martes, 4 de marzo de 2014


Hipódromo de Paysandú




Resultados de Carreras

Reunión Nº 03 - Domingo, 02 de marzo de 2014




Histórico: Récord de apuestas en San Félix









TOTAL APOSTADO $ 1.316.975

POZOS ACUMULADOS PARA PAYSANDÚ

Doble final:$ 2.376 c.6
Cuatrifecta: $ 8.847 c.7
TOTAL APOSTADO: $ 1.316.975



INFORME DE COMISARIATO

Reunión Nº 03 I Domingo 2 de marzo de 2014


CARRERA Nº 1:
No se presentaron competir los equinos N° 2 Santo Padre y N° 5 Primonoble, sin aviso ni presentación de los certificados profesionales respectivos.
Recargo de kilos: el N° 3, corrió de 57,300 kg. y el N° 4 corrió de 53,000 kg.
Se deja constancia que en esta competencia corrieron 4 ejemplares, a los efectos de lo previsto en la Cláusula III, Apartado 6, segundo párrafo, del Convenio de Asistencia entre la DGC y las entidades firmantes: “En las carreras Clásicas y Preferenciales sin la participación efectiva de por lo menos seis (6) ejemplares en pista, la DGC no abonará el premio de la carrera. En el resto de las carreras la participación deberá ser de por lo menos 6 ejemplares para percibir el 100% del premio hípico estipulado, en caso que la participación efectiva sea de 5 ejemplares en pista se pagará el 70% de la bolsa acordada y con menos de 5 equinos la DGC no abonará el premio de la carrera, por lo que el Jockey Club exime de toda responsabilidad a la DGC por cualquier reclamo que se hiciera en tal sentido. Los programas deberán consignar expresamente lo aquí dispuesto y, eventualmente, los premios que se abonarán, los que serán a cargo del Jockey Club.”

CARRERA Nº 2:
Recargo de kilos: el N° 1, corrió de 55,000 kg. y el N° 4 corrió de 54,600 kg.
En esta carrera a la altura de los 850 mts., rodó el competidor N°1 Sweet Manx, dando por tierra con su piloto, César P. Blanco. Atendido por el Servicio Médico, no fue autorizado a seguir corriendo, ya que si bien estaba en buen estado de salud general, manifestaba sentir un dolor en el cuello. Finalmente fue derivada al servicio asistencial del BSE.
Antes de retirarse del hipódromo, el jockey declaró que su caballo no quiso doblar y se pialó con el caballo que venía adelante.

CARRERA Nº 3:
No se presentó a competir el equino N° 2 Lanzarote, sin aviso ni presentación del certificado profesional respectivo.
Se deja constancia que en esta competencia corrieron 5 ejemplares, a los efectos de lo previsto en la Cláusula III, Apartado 6, segundo párrafo, del Convenio de Asistencia entre la DGC y las entidades firmantes: “En las carreras Clásicas y Preferenciales sin la participación efectiva de por lo menos seis (6) ejemplares en pista, la DGC no abonará el premio de la carrera. En el resto de las carreras la participación deberá ser de por lo menos 6 ejemplares para percibir el 100% del premio hípico estipulado, en caso que la participación efectiva sea de 5 ejemplares en pista se pagará el 70% de la bolsa acordada y con menos de 5 equinos la DGC no abonará el premio de la carrera, por lo que el Jockey Club exime de toda responsabilidad a la DGC por cualquier reclamo que se hiciera en tal sentido. Los programas deberán consignar expresamente lo aquí dispuesto y, eventualmente, los premios que se abonarán, los que serán a cargo del Jockey Club.”

CARRERA Nº 4:
Se deja constancia que el jockey del competidor N° 4 Festín, Carlos Navarro, llegó tarde al pesaje de esta carrera, habiéndose previamente retirado sin autorización del cuarto de jockeys, después de haber corrido la primera carrera.
Recargo de kilos: el N° 4 corrió de 57,400 kg.

CARRERA Nº 5:
Cambio de monta: Al competidor Nº 9 Royal Thunder lo corrió Carlos Navarro, en sustitución de Juan Godoy, quien no se presentó a competir.
Recargo de kilos: el N° 7 corrió de 54,000 kg.
Retirar el Visto Bueno de gateras al competidor N° 4 Full Bar, por manifiestas indocilidades para entrar a partidores y por los inconvenientes ocasionados posteriores a la largada.

CARRERA Nº 6:
El cuidador del competidor N° 2 Soy Bandido, Densis Martínez, retiró a su pupilo por no poder encontrar jockey para reemplazar a César P. Blanco, quien rodó en la segunda carrera.
El cuidador de la competidora N° 5 La Badana, Mario Aramburo, presentó certificado veterinario justificando el retiro de su pupilo.
No se presentaron a competir los equinos N° 4 América Celeste y N° 9 Muy Manso, sin aviso ni presentación de los certificados profesionales respectivos.
Cambio de monta: Al competidor Nº 10 Sonajero lo corrió Jorge Balsemao, en sustitución de Gustavo Aguilar, quien no se presentó a competir por haberse accidentado en el día de ayer.
Recargo de kilos: el N° 3 corrió de 54,000 kg., el N° 6 corrió de 54,000 kg., el Nº 7 corrió de 55,000 kg. y el N° 11 corrió de 54,400 kgr.
Llamado a declarar al jockey de la competidora N° 3 Blanca Manx, Diego Muniz, acerca del motivo que corrió desestribado, manifestó que la potranca saltó al largar y lo desestribó.

CARRERA Nº 7:
De acuerdo a la Resolución de Comisión Hípica del 7 de febrero de 2014, al haber ratificado para correr más de 8 competidores, esta carrera se disputó sobre 1100 metros y no sobre 1000 como establecía el llamado original. En esta oportunidad se aplicó el mismo criterio aun tratándose de un clásico, dado que los competidores son potrillos, como asimismo lo establece la citada Resolución.
El Servicio Veterinario aconsejó al cuidador del equino N° 7 Bonaparte, Aldo Duarte, el retiro de su pupilo, ya que declaró haberle suministrado Fenil Butazona, que de acuerdo al Reglamento de Carreras, constituye un tratamiento no autorizado
Los cuidadores de los competidores N° 8 Rumbosa y N° 12 Gran Remolino, Walter A. Yubar, presentó certificado veterinario justificando el retiro de su pupilo.
El cuidador de la competidora N° 11 Falsa Bahiana, Densis Martínez, retiró a su pupila, por no poder encontrar jockey para reemplazar a César P. Blanco, quien rodó en la segunda carrera.
Recargo de kilos: el N° 2 corrió de 53,800, el N° 3 corrió de 53,700 kg., el N° 5 corrió de 56,600 kg., el Nº 6 corrió de 54,000 kg., el Nº 9 corrió de 54,500 kg., el N° 13 corrió de 54.000 kg. y el N° 14 corrió de 54,000 kg.

COMISARIATO
SINT PAYSANDÚ


INFORME DE COMISIÓN HÍPICA
Reunión Nº 03 I Domingo 2 de marzo de 2014

CARRERA N° 4:
Apercibir al jockey Juan Godoy, por llegar tarde al pesaje de esta carrera, habiéndose previamente retirado sin autorización del cuarto de jockeys, después de haber corrido la primera carrera.

CARRERA N° 5:
Apercibir al jockey Juan Godoy, por no presentarse a competir.

A los ejemplares inscriptos en la presente reunión que no se presentaron en tiempo y forma al Servicio Veterinario se les aplicará la sanción prevista en el Artículo Nº 121 del Reglamento de Carreras del SINT, por el plazo establecido en el Apartado N° 13 del Artículo Nº 3 de Llamado a Expresiones de Interés Nº 1/2011.
Artículo 121: “Los ejemplares inscriptos que resulten borrados después de haber quedado conformada y publicada la carrera, quedarán automáticamente suspendidos en todos los hipódromos reconocidos por la Dirección General de Casinos o deberán abonar una multa en UR para volver a anotar. La sanción referida no se aplicará a los caballos que fueren retirados por prescripción del Servicio Veterinario contratado por el Operador Hípico o con certificado de profesional independiente aceptado por el Servicio Veterinario.”
Artículo Nº 3, Apartado Nº 13: “Los ejemplares inscriptos que resulten borrados después de haber quedado conformada y publicada la carrera, quedarán automáticamente suspendidos por 30 días en todos los 4 hipódromos reconocidos por la Dirección General de Casinos, o se deberá abonar una multa de seis (6) Unidades Reajustables U.R., que será computada como ingreso del hipódromo.”

Las sanciones referidas en este informe por cantidad de reuniones se aplicarán a todos los hipódromos reconocidos por la Dirección General de Casinos considerándose de cumplimiento efectivo en la cantidad de reuniones a realizarse en el hipódromo de origen de la sanción, de acuerdo al Apartado Nº 14 del Artículo Nº 3 del Llamado a Expresiones de Interés Nº 1/2011 de la Dirección General de Casinos (DGC) y al Artículo N° 59 del Reglamento de Carreras del SINT.
Artículo Nº 3, Apartado Nº 14: “Las sanciones impuestas a compositores, jockeys o equinos, como producto de faltas graves o las sanciones por doping, en aplicación de las disposiciones del Reglamento de Carreras referido en el punto 4, tendrán vigencia y rigor en todos los hipódromos reconocidos por DGC.”
Artículo 59: “El jockey suspendido en Hipódromos Oficiales no podrá correr en reuniones públicas de ningún hipódromo oficial ni los hipódromos reconocidos por la Dirección General de Casinos durante el tiempo de su suspensión. El que violase esta disposición, podrá ser sancionado hasta con la descalificación.”

Se recomienda a los Sres. Jockeys tener en cuenta el compromiso que asumen al firmar las montas y que deben pesar de acuerdo a lo establecido en el Programa Oficial, de acuerdo al Artículo N° 58 del Reglamento de Carreras del SINT.
Artículo 58: “Será sancionado el jockey que faltare, en cualquier otra forma, a los compromisos contraídos con determinado propietario o compositor, de acuerdo a lo establecido en este Reglamento.”

Se recuerda a los Sres. Jockeys que deben estar estribados tanto en carrera como en el desfile, a los efectos de dar cumplimiento al Artículo N° 135 del Reglamento de Carreras del SINT.
Artículo 135: “Una vez largada la carrera, al igual que en el desfile, los jockeys no podrán retirar los pies de los estribos.”

Se recuerda a los Sres. Jockeys que deben exigir a sus conducidos hasta la finalización de la carrera de acuerdo al Artículo N° 189 del Reglamento de Carreras del SINT.
Artículo 189: “Los Jockeys están obligados, durante la carrera, a conducir los caballos que monten, de modo de demostrar ostensiblemente su empeño en ganar, debiendo al efecto solicitarles todo el esfuerzo de que sean susceptibles, sin serles permitido contenerlos en forma alguna, hasta no haber pasado la raya.”

COMISIÓN HÍPICA
SINT PAYSANDÚ


Maroñas Información Prensa
By Mário Rozano
De Turfe Um Pouco





No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional