PROXIMAS REUNIONES EN EL HIPODROMO DE SAN ISIDRO
Todo Un Amiguito quiere retomar la serieEl último ganador del Gran Premio Internacional Joaquín S. de Anchorena (G1) busca rehabilitarse de su reciente derrota en un cotejo de G3 y es la primera figura del Clásico América (G2), cotejo central de una jornada que además contará con otros dos compromisos en el plano jerárquico.
La actividad en el HSI continuará el sábado 7 con una reunión conformada por 18 competencias, que irá de 13.30 a 21 horas. Serán tres las carreras de jerarquía que le darán color a una atractiva propuesta hípica. En el sexto turno -15.45 horas- tendrá lugar el Clásico Asociación Argentina de Fomento Equino H. (L – 1200 metros), para todo caballo de tres años y más edad, en la diagonal de césped. Ahí fueron ratificados –según número de mandil- 1) Real Emperor, 2) Octavianus, 3) Foot Band, 4) Palenque Man, 5) Good Prado, 6) Río Gurupí Key, 7) Señor Summer y 8) Mineirao Key.
A las 17.05 horas –noveno turno- se llevará a cabo el Clásico América (G2 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad. Ahí estarán –según número de mandil-: 1) The Wiz (Indygo Shiner), ofrece tres victorias sobre ocho presentaciones, incluso en el Clásico Luis María Doyhenard (G3 – 1300 metros) y Clásic Asociación de Propietariosde Caballos de Carrera (G3 – 1400 metros), más un segundo puesto en el Clásico José Pedro Ramírez (G3 – 1700 metros) y dos terceros lugares en los clásicos Pedro Goenaga (G2 – 1500 metros) y Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2 – 2200 metros), siempre en el Hipódromo de La Plata; 2) Montoto (Lizard Island), cuenta con cuatro éxitos en 22 actuaciones y se destaca un tercero lugar en el Clásico Oswaldo Aranha (L – 1600 metros) y un cuarto en el Clásico Criadores Argentinos del Sangre Pura de Carrera (L – 1300 metros); 3) Kip Keyno (Brz., Northern Afleet), ganador de cuatro competencias sobre 14 carreras disputadas, entre las que se cuentan el Clásico Alberto Santos Dumont (L – 1600 metros), en Cidade Jardim. Es también titular de tres cotejos comunes en 1400, 1600 y 2000 metros. Su campaña se completa con dos segundos lugares en el Grande Premio Presidente da ABCPCC (G3 – 1600 metros) y en el Grande Premio Governador do Estado (G2 – 1600 metros) y en su única salida en Argentina quedó fuera del marcador en el Gran Premio Internacional Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600 metros); 4) Natalidad (Pure Prize), venció en tres competencias comunes en San Isidro -1400 y 1600 metros- sobre diez actuaciones, fue segundo en el Clásico Embrujo H. (L – 1600 metros), la misma colocación que alcanzó en el Clásico Vilmar Sanguinetti (1400 metros). También registra un quinto lugar en el Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros), en el césped del Hipódromo de San Isidro. Falló en el Anchorena (G1) y, renglón seguido, se adjudicó el Handicap Craganour (1600 metros) y luego culminó tercero en el Clásico Buenos Aires (G3 – 1600 metros) y en el Clásico Horacio Bustillo (G3 – 1600 metros); 5) Lead to Win (Orpen), es ganador de tres cotejos en seis gestiones, incluso en el Clásico Old Man (G3 – 1400 metros), en Palermo; y 6) Todo un Amiguito (Mutakddim) –foto-, registra ocho victorias en San Isidro y Palermo, incluso en el Gran Premio Internacional Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600 metros), Gran Premio De Las Américas (G1 – 1600 metros), Gran Premio Hipódromo de Palermo (G1 – 1600 metros), Clásico Benito Villanueva (G2– 1600 metros), Clásico Miguel Cané (G2 – 1600 metros) y Clásico Julio F. Penna (1500 metros), la tarde de su debut.
En tanto, en el décimo tercer lugar del programa -18.45 horas- se hará el Clásico Miss Terrible (1000 metros), para yeguas de tres años y más edad. Las animadoras de dicha prueba serán –según número de mandil- 1) Santandava, 2) La Clownerie, 3) Cape Storm, 4) La Muy Clasuda, 5) East Key, 6) Señorita Tin, 7) Zakumi, 8) Feel the Race, 9) Aspen Days y 10) En Motoneta.
La jornada tendrá pozos por $ 1.510.000 y se destacan la apuesta Quíntuplo, con un asegurado de $ 250.000, la apuesta CADENA ($1) y un asegurado de $ 200.000; seis apuestas Cuaterna –dos de ellas con $ 200.000 y una tercera con $ 100.000-, la Doble Final ($ 100.000) y habrá dos cuatrifectas con $ 80.000 y $ 100.000 asegurados, mientras un Triplo ($ 5) asegurará $ 100.000 y la primera y última Triple ($3) garantizarán $ 80.000 y $ 100.000.-
El Quíntuplo se pondrá en juego en el noveno cotejo (17.05 horas), la Cadena irá en el tercer pase (14.25 horas), las cuaternas con asegurado se harán en el inicio (13.30 horas), sexto (15.45 horas) y décimo quinto turno (19.40 horas), la última Triple irá a las 20.05 horas, la Doble Final irá a las 20.30 horas y la última cuatrifecta se hará 21 horas.
Por su parte, para el día miércoles están previstas quince pruebas, entre las 15 y las 21.15 horas. Lo más destacado pasará por el noveno turno -18.30 horas-, donde se desarrollará el Handicap Sir Berkeley (2000 metros), para yeguas de cuatro años y más edad, en el trazado de arena del HSI. Ahí fueron ratificadas –según número de mandil- 1) Registrada Inc, 2) Moon Ahead, 3) Estrella Africana, 4) Perpetual Light, 5) Lady Jumbo (Uru.), 6) Shy Danzarina y 7) Zia Pepina.
La jornada tendrá pozos por $ 1.290.000 y se destacan la apuesta Quíntuplo, con un asegurado de $ 200.000, la apuesta Cadena ($1) y un asegurado de $ 150.000; cinco apuestas Cuaterna –dos con $ 150.000 y una más con $ 100.000-, la Doble Final ($ 100.000) y habrá dos cuatrifectas con $100.000 y $ 80.000 asegurados, mientras un Triplo de $ 5 de base asegurará $ 100.000 y la primera y última Triple ($3) garantizarán $ 80.000.-
El Quíntuplo se pondrá en juego en el noveno cotejo (18.30 horas), la Cadena irá en el tercer pase (15.55 horas), las cuaternas con asegurado se harán en el inicio (15 horas), sexto (17.10 horas) y duodécimo turno (19.50 horas), la primera Triple se hará a las 15.25 horas, la Doble Final irá 20.45 horas y la última cuatrifecta se hará 21.15 horas.
Hasta las 12 horas del lunes 9 se recibirán las anotaciones para las reuniones del viernes 13, domingo 15 y miércoles 18. El día 13 se hará el Handicap Larrea (1200 metros), para todo caballo de cinco años y más edad. El domingo se disputarán el Clásico Fernández Guerrico (G2 - 1600 metros), para yeguas de tres años y más edad; y Clásico Regimiento de Granaderos a Caballo H. (L – 2200 metros), para todo caballo de tres y más edad. En tanto, el miércoles 17 sobresale el Handicap Ante Diem (1600 metros), para yeguas de cuatro y más, en arena.
Pablo C. Carrizo
Jefe de Prensa y Comunicación
Hipódromo de San Isidro
By De Turfe Um Pouco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario