando Palermo era Palermo, en la añorada época de oro de nuestro turf, el "Derby" instituido en 1884 no encarnaba sólo la carrera más importante de cada temporada para los 3 años en pista de arena, sino también una cuestión de honor, tapa de Clarín o La Razón, letra de tango y comentario obligado en cada café de Buenos Aires.
 
Los tiempos han cambiado, y el 129º Gran Premio Nacional-G1-Copa Ministerio de Turismo (2500 mts., $ 1.550.000) descubre al Hipódromo Argentino abocado a otros menesteres que en el día a día lo alejan de su esencia. Y quienes esta tarde hablen de "mucha gente" deberían recorrer algún anuario de La Fija o la Palermo de los años '70, e incluso principios de los '80, para entender el significado de la palabra multitud.
  
No obstante, se corre el Nacional y está todo dicho con el evento consagratorio por antonomasia. Importantes incrementos en las apuestas, el imán de una marca registrada en el universo de la hípica mundial, y si el clima lo permite, un recital de Diego Torres clausurará el mega-evento, en un modelo de show descalificado tiempito atrás por quienes ahora lo adoptan para sí.
 
Está bien. Replican la fórmula que durante cuatro calendarios colmó remotos circos del Interior, de ese Interior que de lunes a lunes nutre las jornadas de los escenarios oficiales. Y en un acto de distracción reeditan aquello de "el pez por la boca muere", pues no se les cae una idea. Cierta vez frotaron la lámpara para engendrar una de tinte genial, y la "Banda de las Laptop" multiplicó hasta el infinito.
 
¿Posee este Nacional un elevado nivel? De los nueve titulares de G1 de la endeble camada 2010, apenas Peten Itza, héroe del GP Polla de Potrillos-G1 (1600), estará en los partidores. El entorno de Ecólogo decidió saltearlo. Bajista irá el martes 19 al Bosque. Koller reaparece en menor distancia. Y los otros cinco (Todo Tango Key, Zapata o su "heredero" Forza Key, Sabayón, Gracias Román y Got Talent) ayudaron a construir una hornada inconsistente.
 
Empero, hay dos o tres potrillos en condiciones de salvar el prestigio de una generación. Uno de ellos es el presunto favorito Blood Money, que saltó a la consideración general al obtener el Clásico Cnel. Miguel F. Martínez-G2 (1800) de paseo, y a vuelta de hoja desfiló de una hebra en el Eduardo Casey-G2 (2200) en crono récord, partiendo la cancha por 13 cuerpos y a voluntad. De mañana, el Not for Sale no admite contras: 49", 48" con 11"3/5, estupendos 1'27" y cómodos 51" con 12" en la 4ª norteña. Para romper el fuego de abajo, administrar su marcha a la manera de Pablo Falero, y traspasar ese umbral divisorio entre los caballos regulares y los cracks. Rinde una materia de endurance; de predicamento. Lo van a pelear. Y acepta el desafío.
 
En el rincón opuesto, el jaque del bravo Cooptado, perdidoso de gusto en la "Polla" ante Peten Itza, descontando con el asunto cocinado, y autor de un verdadero obsequio en el GP Jockey Club-G1 (2000) al arreciar a destiempo para perdonarle la vida a Ecólogo. De los 2200 del Casey a los 2500 de la fecha, hay 300 de interrogantes para Blood Money. De las veinte cuadras de San Isidro al poste sabatino, hay 500 de bendición para la brazada del Equal Stripes entrenado por el "Ruso" Neer, quien no dejó detalle librado al azar y ratificó a Equal Talent para oficiarla de pacemaker, estrategia muy utilizada en Europa. Con 2'10"2/5 de apronte formal y 47"3/5 con 11"3/5 de remate, el Equal Stripes menos creído irá al sacrificio, a hostigar al zaino de "Juanca" Maldotti, para beneficiar a su hermano paterno. Éste, en el reloj, luce con todo: 53"2/5 a entera voluntad; 1'28"2/5 dominando en los últimos 1000 por 3 cuerpos a Sarracen, en soberbio ejercicio cerrado en 12"1/5; y 48"3/5 superando a Sarracen. Cuantiosos argumentos para el crédito de las sedas "Los de Areco", listo a descargar su cartuchos de los 400 al espejo con amplia chance de copar la parada.
 
 
Cooptado, abierto de Ecólogo en el obsequio
 del GP Jockey Club-G1 (DupratPhoto/PH)
 
El nombrado Peten Itza traspasó 2500 en 2'47" en la normal del Bosque, y agradó con su pase de 1'1" en la arena húmeda. Sin embargo, vemos "sufridito" al volver de los trabajos al pupilo de Oscar Frávega, como si algo de su sanidad no comulgara, en una sensación idéntica a la causada antes de su estrepitoso fracaso posterior. Y si nuestro deber es informar, aun a sabiendas de su clase intrínseca, una victoria de su parte nos sorprendería.
 
Por 7 largos y al freno se impuso al cortar la cinta el invicto Equal Talent, en 1:36.04 para los 1600 y fichado en achacamento. Crudito, el tercer Equal Stripes de los cuatro presentes en la nómina aporta un floreo de 2'50"2/5 realizado de menos a más, con 2'13"1/5 para los 2000 ulteriores, últimos 1200 en 1'20"3/5 y al lado de Roman Princess, con 13"1/5; y en la partida de 49"3/5 a mitad de pista, apareado a Kabuki, guardaba un rollo infernal. Entonces, a pesar de su inexperiencia, el de "Pella" no respetará pelo ni marca.
 
 MORO FITZ (6)
The Best Van (1'2"3/5 de codo en "Molerpa") se agendó el Provincia de Bs. As.-G2 (2000) de los Eucaliptos y luego arribó 4º en la estela de Bajista. King Kon (1'2"3/5 y 1'2" junto a Perpetual Light, 4ª) guapeó en los 2000 y en los 2200 de grama sanisidrense para batir por ½ a Cálido Académico y por el pescuezo a Folk Start, respectivamente. Future Perfect (49" con Ninja y sobrenaturales 1'13"2/5, 4ª), acaba de entrar 3º a "variedades" en la recién citada, padeciendo la ausencia de ritmo firme. Un Apóstol (1'1"4/5, 4ª), placé de Blood Money en los once furlongs del "Casey", es un perdedor de lujo. Y Moro Fitz –foto de la izquierda-, en dos ocasiones vapuleado por el engreído del Haras Arroyo de Luna, no se amilana por la estadística adversa. Son cinco lances de proporciones en el tercer pase de la histórica Cuádruple Corona, de nuevo vacante.
 
DE COCAÍNA, BIBLIA Y OTRAS YERBAS...
Nadie en su sano juicio puede pensar que Koller y Juhayna se llevaron dopados las 3000 Guineas de San Isidro. Al macho, verdugo de Zapata en portentoso accionar, le encontraron incluso cocaína metabolizada en su orina e inexistente en su sangre, en un caso polémico donde el batallón de opinólogos fusiló a "Pelé" Alves y al Haras La Providencia. Ahora, el hijo de Orpen (USA) reaparece cortando un pelo en el aire para animar el Gran Premio Hipódromo de Palermo-G1-Copa Provincia de Buenos Aires (1600 mts., $ 465.000). Y debutará en superficie de arena con el espaldarazo del cronómetro de la 4ª: 50"3/5, 1'3"3/5 con resto en la pesada, 47" apareado a Lado Bueno, 1'41"4/5 de corrida, e impresionantes 46"1/5 acompañando a Skrik. Aunque confronte a caballos hechos, hay que ganarle.
  
La rentrée de Koller, un punto de interés (DupratPhoto/PH)
 
 Uomo_in_Frac_crop_1372723911123.jpg
En el GP San Isidro-G1 (1600), Uomo in Frac –gráfica de la derecha- se apuró un tanto y el embalado Dont Wory lo boleteó sin piedad en el repecho, rebanándole ½ pescuezo en 1:33.60. El mulato de "Pili" Bortulé, con floreo de 1'31" y excelentes 47"1/5 en la 4ª, aspira a cobrarse revancha del Sultry Sung (USA) de René Ayub, que voló en la partida de 46"3/5 sobre la 4ª. Al respecto, las declaraciones efectuadas por el segundo de los compositores, elevando la amarilla de reclamo y cuestionando la participación de Koller en la competencia, llamaron la atención ("Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra", San Juan 8:1-7).
 
Blue Snow (fáciles 50" y 49" sin acelerar en la 4ª), Defiantfoot (49"2/5 y picantes 48", 4ª) y Rate of Exchange (furiosos 47"3/5, 4ª) garantizan un desarrollo vertiginoso desde la apertura de los cajones. Panegírico (49" y 1'2"2/5 con buen final, 4ª) tratará de usufructuarlo con su proverbial acometida. Y Capolicho (48", 47"4/5, 1'42" y 48" escasitos en la 4ª), merece una mención por el batimento de los vichadores.
 
UN TIROTEO INFERNAL
Los diecinueve contendientes del Gran Premio Maipú-G1-Copa C5N (1000 mts., $ 310.000) se hallan en condiciones de levantar la ensaladera, en una rajadora de meollo endiablado por la cantidad de penqueros, y para alquilar balcones por su vasta gama de probabilidades.
 
La rosarina Kuznetsova (50" sin apremios en la seca del Parque y 30" clavados en la mojada), no toca el piso y aclarará cuentas con Sinalina, doblegada en el fango por Evangel Glory después de ceder al filo de la sentencia al rush de la temible Sound Music (41"2/5 y 35"2/5, 4ª). Para reforzar la influencia del añejo aserto "las yeguas son más ligeras que los caballos", el sexo débil exhibe asimismo la prontitud de Venerancia (38"2/5 en pelo y de rutina, 4ª), dispuesta a jugarse a matar o morir.
 
Un Clásico dista de reflejar con la chaquetilla sus monstruosos movimientos matinales: 34"2/5 con 12" en el barro, 29"2/5 pudiendo bajarlos, 34"3/5, 29"4/5 parando, 58" de corrida, y descomunales 33"3/5 con fuerte viento en contra. En caso de responder, muñecas y muñecos al suelo.
 
Kir Royal (47"3/5 y sugerentes 34"2/5 en la 4ª) no afloja un tranco en privado. Tampoco el delicado Mayo en París (43"3/5, brillantes 46" exactos y 35"1/5 de cabeza alta, 4ª), procedente de seis halagos consecutivos en la horizontal capitalina con los boletos de los burreros miramarenses, los tres posteriores de Handicap.
 Pedro_Infante_fxcil_debut_cxsped_crop_1376863227121.jpg
En Río Cuarto esperan la levantada del grisado Pedro Infante, cuya ilustración flanquea el párrafo. Y en la bella Venado Tuerto, las huestes del experto Ángel Bonetto reparten preferencias, porque tanto Fresher cuanto Il Dolce son capaces de propinar el golpe; el vástago de Luhuk (USA) termina de caminar a British Honour sin extremar recursos, y el de Estudiantina la define si rinde como en el 3º de She's Happy en el GP Estrellas Sprint-G1.
 
SIGNOS DE FE
El alargue le sonríe a Inuk (1ª el 7), 3º a los remezones en la milla vegetal y ajustado en la 4ª por el "Rubio Piloto": 49"2/5 con Storm Bet y convincentes 1'15" junto a igual coequiper. Rielo (9ª el 8), con suficiente conocimiento de causa, acusa pulmones para galopar a sus rivales en los 2200 metros de la "Sega Track"; en el "tacho", los diez y la yapa para el pensionista del "Turco" Sahagián: admirables 1'11" con Storm Rancher en la hierba de vareo, y 1'2" en la 4ª a la par de Pure Valuation. Tantos Años (11ª el 4) impactó de entrada a lo pingo, goza de una opinión superlativa, y apilará el bis al hilo sin despeinarse. Azteca Emper (15ª el 6), con el descargo de onda de Gonzalo Bellocq, volverá por sus fueros desatando "La Pesadilla" de quienes le pongan el pecho. Y Botinera Fatal (17ª el 13) mató el 22 de septiembre en Tandil: con 50 kilos en el lomo, aplastó por 9, 4, 1½ y "polvo de estrellas" a Perfumina (54), Parpadeo (57), Mentimekemegusta (54), South Russia (51), Spice Luna (54), Energizada (50), Seré Bonita (50), Escracho (57), Coqueto Chico (57), Linda Cristal (54), Bran Horse (57), Buscavida (53), Señor Ensoñado (57), Hacete Cargo (57) y Dako Terrible (57), en 45"69/100 para los 800.

Pura Hípica
By Mário Rozano

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional