viernes, 6 de marzo de 2015



Pico Perdomo: "Para mí, ya gané sólo por estar en la pelea"

El entrenador uruguayo correrá por segunda vez el Latino con Hielo, un prócer de Maroñas
Por   | Para LA NACION

Se  podría decir que Pico Perdomo está más allá de todo. Fue un jockey de éxito y lo mismo -o más- le pasa como entrenador. De Uruguay a Estados Unidos y de allí a Arabia. Una pasantía como agente y el regreso a su país, que se pasa de burrero, donde en un podio histórico lo esperaba un alazán llamado Hielo, nombre impropio para un doble ganador consecutivo del Gran Premio José Pedro Ramírez, la carrera insigne de Maroñas.

"Está 10 puntos, ha madurado, está fuerte, se ha hecho hombre. En la última pasada echó 2m10, 2000 m (ayer), en la auxiliar de Maroñas, que estaba algo sorda, por las lluvias." Tanto camino recorrido le otorga licencias a Pico, como la de darle carácter humano a Hielo. Son las 10 de la noche en Montevideo, desde donde llega la voz del cuidador, casi trasnochando pero predispuesto. "Estoy viendo televisión".
-Qué bueno que pueden hacer el traslado en avión.
-Creo que lo del Latino de Perú, el año pasado, fue una desgracia con suerte. Hay caballos que aún no han vuelto de aquel desastre [la aduana de 12 horas en Lima para los caballos argentinos, uruguayos y brasileños, al borde de la deshidratación]. A Hielo le di un descanso de cinco meses. Pero fue una suerte porque eso hizo que Longines se haya movido. Dijeron "no puede ser". Intervino Javier Chá -director general de Casinos del Uruguay-; Antonio Bullrich me llamó, me dijo que no me preocupe por nada; me habló del orgullo de tener un ganador de dos Ramírez. Hace 75 años que eso no pasaba.
-¿Analizaste la carrera, los rivales?
-No me fijo mucho en eso porque todos están calificados para correr, son los mejores, nunca se sabe por dónde va a sacar la cabeza el pato. Me ayuda la cancha, que es pareja para todos. En Perú hicieron la pista muy brava y favoreció a los locales.
Las figuras fluyen en las palabras de Perdomo, pero se pone más serio cuando se lo consulta por el cambio de jockey. Altair Domingos va a reemplazar a Julio Méndez. "Tuvimos una discusión, por un malentendido", explica, sin eufemismos. "El caballo es la estrella, el 90% del triunfo. El jockey y el entrenador, 10 por ciento. Un caballo bueno salva los errores de todos."
Y como para que no se piense que volvió a Uruguay para retirarse tranquilo, afirma: "Tengo mucho trabajo, 50 caballos. Con sistema americano, caminan, trotan, varean con montura. Y tengo un gran equipo. Yo soy como Suárez -el 9 de Barcelona-; trabajan para mí, yo juego parado en el área y me preparan la jugada. Eso sí, el domingo viajo con mi caballo, soy de los cuidadores de antes".
A las 5, Pico empezará con su rutina. "Me levanto temprano, leo Los Angeles Times, el Daily Racing Form, la nacion, El País?" Y aún con el exitoso camino recorrido y esas metáforas que pintan situaciones desde la experiencia, guarda cierto amateurismo: "Para mí, ya gané sólo por estar en la pelea, por competir. Es una linda carrera".
Foto: La Nacion - By De Turfe Um Pouco

No hay comentarios.:

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional