CHILE, UN EQUIPO PODEROSO CON TRES GANADORES DE GRUPO 1
Lovely Ocean, Romaña Ruler y Salto del Indio, más Bronzo, titular de 4 clásicos, a la conquista de Monterrico.
Por Esteban Gárate F.
Una delegación de alta competencia viaja a Lima para participar en el Gran Premio Latinoamericano 2014.
Tres son productos de tres años y ganadores de Grupos 1 que permiten abrigar la esperanza de otra celebración fuera de casa, así como sucedió con Quick Casablanca en Palermo 2012. El cuarto integrante es ganador de 9 carreras (4 clásicos) en 14 actuaciones por pista de arena.
De paso, sería un tercer triunfo consecutivo puesto que el año pasado, en el Hipódromo Chile, Sabor a Triunfo dejó la Copa en manos de Roberto Palumbo Ossa, su propietarioo en el stud Haras Trafalgar, que antes fue segundo con Mendelson en el Latino de Río en 1985.
DELEGACION DE LUJO
Sin marcar preferencia, trataré de entregar la información adecuada para que la afición tome en cuenta sus campañas y estime que, verdaderamente, son capaces de alcanzar la gloria en una pista donde los locales están invictos en cinco Latinos: Galeno (1987), Stash (1993), Madame Equis (1999), Deepak (2008) y Bradock (2011). Claro que aparte agregan dos: Lutz (La Rinconada, Caracas 1986) y Comando Intimo (Chile 2004).
Líder en los Latinos es Brasil con 9, Chile tiene 8 y Perú 7. Si gana Chile, empata a Brasil y se aleja de Perú. Si gana Brasil, como podría ocurrir porque Energia Destaque y Victoruy is Ours son dos excelentes caballos en arena, se arranca a 10. Y si gana Perú, "pilla" a Chile y queda a un punto del líder.
Así, estos son los representantes de Chile al Gran Premio del 15 de marzo próximo. Parto por "ella", Romaña Ruler, luego los dos pottrillos por orden alfabético, y después el "mayor de edad" (4 años), Bronzo.
ROMAÑA RULER (Roman Ruler)
Stud El Tata. Preparador: Juan Pablo Baeza. Jinete: Rodolfo Fuenzalida. Haras Don Alberto
Importada en el vientre desde Argentina, es una potranca de mucha calidad y eso lo ha demostrado en la cancha. Ha corrido 13 veces, anó 5 (3 clásicos), dos veces segunda, tres veces tercera, dos veces cuarta y sólo una vez fuera de tabla (9a. en el clásico Arturo Lyon Peña-G1 a los dos años en barro).
Es puntera y así consiguió Las Oaks-Carlos Hirmas A. (G1) donde vino adelante en 2.000 metros, aguantó muy bien el tren de carrera y soportó el asedio de Solaria pero no puido ser superada.
Lo mismo pasó en el Coronación (G2). Los machos no fueron capaces ante la conrtundencia de su accionar.
Y en El derby vino cuarta, tercera, nuevamente cuarta, entra a la recta final buscando una tercera posición pero tiene un leve tropiezo y retrocede al sexto luagr. Rápidamente su jinete la arma y la manda al frente, pero era tarde y Salto del Indio la deja cuarta al término de esos 2.400 metros en pasto. No ha corrido nunca en arena, pero tiene clase la alazana.
LOVELY OCEAN (Ocean Terrace)
Stud Xeneixe. Preparador: Carlos Urbina. Jinete: Oscar Ulloa. Haras Porta Pía
Ha disputado sólo 5 carreras. Con nacimiento tardío (noviembre 2010), debutó a los 3 años y ganó de inmediato en 1.200 metros (6 de julio). Después figuró 3° en el clásico República Oriental del Uruguay (condicional el 7 de septiembre) y enseguida tres éxitos consecutivos: condicional de 1.600 metros (28 septiembre), clásico Luis Vera Calderón (condicional 1.800 metros el 19 de octubre) y St. Leger (G1) el 30 de noviembre (2.200m), toda su campaña en la arena del Hipódromo Chile.
Es un tordillo de 485 kilos que llegará a Monterrico con tres meses y medio ausente de las pistas y su modalidad de correr es muy cerca de los punteros.
De hecho, en el St. Leger vino tercero a unos cinco cuerpos del puntero. Se fue acercando de a poco y los 900 ya comenzó a presionar al líder y se puso segundo a un cuerpo de él. Entrando a la recta estaba al frente y se escapó de sus rivales para cruzar la sentencia con varios cuerpos a su favor.
SALTO DEL INDIO (Happy Haunting)
Stud: Por Ti Negrita. Preparador: Juan Pablo Baeza. Jinete: Héctor Berríos. Haras Santa Olga
Si bien es el que más ha corrido (19 veces) porque tiene una salud de fierro, llegó a este sitial por méritos propios. Está en las pistas desde diciembre del 2012 y salió de perdedor en su quinto intento, el 23 de febrero de 2013.
De ahí en adelante, numerosas figuraciones clásicas: 3° en el Tanteo de Potrillos (G1), 2° en el GP Criadores (G2), 2° en las Dos Mil Guineas (G1) hasta que llega su espectacular triufo en el Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G1) (1.900 metros el 5 de octubre) donde se impone fácilmente después de accionar quinto en los primeros metros, mantener esa posición hasta los 900 metros cuando avanza un lugar (4°) y en los 700 ya estaba tercero. Gira la última curva muy cerca del puntero y en un par de saltos pasa al frente y se va para dominar a sus rivales por tres largos.
Luego de ese éxito se impone en los 2.000 metros del clásico Guillermo del Pedregal H. (CL) y entra al St. Leger (30 noviembre) como favorito... lamentablemente para sus parciales y allegados, se fue de punta al darse la partida y su jinete en el suelo.
Pero quedó bien y vuelve a las dos semanas en el clásico Francisco Astaburuaga A. (CL) (1.600 metros el 14 de diciembre) y gana estrecho, pero bien.
Y lo llevan a El Deby (2 de febrero 2014) y ahora corre en mitad de lote: noveno, octavo en la recta opuesta del Sporting, entra a tierra derecha peleando el sexto lugar y en los últimos metros ataca por fuera para perder el segundo puesto a cabeza...eso sí, Solaria cruzaba el disco con 7 cuerpos de ventaja.
A mi juicio, por lo fuerte que es, por lo mismo resistente al training y la competencia, Salto del Indio no sería ninguna sorpresa si se alza con la victoria.
BRONZO (Fusaichi Pegasus)
Stud y Criador: Hars Don Alberto. Preparador: Jorge Andrés Inda. Jinete: Luis Torres
Es el mayor, tiene 4 años y es insigne arenero. En efecto, después de figurar 6° y 5° en sus dos primeras actuaciones en pasto (Club Hípico) en enero del 2012, es llevado al Hipódromo Chile donde nunca llegó más allá del cuarto lugar: 9 primeros, un segundo y 4 veces tercero es su total campaña en arena.
Ausente hasta el 13 de septiembre, debuta en el Hipódromo Chile y consigue tres carreras consecutivas. Luego 3° en el clásico Francisco Astaburuaga A. (L) y nuevamente cuatro triunfos en serie, incluyendo los clásicos Gran Handicap de Chile (G3) (1.600 metros) y Gilberto Orillac Alfaro.
Después dos terceros clásicos, 2° en otro clásico, triunfo en el Criterium Mayores (Handicap Libre de 1.900 metros) y 3° en el clásico José Miguel Carrera V. (1.800 metros) el 21 de noviembre de 2013.
Reapareció el 8 de febrero venciendo con facilidad a sus adversarios en el clásico Julio Castro Ruiz (2.000 metros a peso de reglamento), hasta el año pasado clasificatorio para los Latinos.
Como siempre, sus triunfos han sido cuando viene encima de los punteros. Así lo hizo en su última actuación: 5° a la primera pasada por la meta, 4° en la recta opuesta, la misma posición hasta los 500 metros para entrar a la recta final por los palos y verse, de inmediato, libre de rivales al frente por lo que su jinete lo lanza en busca del disco y se impone por más de tres cuerpos.
By Mário Rozano
De Turfe Um Pouco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario