martes, 30 de julio de 2013

Pura Hípica

 

Jorge Chamorro                                               

El relator que está vigente desde hace 30 años

 
 
Desde hace tres décadas que es el relator de las carreras del Hipódromo de Las Flores, su primer trabajo en la hípica fue como vendedor de boletos y el destino permitió que se encuentre con una profesión que ahora lo apasiona; en estas tres décadas fue testigo de diferentes circustancias que se dieron en este circuito y confiesa: "La gestión de UTTA es lo mejor que nos pudo pasar a cada uno de los trabajadores". Conocé la historia.
 
 
Cada lugar tiene su sello distintivo. Ese mismo que le da una marca que inmediatamente lo asocia con punto determinado. El relato hípico de Jorge Chamorro es un sello que tiene, desde hace 30 años, el Hipódromo de Las Flores. Su voz le da forma a cada una de las competencias que se desarrollan en Santa Fe, y Pura Hípica compartió una carrera en su lugar de trabajo.
 
Jorge Chamorro, en plena acción con su relato

Se escucha la campana de largada y el silencio surge de golpe. Chamorro se aferra a sus prismáticos para esperar que las gateras se abran. Cuando eso pasa, su relato se asocia al desarrollo del cotejo y es un momento donde la adrenalina del turf contagia esa magia.  "Empecé en este trabajo de una manera casual. Era vendedor de boletos. En esa época cada caballo tenía su propia ventanilla y se hacía a mano. Desde Buenos Aires llegaron enviados del programa radial de José María Muñoz para cubrir el Pellegrini de Santa Fe y como nadie se animó, me lo propusieron a mí. Desde ese entonces me empecé a interiorizar del tema y ya hace 30 años que lo hago", cuenta con plena satisfacción un hombre que reparte este trabajo con el puesto de vendedor en una veterinaria en el centro de la ciudad.
 
El trazado de Las Flores es muy similar al de La Plata. Desde su cabina se puede apreciar al detalle cada margen de la pista. Durante toda la jornada está acompañado por su hija María del Carmén, que es ayudante de jueza de raya. ¿Se tiene algún secreto a la hora de relatar?, se le pregunta y responde. "Siempre trato de mantener la tranquilidad. Cuando los caballos salen a la redonda, memorizo las chaquetillas y las anoto en un papel. Es algo que se va perfeccionando a lo largo de los años".
 
En una de las últimas conquistas clásicas de Beside the Point en Santa Fe, Chamorro acompañó en los metros finales, con su narración al crédito local y se animó a gritarlo con furia, en el mismo momento que lo apodaba "el caballo del pueblo". Se lo ubica en esa prueba y sigue su diálogo: "Cuando un caballo local gana una Clásico, se siente la satisfacción de relatarlo ", y agrega: "Tengo buena relación con los jockeys de este hipódromo. Ellos vienen escuchando mi relato y cuando me doy cuenta de quién es, trato de gritarlo con ganas"
 
Beside the Point
 
 
 
Hace tiempo atrás, la situación hípica de este circuito atravesó tiempos económicos muy complicados. Cada uno de sus trabajadores hizo lo imposible para sobrepasar semejante momento. Ahora todo empezó a cambiar, gracias a la gestión de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA), y Chamorro es un agradecido a eso: " Cuando no había carreras fueron momento difíciles para cada uno de nosotros. La gestión de la UTTA fue lo mejor que nos pudo pasar. Es un salvavidas enorme. Nos devolvió la alegría y nos da ganas de trabajar".

 
 
En el transcurso de la charla con Pura Hípica, se conoció el marcador oficial. Las chapas se mantienen firmes. De esa misma forma, Chamorro hizo mucho esfuerzo para mantener su fuente de trabajo. Hoy el presente, como a cada uno de sus compañeros, le sonríe, y lo puede disfrutar compartiendo su estilo en cada una de las carreras santafecinas.
 
Por Nicolás Alcalde
Fotos Diego Valentín Trubba                           
By De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional