sábado, 28 de enero de 2012



HIPODROMO DA GÁVEA 28/01

LADY MARY ANNE (IMPRESSION (ARG) SE QUEDA EL CLÁSICO MINISTERIO DA AGRICULTURA (LISTED)

En su segunda presentación al público, primera en la esfera jerárquica, la hija del argentino Impression, derroto la favorita Vai Rolar (Giant’s Causeway) por 1 cuerpo, en las 12 cuadras de arena pesada en el Clásico Ministério da Agricultura (Listed), corrido hoy en el circo carioca, estructurado para potrillas de dos años. En tercero lugar llegó a 2 cuerpos Garota (First American), en cuarto finalizó High Jinks (Crimson Tide) a 1 ¾ de cuerpos, y en último lejos 5 cuerpos La Guest (Notsble Guest).

La defensora de la señora Vera Lucia de Souza Guignoni, con la conducción del jinete Marcelo Cardoso y preparada en el Centro de Entrenamiento Vale das Estrelas por el compositor Dulcino Guignoni, empleó el tiempo de 1’15”63 para distancia.
Lady Mary Anne, 2 años, es una zaina (Impression (ARG) en Deep Bay (ARG) Ocean Falls (IRE), es creada por el señor Antônio Farnando Marques Perche, y registra dos salidas con un impacto estrelar y una figuraciones, con R$ 15.400 en ganancias.

Mário Rozano
Foto: Gerson Martins









LAS PIEDRAS EN REVISTA
Lo Mejor del Turf presentan: Resultados de Las Piedras 27 de enero de 2012

Se llevó acabo la reunión Nº 3 en este viernes 27/1 en el Hipódromo de Las Piedras donde se destacaron los triunfos de Asakir una vez más que cada dia corre más – Bonita Sur por amplio margen en su estreno con el podio y Alluri Dancer que cerró la jornada con un buen impacto. Entre profesionales brilló Deividi Gaier con 3 conquistas, Luis lima obtuvo 2 triunfos y entre entranadores José Duarte fué el único en destacarse con 2 halagos.

1ra Carrera: IF YOU FIGHT estiró su racha de triunfos a 2.

Parece trasnformado este zaino cual tras fracasos contínuos poco a poco estaba mejorando y ahora en 2 semanas llega a su segundo impacto en forma consecutiva,dejando muy buena imagen y sin dudas a puntará a más. Empleó 1'10″31,pagando $3.30 a Ganador siendo nuestra sorpresa.
2do Pas si Sage GG a 3 cuerpos y 1/2 – 3ro Sagideo a 1 cuerpo y 174 – 4to Rey Paco – 5ta Maragata.
El Vencedor es un zaino 5 años hijo de If You Fight y Brava Guerrera, cual llegó a su seguno éxito tras 15 presentaciones.
Lo condujo Deividi Gaier, lo presentó Antonio Fígalo, Stud “María Fatima”.

2da Carrera: Al fin y al cabo respondió DUPPY CONQUEROR.

Se desempeñaba en muy buena forma en lares de Maroñas y tras un rotundo fracaso pasó bajo la cuida de Omar Bonora radicado en esta hipodromo y en donde disputó en 2 ocasiones sin destaques,ahora si se dignó de rendir lo esperado para quedarse con un buen halago. Empleó 1'16″37,abonando $4.00 a Ganador.
Aventajó por 1 cuerpo y 1/4 a Mark Light – 3ro Ritzueño a pescuezo – 4ta La Bucha – 5to Tio Cucha.
El Ganador es un alazán 5 años hijo de Indygo Shiner y G.G Buck, cual triunfó en Las Piedras y llegó a su segundo impacto tras un total de 30 salidas a pistas. Lo corrió Fabio Guedes, lo presentó Omar Bonora, con el Stud “Magdalena”.

3ra Carrera: SOY BORROMEO continua impactando sobre velocidades.

Tras 2 muy buenos halagos en el hipodromo Real de San Carlos – Colonia sobre 600 y 400 metros,llegaba a Las Piedras con miras a lucirse y así lo logró con un triunfo que lo coloca como muy corredor y que será de gran respeto en cada nueva salida a pista. Recorrió las 7 cuadras en un crono de 39″65,abonando $3.20 a Ganador siendo el enemigo.
Le estiró pescuezo a Roar Emir – 3ro Dupont a 2 cuerpos y 1/2 – 4to Berli Chan – 5ta La Tarasca.
El Triunfador es un zaino 4 años hijo de Patio de Naranjos y De Rivoir, lo presentó Ruben Montes de Oca, defendiendo al Stud “El Pino”.

4ta Carrera: BAMBALU llegó a su primer conquista.

No se destacaba por grandes realizaciones,pero en estas distancias de 700 metros presentaba una actuación de destaque a mediados del pasado año llegando bastante cerca,mejor puesto tras un fracaso a comienzos de este año,obtuvo su primer éxito empleando 39″32.
2do Miss Orono a 1/2 cuerpo – 3ro Il Dilatante a 4 cuerpos – 4to Bello Amjaad – 5ta Bondade.
El Vencedor es un alazán 3 años hijo de Amjaad e Indiada, cual ganó tras 5 presentaciones.
Lo condujo Juan Garcia, lo presentó Ruben González, Stud “Virgen del Luján”.

5ta Carrera: Llegó el tan buscado triunfó de FESTIVAL NIGHT.

Siempre rindiendo en forma muy regular tanto en esta pista como en Maroñas,al mismo tiempo el faltaba ese toque final para poder acceder a su primera victoria que aquí tuvo lugar sin mayores problemas al emplear 1'10″39,pagando $3.40 a Ganador.
Le estiró 2 cuerpos y 1/2 a Rock Flashy – 3ra Pamplona In a 1 cuerpo – 4to Cipolino – 5ta Cocaína.
El Triunfador es un zaino 4 años hijo de Fund of Funds y Festival Day, cual obtuvo su primer éxito tras 34 salidas a pistas.
Lo condujo Luis Lima,lo presentó Victorio Golarte, Stud “Don Alcides”.

6ta Carrera: No hubo 2 sin 3 para ASAKIR.

Parece estar en la cresta de su campaña este lindo zaino cual con este impacto llega al tercer en forma consecutiva y parece que ahora está más que capacitado para acceder a retornar a Maroñas con miras a derrochar su nivel, nuevamente ganó bárbaro y de seguro continuará brindando alegria a sus allegados.
Recorrió los 1300 metros en interesantes 1'22″79,pagando $1.45 a Ganador con nuestro pronostico.
Aventajó por 2 cuerpos y 1/4 a Cozzena de buen papel – 3ra Rennatta GG a 1 cuerpo y 1/2 – 4ta Arisquera – 5to Monhei.
El Ganador es un zaino 4 años hijo de Seeker’s Reward y Ask Ville, cual logró su triunfo Nº 3 en forma consecutiva, tras 10 presentaciones.
Lo condujo Deividi Gaier por 2,lo presentó José Duarte, Stud “Contame Todo”.

7ma Carrera: BONITA SUR cumplió con su meta ganadora.

Llegó con muy buenos antecedentes de buenas disputas en el hipodromo de Maroñas y en su inicio en pista en Las Piedras si nfallar,no habia respondido a l oque se esperaba de ella,ahora si luego de pagar derecho de piso conquistó un muy amplo éxito que la deposita con metas a aspirar a ganar en pronto.
Empleó 1'16″47,abonando $1.25 a Ganador siendo la candidata.
2da Puerta al Sol a 6 cuerpos y 1/2 – 3ra Hallucinante a 3 cuerpos y 3/4 – 4ta Anguria – 5ta Venecita.
La Vencedora es una zaina 3 años hija de Wrangler y Forty Sour, cual ganó tras 9 salidas a pistas.
La corrió Devidi Gaier en triplete, la presentó José Duarte por 2, con la Caballeriza “Volver a Empezar”.

8va Carrera: “El temporal” lo impuso DON ELBIO EXPRESS.

Se venia desempeñando en forma muy interesante hasta que a principios del mes de noviembre del anterior año fracasó en Maroñas,descanso mediante retornaba a su pista de local para reencontrarse con la victoria empleando 1'16″88,abonando $2.55 a Ganador con nuestro pronostico.
Le estiró 1 cuerpo y 1/4 a Ambulatorio – 3ro Piko a 2 cuerpos – 4to Pleno – 5ta Sweat Deal.
El Triunfador es un alazán 6 años hijo de Bordolino Express y Magnética, cual obtuvo su quinto halago en Las Piedras, sexto en su campaña tras un total de 38 presentaciones.
Lo corrió Luis Lima por 2,lo presentó Jonatha Alvarez, defendiendo al Stud “El Temporal”.

9na Carrera: GUADIX de menos a más “Marca” presencia.

Ejemplar rendidor en sus últimas salidas a pista donde siempre estaba rindiendo en forma bastante buena con buenos puestos rentados y triunfos de buen nivel, nuevamente corrió de menor a mayor y con creces se quedó con el premio principal dejando su estampa de que siempre es a tener en cuenta.
Empleó notables 1'20″95,abonando $7.00 a Ganador.
2do Riazor In a 2 cuerpos y 1/2 – 3ro Picchio a 1/2 pescuezo – 4to Esmalteado – 5to Pioppo.
El Vencedor es un zaino 5 años hijo de Cagney y Golosina, cual logró su cuarto impacto en Las Piedras, sexto en su campaña tras 59 salidas a pistas.
Lo corrió Pablo Olivera, lo presentó Washington Chávez, Stud “Marca Misil”.

10ma Carrera: Debút y triunfo Pedrense para ALLURI DANCER.

Anteriormente antes de fracasar en Maroñas,mostraba actuaciones de destaques con triunfo inclusive en el hipodromo de Colonia,rindió a las espectativas y de este modo selló un buen impacto.
Empleó buenos 1'22″21,pagando $3.25 a Ganador con nuestro pronostico.
Aventajó por 1 cuerpo y 1/4 a Racket Stripes – 3ro Gitano Atómico a 2 cuerpos – 4to Limbo Stripes – 5to Muzzy Stripes.
El Ganador es un zaino 3 años hijo de Alluring Eye y Paradise Rock, cual ganó en Las Piedras y llegó a su segundo halago tras 5 presentaciones.
Lo corrió Luis Vitalis, lo presentó Luis Udabe, Stud “Cachete”.

Profesionales destacados: Deividi Gaier en partida triple de la mano de If You Fight – Asakir – Bonita Sur. Luis Lima por 2 con Festival Night – Don Elbio Express. José Duarte en doblete presentando a Asakir – Bonita Sur.
Total apostado: $1.145.855.
Triunfo más amplio: Bonita Sur – 6 cuerpos y 1/2.
Halago más ajustado: Soy Borromeo – pescuezo.
Mayor dividendo: Bambalú – $9.90.
Dividendo más escazo: Bonita Sur – $1.25.
De las mejores conducciones: Pablo Olivera de la mano de Guadix.
Mejor tiempo empleado: Guadix – 1'20″95/1300 metros metros.

Por Mathias Pereira
Fotos web Las Piedras (Asakir y Alluri Dancer).



LATINOAMERICANO/2012 – STOCKHOLDER Y JORGE RICARDO REPRESENTAN EL TURF CARIOCA

En el último final de semana (21/01), se corrió en el circo carioca el GP Prefeitura da Cidade do Rio de Janeiro G3, en 2.200 metros de arena, con fácil victoria de Stockholder, sólo confirmando su favoritismo y el retorno a las pistas después del halago en el GP Bento Gonçalves G1 (2.400/arena) en pasado noviembre en Porto Alegre (video).

Y no fue por menos que lo destaque del artículo fue “STOCKHOLDER (DANCER MAN) CONFIRMÓ, ES EL MEJOR STAYER DE LA ARENA CARIOCA”. Todo indicaba que el bravo alazán no tendría otro camino que no el Latinoamericano en la arena parlemitana como representante del turf carioca, tanto por su condición de mejor stayer por la falta de otros elementos con su características y forma en el rato de la indicación.

El principal sitio del turf brasileño y órgano oficial de la Asociación de los Propietarios de Caballos de Carrera del Río de Janeiro, Raia leve, informo hoy que el hijo de Dancer Man después de aprobado en el resultado de los examen que fue sometido, está apto a participar de la prueba magna del turf de la América Latina en 10 de marzo en el Argentino de Palermo.

Stockholder tiene como compositor Dulcino Guignoni - que tras la victoria de Bello Acteon (Acteon Man) en el GP Brasil/2012, como más reciente triunfo internacional – considera que su pupilo ostenta gran forma y va correr con naturalidad.

El defensor de las colores del Stud Barcelona, conforme informo el Raia Leve, tendrá la dirección del astro Jorge Ricardo, que además de conocer la pista de Palermo, no tiene compromiso con la caballeriza Rubio B que lo mantiene con contrato de primer piloto.

Creado en el Haras São José da Serra, el alazán de 4 años es hijo de Dancer Man e Sweet Biscuit, por Effervescing, y su campaña registra 11 presentaciones, con 6 impactos (dos de grupo I y III) 4 figuraciones (dos grupo III), con R$ 120.198, 67 en ganancias.

Hasta el momento no es posible la inscripción oficial, y estar en lo correcto es en realidad la participación será una competencia muy dura y difícil contra un grupo de elementos que son el comienzo, de otra parceria que el alazán aún no encontró por adelante.

Mário Rozano
Foto: Davi Oliveira (GP Prefeitura da Cidade do Rio de Janeiro - 21/01/2012- Gávea)
Video: GP Bento Gonçalves G1 - 20/11/2011-Cristal)

CINEMA

ENTREVISTA - ANTONIO BIRABENT

"ELIJO SEGUIR A PESAR DEL MERCADO"

El músico y actor argentino protagoniza Stephanie, el primer largometraje estrenado en Cuevana, uno de los sitios más populares para ver cine y series de televisión online.

Stephanie se estrenó a fines de diciembre y en su primer fin de semana fue vista por 80.000 cibernautas, una cifra que resulta escandalosa. La modalidad de exhibición, gratuita para el público, que eligió el director argentino Maximiliano Gerscovich, causó polémica, se tildó de revolucionaria y le dio más prensa de la esperada. La película fue rodada en 2004 y desde entonces buscó un lugar en la cartelera convencional sin éxito. Antonio Birabent defiende esta idea y el abrirse camino en el arte por vías alternativas si es necesario. Él lo ha practicado en la música. En el filme, es el narrador de una historia oscura que mantiene en vilo al espectador y a sus coprotagónicos. "Stephanie es bastante movilizadora, te descoloca", dice en diálogo con El País.

-La película se estrenó siete años después de la filmación. ¿Qué sintió al verla terminada?

-Cuando la vi casi no me reconocí, pasó mucho tiempo. En un momento pensé que ya no se estrenaría. Se puede ver en Cuevana, algo que generó bastante polémica. Más allá de eso, en lo que no entro ni salgo, me parece que si uno no encuentra un canal para expresarse hay que buscar otro. Creo que la película tiene algunos aciertos y una postura muy poco convencional que está muy bien.

-Estrenarla gratis en Cuevana.tv, ¿fue un modo de crítica y respuesta al mercado?

-Para mí hay que reconocer que el mercado elige y eso pasa también en la música. Como músico hace tantos años que me las arreglo que estoy acostumbrado a esto. Desde el disco Azar (1998) siempre busqué ir por un costado lateral y probé con un sello propio. Para mí es lo más normal del mundo, porque no es cuestión de pelearse con el mercado sino de aceptar cuál es la situación. Aceptarla y seguir adelante porque de lo contrario no haría nada más. Así que no diría que es una crítica al mercado, porque éste es lo que es.

-El filme también impacta por su formato. ¿Qué es lo más movilizador?

-Cuenta una historia desde cuatro puntos de vista distintos. Y resulta extraña porque es como un juego. Mi personaje va relatando una historia que le pasó mientras los cuatro amigos que lo escuchan durante una partida de póquer imaginan las escenas y el espectador ve esas cuatro imaginaciones distintas. Eso es bastante movilizador, te descoloca. Mucha gente la vio y generó controversia, porque a algunos les gustó mucho y a otros les pareció una cosa extrañísima.

-Se filmó íntegramente en HD, pero sin el apoyo de fondos oficiales ni de canales de televisión. ¿Los actores trabajaron gratis?

-No, los actores cobramos, pero creo que los inversores perdieron plata, no me cabe la menor duda. En mi caso cuando grabo un disco en forma independiente mi posibilidad de recuperar dinero es tocando en vivo. En este caso eso no está.

-¿Publicaría un disco gratis en Internet como han hecho otros músicos?

-Nunca lo hice, sólo subí canciones. Pero no hace falta porque ya lo hacen otros. Cuando sacamos Familia Canción (un disco a dúo que grabó con su padre, el legendario Moris) al día siguiente ya podía descargarse gratis. En realidad prefiero que lo compren, lo valoro muchísimo. Pero hay que reconocer que los discos son muy caros, en Argentina valen 50 pesos y eso es mucha plata. Todavía la solución está en el aire. Una entrada al cine es carísima también. Así que todo tiende a que la gente no vaya al cine y no compre discos originales. Hay que ser muy conscientes de eso.

-¿Qué posición tiene frente a las descargas ilegales de música?

-Es parte del asunto. Me parece que yo no puedo hacer nada contra eso. Tampoco tengo una capacidad de venta tan grande como para que me incomode. Mi interés está en hacer la mejor música posible y poder seguir haciéndola, y presentarla en vivo. Todo esto está en un continuo cambio, el tema está en idas y vueltas acerca de la propiedad intelectual. Por supuesto que yo respeto la propiedad intelectual, porque hace a nuestra vida artística, pero hay que encontrar una manera y todavía no está claro cómo.

-¿Mira películas en Cuevana?

-No, no miro nada en Cuevana y tampoco voy al cine. La verdad estoy completamente alejado del cine. Estoy en otro aire.

-¿También toma distancia de la realidad política de su país y de temas de actualidad?

-No, en ese sentido estoy informado, porque lo que pasa me toca y me llega como a cualquier persona que vive en sociedad. No te podés correr de eso y no me interesa correrme. Pero sí me doy cuenta que la información excesiva nos aturde, nos estupidiza, entonces trato de lograr un equilibrio. Vengo de estar un mes en Córdoba donde cultivé otras cosas. La gran ciudad nos lleva a estar demasiado informados y eso puede resultar muy cansador.

-Recién decía que las reglas en el mercado están en cambio constante. ¿Eso qué le provoca?

-Genera miedo en algunas personas, desconcierto. Pero a mí me produce la necesidad de avanzar, de entender que una canción y una película están más allá de las circunstancias.

-El personaje que elaboró para Stephanie es turbio. Y aún está muy fresco en la mente de los espectadores como el asesino de Epitafios. ¿Está fascinado con este tipo de roles?

-Me llaman bastante para ese perfil. Sin embargo, ahora se estrena una serie de televisión, Perfidia, del director Juan Pablo Laplace, que me convocó para hacer un personaje para el cual habitualmente no me convocarían. En general me llamarían para el rol que le dio a Juan Gil Navarro, de un tipo oscuro, misterioso, con algo de perversidad. Pero en este caso me ubicó en un lugar distinto y fue buenísimo, porque eso me corrió de lugar, me obligó a pensar en otras cosas.

-Es curioso que dando con el perfil de galán, se lo convoque tan a menudo para papeles intrincados.

-No sé, también eso tiene que ver con cómo la gente te ve. A mí como actor me gusta hacer cosas distintas. Me dedico a esto para poder probar y buscar cosas nuevas, si no haría algo más previsible. Me dedico a la música y a la actuación por lo irregular que tienen estas actividades.

-¿Sigue enamorado de Montevideo?

-El otro día me preguntaban dónde me gustaría vivir y sigo pensando en pasar una temporada allá. ¡Por un lado es extraño porque tengo tan presente la ciudad y voy muy poco! En Geografía de Buenos Aires, el escritor Florencio Escardó dice que para un porteño de ley, es mucho más cercana y familiar Montevideo que Jujuy, aunque Jujuy esté en Argentina. Y es cierto. A lo mejor pronto voy a hacer teatro o una película, eso para mí sería glorioso.

"Todo tiende a que la gente no vaya al cine y no compre los discos originales".

"La información en exceso nos aturde, estupidiza, entonces busco el equilibrio".

"STEPHANIER SUFRIÓ UN LARGO PROCESO"

La película está disponible en Cuevana.tv y en la página web oficial www.stephaniefilm.com. En la pasada edición del Festival Internacional de Cine y Video Independiente de Nueva York ganó el premio a Mejor Director. Fue rodada en alta definición y sin apoyo de ningún fondo público o privado, lo cual la convierte en una hazaña de mayor envergadura. El elenco se completa con Soledad Fandiño, Carlos Echevarría, Juan Minujín, Javier Lorenzo, Gustavo Monje, Jimena Carati, Gaia Rosviar y Ana Federik.

En los siete años de posproducción, el realizador Maximiliano Gerscovich modificó varias veces el montaje, un lujo que pueden darse muy pocos y en condiciones excepcionales como ésta. "Fueron apareciendo nuevas posibilidades de enriquecer y de allanar al mismo tiempo la narración, se revelaron aspectos inesperados, aún para quienes la habíamos ideado. El personaje central pidió ser mejor escuchado, surgieron nuevas relaciones de causa y efecto, el paso del tiempo pulió aristas y la película se reversionó a sí misma. El destino quiso - sabia e irónicamente - que Stephanie fuera un `cadáver exquisito` en todas las acepciones posibles del término", explicó Gerscovich en su lanzamiento.

Alejandra Volpi
El País (UR)
Foto:Selsol Diario Oline
Mário Rozano

viernes, 27 de enero de 2012


MAROÑAS EN REVISTA

PRONÓSTICOS PARA EL PROGRAMA DE SÁBADO (28/1) HIPÓDROMO NACIONAL DE MAROÑAS

Reunión Nº 7, reunindo ocho competencias, sin cotejo jerárquico, comenzando a las 15:15 h y finalizando 18:35 h, y con transmisión online por el sitio http://videos.maronas.com.uy/transmision/index.html.

Pronósticos triples fórmulas:

1ra: 9: Carlton – 4: Artime – 2: Instantaneo
2da: 10: Poncho – 3: El Tino – 8: Pachupa GG
3ra: 9: Habichuela – 7: Pretty Lake – 12: Decile que Vuelva
4ta: 7: GG Alley – 6: Vai que eu Vou – 5: Macho de Melo
5ta: 3: Forca Atomica – 1: Sonhadora – 2: Jarama
6ta: 10: Thunder To Win – 9: Dejavu – 2: Loteador
7ma: 7: Sammy – 8: First Lord – 2: Our King
8va: 6: Veneno – 8: Bota Pot – 8: Smoking Gem


1ra Carrera/1300 metros: Tras muy buena reentré , CARLTON parece ser chance firme.

Supo competir en categoria más exigentes a esta y siempre con muy buena nota siendo muy regular,tras una reprise de más de 3 meses llegó de escolta ante Nucleo Colorado y de responder será chance de primera. Enemigo Artime cual retorna a la capital tras muy buenas actuaciones y triunfos en lares Pedrenses como para ser buen animador y la sorpresa será Instantaneo cual viene compitiendo muy bien en manos del equipo de Feliciano Cabrera.

2da Carrera/1100 metros: PONCHO está para concretar el ascenso.

Debút y muy buen éxito para luego retornar casi 3 meses después pagando derecho de piso de la inactividad y de todos modos llegando muy cerca,mejor puesto será un rival duro de vencer. El Tino es muy velóz y parejo,la distancia es de su agrado y puede ser una excelente opción, Pachupa GG corrió en misma carrera que los anteriores ejemplares siendo escolta, ojo con él.

3ra Carrera/1100 metros: Vamos con HABICHUELA para que estampe su nombre ganador.

Casi siempre suele rendir en forma muy interesante en pos de lograr conquistar su primer halago,realiza sus primeras armas en el 2012 con metas de concretar triunfar.Pretty Lake es precedida de ser segunda ante Kiss me Again que corre muchisimo y va a más,así qie será a tener en cuenta y Decile que Vuelva llega con 2 puestos de escolta y es otra que está muy cerca del cámbio de categoria.

4ta Carrera/1400 metros: GG ALLEY va por una “Explosiva” victoria.

Pasó bajo la cuida del equipo de Elio Umpiérrez y en 2 presentaciones ocupó 2 segundos puestos,si hay lógica le deberia tocar a él,pero no le será nada sencillo.
Vai que eu Vou llega en las mismas condiciones que el candidato y de fallar el mismo,este puede ser un probable vencedor,Macho de Melo cuenta con presentaciones muy buenas que lo colocan en pos de poder aspirar con el impacto.


5ta Carrera/1000 metros: No hay 2 sin 3 para FORCA ATOMICA.

Corre un verdadero disparate la hija de Top Size cual la preceden 2 notables triunfos sobre 1100 metros por 8 cuerpos y 1/2 y 6 cuerpos y 1/2,corre de verdad y quién aspire con ganar,deberá vencerla a ella sin lugar a dudas. Enemiga Sonhadora de muy buena reentré al ingresar tercera en carrera ganada por Jarama,se mueve muy bien y puede complicar a la candidata,sorpresa Jarama cual viene de ganar ajustadamente pero muy bien y es seria rival.

6ta Carrera/1400 metros: THUNDER TO WIN quedó puerta al éxito.

Es merecedor de obtener su objetivo y más tras una reprise que lo colocó cerrando el marcador en carrera ganada por El Hidalgo,aquí puede tomar la punta y hacerse perdíz de principio a fin. Dejavu debutó corriendo muy bien,va por un pronto ascenso y puede ser bravisimo,Loteador viene desempeñando muy buenas actuaciones como para pretender ser un rival de sumo fuste.

7ma Carrera/1600 metros: En accesible categoria SAMMY está en condiciones de vencer.

Aparte de ser un rival muy regular,cuenta con un buen triunfo en lares Pedrenses,los rivales son accesibles y en la medida que rinda lo esperado,puede cerrar la carrera ganando. First Lord ya a realizado méritos más que suficientes para acceder al triunfo,sus nanas no se lo permiten pero es muy bravo y Our King llega siendo superado netamente por Regor,es buena chance.

8va Carrera/1500 metros: Por descarte nos inclinamos por VENENO.

Final muy complicado en una categoria muy pobre que presenta a este zaino con alguna actuación de destaque lo puede hacer de respeto y nada más. Bota Pot viene de ganar bien y puede ser una brava rival,Smoking Gem mejoró algo recientemente como para pretender seguir de largo.

Vareos de los participantes de cada competencia:

1ra Carrera:
1- PASCUAL – Ejercita en Las Piedras.
2- INSTANTANEO – Viene de correr (entrando 5º).
3- FATAL RI – H.Lezaeta 800 en 53″2/5 P.B.
4- ARTIME – Ejercita en Las Piedras.
5- HARAMONIOUS – L.Cáceres 700 en 47″4/5 con 13″ P.F.
6- VENTO – Viene de correr.
7- LA DANIELA – F.Duarte 1400 en 1’32″ con 13″1/5 P.B. Antes con el mismo 1400 en 1’30″1/5 con 12″3/5 P.L.
8- LA POCHOLA – F.Olivera 1400 en 1’33″2/5 con 13″2/5 P.B.
9- CARLTON – Ejercita en Durazno.
10- L’EMIR – Ejercita en Las Piedras.
11- BUSE POT – F.Píriz 1000 en 1’04″2/5 con
13″ P.B.
12- ARRABALERO PLICKK – P.Muñiz 1200 en 1’16″3/5 con 13″1/5 A.B.
13- EMBUSTERO – L.Marichal (galopador) 800 en 53″2/5 P.B.
14- PIANO – Ejercita en Mercedes.
15- SIRIUS – P.Muñiz 1000 en 1’03″1/5 con 13″2/5 P.B.
16- FAMOSA DAMA – C.Correa (galopador) 1200 en 1’19″4/5 con 13″1/5 (en pelo) A.B.

2da Carrera:

1- RE PLICCK – Viene de correr.
2- FAST ROBIN- – Y.Pereira 800 en 50″4/5 con 12″3/5 P.B.
3- EL TINO – Ejercita en San José.
4- CRUISER – Ejercita en Las Piedras.
5- LORD DONKEY – H.Machado 1000 en 1’05″1/5 con 12″4/5 P.B.
6- VITTORINO – Con su entrenador tendió.
7- EX NAMORADO – Ejercita en Durazno.
8- PACHUPA GG – Ejercita en Las Piedras.
9- DON GORKI – S.Carrizo 1100 en 1’11″ con 13″2/5 P.B.
10- PONCHO – J.L.Píriz tendió.
11- CRISTOBAL – C.López 700 en 46″4/5 con 12″3/5 P.F.
12- DON PELUCA – Edi.Rodríguez 700 desde los 1400 en 41″4/5 P.B.
13- ROSTRO VASCO – No Correrá. Ejercita en Las Piedras.

3ra Carrera:

1- SUB ROME – F.Píriz tendió.
2- PASADENA GOLD – Ejercita en Las Piedras
3- MEMBRANOSA – Ejercita en San José.
4- CANY SOUND – H.Eugui 1000 en 1’04″1/5 con 13″1/5 P.B.
5- MINISTER REGINA – G.Maciel (galopador) tendió.
6- URRACA – Ejercita en Las Piedras
7- PRETTY LAKE – G.Duarte 800 en 48″ con 13″1/5 P.L.
8- IZABELA – Ejercita en Las Piedras
9- HABICHUELA – D.gaier 1200 en 1’14″4/5 con 12″3/5 P.B.
10- TAHONA TY – J.Aloy (galopador) tiende de galope.
11- AFORTUNADA LADY – Ejercita en Las Piedras
12- DECILE QUE VUELVA – D.De.Arrascaeta 1200 en 1’14″1/5 con 14″1/5 P.L. Otra con el mismo 600 desde los 1600 en 38″1/5 P.F.
13- SOFIA CHAN – Con su entrenador tendió.
14- UCHUVA GG – C.López 700 en 44″ con 12″3/5 P.B.

4ta Carrera:

1- QUE NUCLEUS – Eguar Tejera 500 desde los 1200 en 28″2/5 P.L.
2- KINS EXPRESS – J.Pérez tendió.
3- FUND DANCER – Ejercita en Colonia.
4- DON ARTIGAS – Con el galopador tendió.
5- MACHO DE MELO – D.Gaier 800 en 48″1/5 con 13″2/5 P.B.
6- VAI QUE EU VOU – Ejercita en Las Piedras.
7- GG ALLEY – C.López 1200 en 1’18″ con 14″ P.B.
8- MINISTER LOCUTOR – H.Eugui 1000 en 1’04″2/5 con 13″ P.B.
9- EL TIO – Ejercita en Florida.
10- POCHONGO – H.Machado tendió.
11- CAFE ROYAL – H.Lezaeta 1000 en 1’03″4/5 con 13″2/5 P.B.
12- FANTASIOS’O – Con su entrenador tendió.
13- REIDER RAD – Ejercita en San José.

5ta Carrera:

1- SONHADORA – J.L.Píriz 800 en 49″3/5 con 13″1/5 P.F.
2- JARAMA – C.Bueno 800 en 50″4/5 con 13″ P.B.
3- FORACA TOMICA – D.gaier 1200 en 1’20″2/5 con 13″1/5 P.B. Antes con el mismo 1000 en 1’00″3/5 con 12″2/5 P.B.
4- BLACKITA – H.Guedes tendió.
5- KISS ME AGAIN – F.Guedes 1000 en 1’00″4/5 con 12″2/5 P.L. Otra con el mismo 600 en 35″ con 12″1/5 P.F.
6- VESTA – Ejercita en Flores.
7- INTISAAR – Ejercita en San José.
8- SANTA ELENA – Ejercita en Las Piedras.
9- DOÑA J – Ejercita en Las Piedras.
10- SUB DIAL – Ejercita en Las Piedras.
11- CHING CHING – H.Eugui 800 en 49″3/5 con 12″3/5 P.B.

6ta Carrera:

1- SUB SHARPO – Ejercita en Las Piedras.
2- LOTEADOR – W.Rodríguez 1000 en 1’03″3/5 con 13″1/5 P.B.,
3- LAND MINER – Ejercita en Las Piedras
4- AMISTAAD – Ejercita en Las Piedras
5- PRADO LUCHADOR – D.De.Arrascaeta 600 desde los 1600 en 35″2/5 P.F.
6- VARIANT – Ejercita en San José.
7- SILVER DREAMS – D.De.Arrascaeta 1200 en 1’17″1/5 con 12″2/5 P.B.
8- EMBLEMA – F.Píriz 1400 en 1’31″2/5 con 13″2/5 P.B.
9- DEJAVU – M.Padilla 800 en 51″2/5 con 13″ P.B.
10- THUNDER TO WIN – L.Cáceres tendió.

7ma Carrera:

1- SOMPORT IN – Ejercita en Las Piedras
2- OUR KING – H.Lezaeta 1600 en 1’45″ con 13″ P.B.
3- HABLACARO – No Correrá.
4- ESPECULADOR – G.Duarte 1400 en 1’32″1/5 con 13″ P.B.
5- REDON PLICCK – Con el galopador tendió.
6- SPECIAL TALENT – Michael Romero (galopador) tendió.
7- SAMMY – F.Píriz 1000 en 1’02″3/5 con 12″3/5 P.B.
8- FIRST LORD – J.L.Píriz 1600 en 1’46″2/5 con 13″2/5 P.B.

8va Carrera:

1- TELL-ALL – Ejercita en Florida.
2- FONTANERO GG – Ejercita en Las Piedras.
3- ESCAPADA – Viene de correr.
4- AÑACAL GG – P.Muñiz tendió.
5- SINIGUAL ALLEY – Ejercita en Las Piedras.
6- VENENO – Ejercita en Las Piedras.
7- EL ZUMBADOR – Ejercita en Canelones.
8- SMOKING GEM – Viene de correr.
9- BOTA POT – Ejercita en Las Piedras.

Por Mathias Pereira
Foto: Maroñas Entertainment (Poncho)
Mário Rozano

CINEMA - ENTREVISTA

“La manera de sentirse querido de Hoover era el abuso desde el poder”

Entrevista con Leonardo DiCaprio, protagonista de la nueva película de Clint Eastwood, 'J. Edgar', sobre la vida del primer director del FBI

Para muchos J. Edgar Hoover fue el enemigo público número uno. Para otros, un verdadero patriota fundador de la Oficina Federal de Información, más comúnmente conocida como FBI. Para Leonardo DiCaprio Hoover es su último juguete, al que tenía ganas de hincar el diente desde que se interesó como productor y actor en Enemigos públicos y a quien da ahora forma de la mano de Clint Eastwood en J. Edgar. A sus 37 años, pocos como este actor, productor, ecologista, galán y musa de Martin Scorsese tienen a Hollywood en la palma de su mano. Eso sí, de Oscar, nada de nada.

Pregunta. ¿Dónde nace su interés por J. Edgar Hoover?

Respuesta. Tanto a Clint [Eastwood] como a mí nos intrigó el retrato de Hoover que trazó Dustin Lance Black en su guion. Ya me había interesado por su figura cuando preparé Enemigos públicos con Michael Mann, ese momento en el que la historia del filme estaba repartida entre Dillinger y Hoover. Dustin se fijó más en las motivaciones de un hombre que dedicó su vida al servicio de este país, a su trabajo, a la creación de FBI, pero que nunca se permitió amar a otro ser humano. Creía fervientemente en los fundamentos de nuestro país, en la democracia. Pero era igual de ferviente en su odio a los comunistas, a los bolcheviques, a cualquiera que en su opinión era enemigo de su nacion. Para el final de sus días fue un dinosaurio político con demasiado poder y no hay nada que corrompa más que eso. Me gustó la reflexión de Dustin, comparando esta figura con el Gobierno de George W. Bush. J. Edgar es una reflexión sobre la Administración Bush, sobre un gobierno que opera según sus propias reglas, sin un control externo y que solo se escucha a si mismo.

P. ¿Necesita simpatizar con su personaje, encontrar puntos en común, para sentirse cómodo en su piel?

R. No creo que sea importante. Mira alguno de los papeles más grandes de la historia del cine. Orson Welles en Ciudadano Kane o Robert DeNiro en Toro salvaje. No son personajes que busquen tu simpatía. O tu comprensión. No quiero compararme con ellos pero creo que logras algo así conociendo su motivación. No hace falta que la compartas. No se trata de simpatizar con Hoover. De hecho me parece una figura trágica de la historia. Pero sé de dónde venía su tiranía. Su única forma de sentirse querido era el abuso desde la posición de poder que mantenía.

P. Suena muy diferente a lo que todos describen como su trabajo con Clint Eastwood.

R. No sé qué decirte [risas]. Clint es alguien que tiene los pies bien plantados y sabe decir la verdad. Y eso se deja notar en el plató cuando trabaja como director. Como actor puedes ensayar lo que quieras, investigar lo que quieras de tu personaje. Es tuyo. Él lo ha puesto en tus manos. Es así de generoso. Tú tienes la titularidad de tu trabajo. Pero su ritmo es rápido, no hay ensayos más de lo estrictamente necesario, formas parte de ese grupo de élite que llega, hace lo que tiene que hacer y se va. Quiere que tu trabajo sea instintivo y honesto. Se fía, se guía por su instinto. No busca una segunda opinión ni te da más información que la necesaria.

P. ¿A quién vio bajo el maquillaje de Hoover?

R. A mi abuela [risas]. Va en serio. La que más. Pero más allá del maquillaje, de las cien piezas que ponían diariamente en mi cara para darme esa edad, del peso que no pude ganar y que acabó siendo mi prisión de una forma claustrofóbica, lo que más me impresionó fue tener que hablar con un joven Robert Kennedy como si se tratara de eso, de un jovencito, entrar cada día al plató como alguien con 50 años de estrés y de historia a sus espaldas.

P. Durante años huyó de la imagen de ídolo adolescente que le dio Titanic…

R. Fueron tiempos interesantes, no solo su rodaje sino la increíble atención con la que fue recibido en el mundo entero. Increíble.

P. ¿Cree que ha superado esos años?

R. ¿Y me he convertido en un señor maduro? [Risas] No sé qué decirte, honestamente. Nunca, y quizá sea bueno, quizá no, nunca he tenido dudas sobre lo que quiero hacer. Leo un guion y me gusta y me motiva y pienso si puedo hacer algo por el papel. Ese es mi criterio. Libretos como este, como ahora El gran Gatsby, que me abre miles de preguntas de las que quiero respuestas, me atraen.

P. ¿Y si no pudiera? ¿Si Titanic no hubiera sido Titanic, qué sería de Leonardo?

R. A veces lo pienso. Y siempre la respuesta es la misma, sería biólogo. Alguien que trabaja con los animales. Es lo que me interesó desde niño. Si la vida hubiera sido diferente, si no hubiera tenido la oportunidad que tuve con Vida de este chico, si no hubiera vivido en Los Ángeles, si mi madre no me hubiera llevado a las pruebas, si nadie hubiera hecho caso a las tonterías de Hollywood de un chaval de 12 años, estaría feliz trabajando como biólogo. Y, ¿quién sabe lo que haré cuando me jubile?

El País.com
Foto: El Pais.com

HIPÓDROMO DO CRISTAL (26/01) – RESULTADOS

44º GRANDE PREMIO TURFE GAÚCHO - ELIMINATORIAS
Productos de 2 años inéditos.

1ª Eliminatoria – 700 metros – arena leve

Cris Mon (Christine’s Outlaw y La Girl por Monsieur Renoir) José Carlos Siqueira Muniz; Eládio Mavignier Benevides; A.F.Chaves; C. Macedo; 2º Big Juca (Surreal); 3º Acto Uno (Prince At War). Tiempo: 39”9.

2ª Eliminatoria – 700 metros – arena leve

Atuante (Amigoni y Sagacidad por Signal Tap) Haras Santa Maria de Araras; Eládio Mavignier Benevides; A.F.Chaves); 2º Junior Flyer (Júnior Lark). Tiempo: 39”6.

3ª Eliminatoria – 700 metros – arena leve

Aspirante Dodge (Dodge y Queen Gipsy por American Gipsy) Haras Anderson; Stud Ninives de Áquila; J.G.Dutra; E.S. Teixeira; 2º Tricolora (Avanzado). Tiempo: 40”8.

4º Eliminatoria – 700 metros – arena leve

Unjust Heart (Tiger Heart y Fleurs Des Champs por Midnight Tiger) Haras J.G; Haras Cambay; J.Gonçalves; V. Rocha; 2º Messaggero Celere (Holzmeister). Tiempo: 40”7.

5ª Eliminatoria – 700 metros – arena leve

Donna Particolare (Inexplicable y Ninfa Real por Braseante) Julio Moletta; Stud Duplo Ouro; A.C.Silveira; J. A. Rodrigues; 2º Aurani (Mensageiro Alado). Tiempo: 40”4.


1ª Carrera - 1.200 metros – césped leve
Potrillas de 3 años no ganadoras
1º Rigurita (Voando Baixo y Handae (Heathen) - Haras Fronteira, Stud Incansáveis da Noite, J. A. Moura, E.Lima; 2º Gota Cristalina (Lucido); 3º New Collection (Don Piazolla). Tiempo: 1’13”2/10

2ª Carrera – 1.200 metros – césped leve
Yeguas de 3 años y más edad

1º Noite Sulina (Mensageiro Alado y Julie Bonbon (Shudanz) - Haras Cordilheira Do Sul,; Stud Duplo Ouro, A.C. Silveira, J.A.Rodrigues; 2º Hot Pop Corn (Arambaré); 3º True Model (True Confidence). Tiempo: 1’10”5/10

3ª Carrera – 1.300 metros – césped leve
Yeguas de 4 años y más edad

1º Better Way (Voando Baixo y Guapa Moza (Grimaldi)Haras Fronteira P.A.P, Rogério S. Gonçalves, J. Gonçalves, J.A.Rodrigues; 2º Daylight Dancer(Special Nash) 3º Solangeca (Lord Marcos).Tiempo: 1’17”6/10

4ª Carrera - 1.500 metros – arena leve
Productos de 3 años y más edad

1º Ptgualicho (P.T.Indy y Essencia Negra (Pass The Word) Haras Ponta Porã, Stud Parulape, J.G Dutra, E.S.Teixeira; 2º Orador Nato (Special Nash); 3º Jester Quim (Nedawi). Tiempo: 1’32”5/10

5ª Carrera - 1.400 metros – arena leve
Productos de 4 años y más edad

1º Piet The Pot (Dubai Dust y Elixir D’amor (Effervescing), Haras Tributo A Opera , Rubens Nogueira, M. Petrechel, M.S.Barreto; 2º Super Boat (Boatman); 3º Quiro Boy (Coax Me Clyde).Tiempo: 1’24”6/10

6ª Carrera - 1.300 metros – césped leve
Productos de 4 años y más edad

1º Flexa do Litoral (Magical Mille y Campeirassa (Ski Champ)Haras Fronteira P.A.P., Haras Despertador, A.F. Chaves, C.Macedo; 2º Buonano (Wild Event); 3º Querido Mon (Guardiola). Tiempo: 1’17”5/10

7º Carrera – 1.200 metros – céped leve
Productos de 3 años sin más que uma victoria

1º Tílburi (Gregoriano y Nubia Oliver (Punk), Haras Ponta Porã, Stud Incansáveis da Noite, J. A. Moura,E.Lima; 2º El Purse (Public Purse); 3º Vassale (Know Heigths). Tiempo: 1’11”3/10

8ª Carrera – 1.200 metros – césped leve
Productos de 3 años sin victoria

1ºType Tiger (Tiger Heart y Hannastar Again (Bright Again) Haras J.G. , A. S. Silveira, J.A.Rodrigues; 2º Valledupar (Northern Afleet); 3º Valmayor (Signal Tap). Tiempo: 1’11”2/10

9ª Carrera – 1.300 metros – césped leve (VIDEO)
Productos de 4 años sin más que una victoria, 5 años, 2 victorias y 6 años 3 victorias.

1º Newco (Our Emblem y New Celina (Royal Academy) Stud Tnt, Rogério S. Gonçalves, J. Gonçalves, J.A.Rodrigues; 2º Efêndi do Sissi (Torrential); 3ºAxio (Desejado). Tiempo: 1’17”5/10

Mário Rozano

jueves, 26 de enero de 2012

HIPODROMO SCOTTSVILLE (24/1)

MISTER SLAM SUMÓ UN NUEVO ÉXTIO EN SUDÁFRICA

El hijo de Grand Slam, hermano materno del campeón Mister Phone, prevaleció en el Hipódromo Scottsville.

La positiva actualidad de los muchos caballos argentinos que actúan en las pistas sudafricanas encontró continuidad anteayer (24/1) de la mano de Mister Slam.

El cuatro años hijo de Grand Slam y Miss Newgate (Mari’s Book) que fue criado en el Haras La Esperanza se impuso en un merit rated handicap de 75 puntos y que se corrió sobre 1200 metros en la grama de Scottsville.

Propiedad del Sheikh Mohammed Bin Khalifa Al Maktoum y bajo el entrenamiento de Glet Kotzen, el hermano materno del campeón Mister Phone (Speakerphone) ostenta ahora dos triunfos en 16 salidas.

Turf Diário

HIPÓDROMO DE MONTERRICO

ALEX SOLIS GANO EL VI CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKEYS ROBALCA, EDWIN TALAVERANO LLEVA LA PRIMERA PRUEBA

Alex Solis ganó el Campeonato con 16 puntos, mientras el segundo puesto con 14 unidades lo empataron Edgar Prado y Alan García.

Alex Solis con Moore´s Vision venció en el Premio Alerta Medica que fue la cuarta y última prueba del VI Campeonato Internacional de Jockeys Robalca – Copa Caliente, una condicional para 3 años, no ganadores, que se corrió sobre 1,900 metros en pista de césped y le dio el título del torneo al látigo panameño que alcanzó 16 puntos. El crédito del Stud La Pampa superó por 1 ¼ cuerpos a Muswell Hill con Alan García. Tercero a 1 ¾ cuerpos quedó Discover con Miguel Mena y cuarto a 3 cuerpos lo hizo Infraganti con José Valdivia Jr. Moore´s Vision es un hijo de Pollard’s Vision y Rash (Miswaki), nacido el Haras Agrícola Chevalex. El líder Juan Suárez presentó al conducido por Alex Solís. La marca: 1´57”.

Alex Solís ganó el VI Campeonato Internacional de Jockeys Robalca – Copa Caliente con 16 puntos, mientras el segundo lugar lo empataron los látigos peruanos Edgar Prado y Alan García con 14 puntos. Miguel Mena logró 5 puntos, Carlos Trujillo 4 y José Valdivia, Kent Desormeaux y Javier Castellano 2 puntos.

Alex Solís agradeció la atención de los responsables de este evento y manifestó su alegría por haber logrado el campeonato. “Es una enorme satisfacción haber ganado este torneo con tantos jockeys de gran prestigio. Me llevo un gratísimo recuerdo del Hipódromo de Monterrico y espero verlos pronto”, finalizó el destacado látigo panameño.

EDWIN TALAVERANO GANO LA PRIMERA DEL CAMPEONATO CON NORA VIOLETA

Nora Violeta con Edwin Talaverano descontó con potencia en los finales para salir airosa en la primera prueba del VI Campeonato Internacional de Jockeys Robalca – Copa Caliente, que fue una competencia de handicap sobre 1,000 metros. La pensionista del Stud Jotave superó por ¼ de cuerpo a Mazzari con Edgar Prado. Tercero a ½ cuerpo quedó Vettel con Rafael Bejarano y cuarto a ¾ cuerpos lo hizo Silver Expression con Kent Desormeaux. Nora Violeta es una alazana de 4 años, por Personal Touch y Maginot (Iron), nacida en el Haras Los Azahares. Eduardo Hernández presentó a la conducida por Edwin Talaverano. La marca: 0´59”4/5. Tras esta prueba los puntajes quedaron así: Edwin Talaverano 10 puntos, Edgar Prado 4 puntos, Rafael Bejarano 3 puntos y Kent Desormeaux 2 puntos.

EDGAR PRADO VENCIO EN LA SEGUNDA DEL CAMPEONATO CON PACANGUERO

Pacanguero con Edgar Prado remató muy bien para imponerse en la segunda prueba del VI Campeonato Internacional de Jockeys Robalca – Copa Caliente, que fue una competencia de handicap sobre 1,300 metros. El crédito del Stud Sol y Luna superó por ¾ de cuerpo a Torrentica con Carlos Trujillo. Tercera a 1 ¾ cuerpos llegó Pampa Galeras con Alex Solís y el cuarto lugar a 3 ½ cuerpos fue para Dominico con Javier Castellano. Pacanguero es un alazán de 5 años, por Aldebaran y Lowcountry (Kris S.), nacido en USA. Arturo Castillo presentó al conducido por Edgar Prado. El tiempo: 1´19”3/5. Tras esta prueba los puntajes quedaron así: Edgar Prado 14 puntos. Edwin Talaverano 10 puntos. Carlos Trujillo 4 puntos, Rafael Bejarano y Alex Solis 3 puntos y Kent Desormeaux y Javier Castellano 2 puntos.

ALAN GARCIA TRIUNFO CON CORINTO EN LA TERCERA DEL CAMPEONATO

Corinto con Alan García pasó de largo en los finales para prevalecer en el Premio Revista Cosas, que fue la tercera prueba del VI Campeonato Internacional de Jockeys Robalca – Copa Caliente, una condicional para 4 años, ganadores de 1, que se corrió sobre 1,500 metros en pista de césped. Segunda a 1 ½ cuerpos lo hizo la puntera Patty Forever con Víctor Fernández. Tercero a 3 cuerpos quedó Simeone con Alex Solis y cuarto a 3 ¼ cuerpos finalizó Costa Verde con Miguel Mena. Corinto es un zaino de 4 años, por Consolidator y Prairie Reign (Gone West), nacido en USA. Carlos Gastañeta presentó al conducido por Alan García. La marca: 1´28”. Tras esta prueba los puntajes quedaron así: Edgar Prado 14 puntos, Edwin Talaverano y Alan García 10 puntos. Alex Solís 6 puntos, Carlos Trujillo 4 puntos y Kent Desormeaux, Javier Castellano y Miguel Mena 2 puntos.

Renzo Ramos F.D.
Jockey Club del Perú
Foto: Julio Villanueva (Edgar Prado, Alex Solis y Alan García)
Posted by Mário Rozano

VALPARAISO SPORTING 25/01

Il Dottore (Heavyweight Champ) se impuso en el Clásico Asociacion De Periodistas Y Tecnicos Hipicos

Il Dottore brilló en las 13 cuadras del pasto del circo de Valparaiso al ganar el Clásico Asociacion De Periodistas Y Tecnicos Hipicos, estructurado para todo caballo, con pesos por edad y conducido con eficiencia por Juan Hermosilla. El nieto de Royal Danzing, defensor del Stud Dacamaxi y entrenado por el cuidador Ximeno Urenda, derrotó por cabeza a Fantasmita (Stuka II), en tercero lugar llegó Tornado Rojo (Tumblebrutus) a 4¼ cuerpos y en cuarto cerrando la tabla No Yet (Saddad) a 5¾ cuerpos. El alazán nacido en el Haras Casablanca, registró 1'18"60 para la distancia, pagando $2,00 a ganador.

Il Dottore es un macho de 6 años hijo de Heavyweight Champ (Two Punch) y Thamuri por Royal Danzig. Completa una campaña de 42 presentaciones, 12 victorias (dos jerárquicos) y 19 figuraciones. Acumula en premios $18.938.000, registra una campaña selecta de triunfos en los clásicos Edmundo Dacal, Asociacion De Periodistas Y Tecnicos Hipicos y numerosas figuraciones estelares.

Mário Rozano
Foto: El Turf

miércoles, 25 de enero de 2012



HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO 25/01

SOY JUGUETE: NA CADENCIA DE RICARDO PARA VENCER NO MOMENTO ADEQUADO

Soy Juguete (Flag Down) sob o ritmo cadenciado e com extrema precisão do astro Jorge Ricardo, após consistente perseguição ao vanguardeiro durante 16 quadras da viagem ao vencedor do Handicap Parwiz, elevado aos requintes de definição em um empolgante mano a mano, onde prevaleceu a inteligência do piloto, de escolher os 200 finais como o momento adequado para se impor sem conceder opção a King Of The City (Golden Missile) por 1 ½ corpos, em terceiro, discreto e alheio ao desenrolar, Pure Simpatico (Pure Prize), mais afastado, a 2 corpos em quarto Grivko (Editor’s Note), e encerrando o placar, distante, Frio Wells (Poliglote).

O Handicap Parwiz disputado hoje (25/1) na pista de areia do circo no norte de Buenos Aires teve do descendente de Lode uma demonstração de superioridade sobre seus rivais e à medida que os parciais (23”99, 47”34, 1’10”41) avançavam no cronômetro, era perceptível que seu rendimento seria mantido, finalizando em 1’47”81 para os 1.800 metros de percurso. O vencedor foi apresentado em excelente forma pelo compositor Hector Gralatto.

Soy Juguete é um alazão de 6 anos, filho de Flag Down em Hold Mi Hand, por Lode, de criação do Haras Madrigal e propriedade da Caballeriza Fama de La Plata. Seu turfe recorde assinala 31 saídas com 7 impactos (1 estrelar).

Mário Rozano





Los argentinos se afirman con éxitos

Los jinetes Jesús Rosales, Carlos Sandoval y Carlos Sánchez pasan por el mejor momento en los Emiratos

La aventura de Dubai para los argentinos abarca todos los rubros. Humanos y equinos. Veterinarios, entrenadores y jockeys encontraron su oasis para trabajar y siguen adelante. Jesús Rosales está en la tercera de esas facetas profesionales. Junto con Carlos Sandoval y Carlos Sánchez van por su cuarto año en el emirato. Para los tres, éste es el mejor momento, sobre todo en resultados.

"Hasta ahora estoy teniendo una buena temporada. Todos los años gano entre seis y siete carreras y ahora llevo cinco, con más de dos meses para terminarla. Así que podemos romper el récord", analiza Jesús.

La cuenta incluye los caballos árabes, casi de culto en Meydan, Jebel Ali y Abu Dhabi, los escenarios en los que se desempeñan los jinetes argentinos. "Los caballos que montamos son principalmente del jeque Hamdan bin Mohamed al Maktoum y los entrena Abdullah bin Husain".

El trabajo en el centro de entrenamientos rindió sus frutos. Cada año son más los caballos que le confían a Rosales para las carreras. Lo mismo ocurre con sus compañeros.

"Sandoval ganó seis, ya es su mejor temporada aquí, y Sánchez, si bien no ganó tanto, suma un par de segundos puestos en carreras grandes, así que también está en una buena etapa aquí."

Hace poco, los tres estuvieron en la Argentina, aprovechando el período del verano intenso en el que no hay carreras en los Emiratos. "Me dieron algunas montas en Palermo y San Isidro. Sánchez tenía ganas de quedarse. Lo que pasa es que corrió y ganó". Se divierte Rosales con el comentario, aunque hay bastante de cierto en lo último. El regreso es una posibilidad difícil de sacarse de la cabeza.

Pero, por ahora, Rosales, Sandoval y Sánchez seguirán aprovechando este aire de invierno de Dubai, más favorable que nunca, después de hacerse un lugar a puro trabajo.

Gustavo S. Gonzáles
La Nación
Foto La Nacion (Jesús Rosales)
Posted by Mário Rozano










TURF URUGUAYO EN REVISTA
HIPÓDROMO LAS PIEDAS - PRONOSTICOS 27/01

Reunión Nº 3 que se estará disputando el próximo viernes 27/1 en el Hipódromo de Las Piedras con una clásica jornada compuesta por 10 competencias, la cual comenzará a las 14:30 hs,finalizando 19:00 hs sin destaque de pruebas especiales ni cotejos clásicos.

Triples Fórmulas:

1ra: 9: Rey Paco – 11: Hea Far – 6: If You Fight
2da: 9: Mark Light – 10: Antidoto – 4: La Bucha
3ra: 2: Berli Chan – 3: Soy Borromeo – 10: Dupont
4ta: 4: Nello Amjaad – 10: Il Dilatante – 8: Majestuoso
5ta: 8: Rock Flashy – 11: Capota – 1: Cocaína
6ta: 10:Asakir – 8: Potri Ochoteco – 5: Chalar
7ma: 10:Bonita Sur – 2: Gitana Linda – 9: Anguria
8va: 11:Don Elbio Express – 7: Brother – 5:Ambulatorio
9na: 2: Tan Fana – 5:Picchio – 1: Riazr In/1a: Rock Tiger
10ma:9: Alluri Dancer – 4: Limbo Stripes – 2: Racket Stripes

1ra Carrera / 1100 metros: REY PACO cambió de manos y es pura lógica.

Ahora bajo la cuida de Heber Cámpora retorna tras más de 3 meses sin competir con muy interesantes actuaciones en el hipodromo de Maroñas,de estar medianamente en su digno nivel será gran animador. Hea Far fracasó en Maroñas,pero presenta buenas actuaciones y triunfos en esta pista así que mejorará en grande y If You Fight ganó muy bien la semana pasada y va por reiterar fórmula.

2da Carrera / 1200 metros: MARK LIGHT va por la “Pasión” de triunfar.

Muy regular es el defensor del stud “Riachuelo” cual siempre corre muy bien aquí y recientemente en Maroñas rindió en buena forma,retorna a Las Piedras y parece ser chance muy sólida. Antidoto presenta muy buenas salidas a pistas y éxitos en lares Colonienses así que atención con él y La Bucha viene de ganar bien,va a más y será muy brava.

3ra Carrera / 700 metros: No hay 2 sin 3 por parte de BERLI CHAN.

Rinde mucho este zaino en este tipo de recorridos y muestra clara son 2 recientes éxitos dejando buena imagen,va por más y costará vencerlo de rendir lo esperado. Soy Borromeo llega con 2 notables impactos en el hipodromo de Colonia sobre 600 y 400metros,veremos si el aumento de distancia no lo perjudica,pero será animador y Dupont venia en serie en Las Piedras – Maroñas,corrió 2 competencias el mismo dia en Florida fallando,va por recuperar la imagen.

4ta Carrera / 700 metros: BELLO AMJAAD retorna a su pista en pos de destacarse.


Otro velóz ejemplar que es ganador en Florida y llega tras fallar en la capital,corre de local y ese dato es a tener muy presente.
Il Dilatante cambió de manos y ganó con lo justo en Colonia,vuelve a Las Piedras en busca de revancha,Majestuoso es un hijo de Moncarapacho que promete debutar bajo la cuida de Omar Torres,es un lindo lance.


5ta Carrera / 1100 metros: Vamos con el regular ROCK FLASHY.

Siempre corre muy bien pero le falta el toque de calidad para acceder al triunfo,aquí en esta pista cuenta con actuaciones que imponene respeto y el tordillo es una chance muy destacada en parejo lote.
Enemiga Capota de brillante éxito por amplio margen,la cual a la vuelta falló pero es muy capáz y la sorpresa será Cocaína cual presenta salidas a pistas de buen fuste.

6ta Carrera / 1300 metros: La opción de ASAKIR se destaca tras buenos éxitos.

En manos del equipo de José Duarte está realizando lo que se espera de él,llega con 2buenos impactos y es de esperar que su chance aquí pueda destacarse y lograr otro triunfo. Potri Ochoteco corrió muy bien la semana anterior en Maroñas,es regular y es u nrival que merece muchisimo respeto,Chalar llegaba con 2 buenas conquistas, falló en una prueba especial y mejorará en grande.

7ma Carrera / 1200 metros: BONITA SUR nuevamente va por “Volver a Empezar”.

Tras buenas salidas a pista en Maroñas,pagó derecho de piso de no conocer la arena de Las Piedras y de todos modos no desentonó,libre del debút Pedrense esta hija de Wrangler tiene todo a favor para adjudicarse la victoria. Anguria presenta interesantes muestras irregulares,pero será muy capáz y Gitana Linda alterna algunas actuaciones aceptables y es por descarte la sorpresa.


8va Carrera / 1200 metros: Vuelve DON ELBIO EXPRESS , en busca de ser protagonista.


Venia corriendo en forma muy pareja y regular en cada salida a pista,falló por algún problema sanitario y retorna a su pista de local,por lo tanto su chance parece ser muy indicada. Enemigo Brother que reprisó corriendo muy bien perdiendo escazamente,así que el tordillo busca revancha y la sorpresa será Ambulatorio,cual falló en Maroñas recientemene pero anteriormente sus tabuladas muestras dignas salidas a pista.

9na Carrera / 1300 metros: Dejó muy buena impresión TAN FANA e intentará seguir ganando.

En lomos de Luis Rosas que ahora accedió a correr en Maroñas,ganó muy bien la semana anterior por amplio margen,la categoria es similar y de no sentir los 4 kgs de aumento,tiene todo para volver a ganar. Enemigo Picchio ste hijo de Asidero que es muy parejo y es capáz de ganar sin problemas,sorpresa la yunta compuesta por Riazor In / Rock Tiger que presentan muy buenas salidas a pistas y ambos son muy bravos.

10ma Carrera / 1300 metros: Desquitamos de la mano de ALLURI DANCER.

Estaba rindiendo muy bien en Colonia, corrió la final “Serie Propietarios” en Maroñas llegando último. Promete iniciarse en Las Piedras con sed de retornar al podio. Limbo Stripes suele rendir siempre bien en esta pista y parece un rival de destaque,Racket Stripes está desmejorando pero puede correr bien de mejorar.

Por Mathias Pereira
Lo Mejor del Turf
Fotos web Las Piedras (Don Elbio Express y Asakir)
Mário Rozano













HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO 25/01
ROBOTOTAL!!! EL RECOMENDADO DEL DÍA: ALDENA ROYAL (2º EL 5)

Luego de dos quintos en bravos entuertos capitalinos, pintaba para atraco al bajar a la C.P. la reservada del Haras Firmamento y así lo demostró, siendo una topadora por el centro de la cancha con admirable acción. Pero vale aclarar que en la antesala, yéndose de manos en la suelta, se las rebuscó para llegar a 8 cuerpos de la triple Tiene Beraja, una que pinta de buena para arriba. En ocasión de su holgado ascenso, por 5 tranvías en un lote de dieciséis participantes, no las tuvo toda consigo en la suelta, pues salió caminando de las jaulas, quedando a dos cuerpos detrás de todas; Win la dejó rearmar a voluntad los primeros 500 mts, la fue poniendo paso a paso por afuera de todas buscando no tener ningún contratiempo a la hora de pedirle el resto, pisó la recta final abierta con excelente acción y con sólo apuntarla, alcanzó a las
punteras faltando 300 para la meta, y de ahí en más sin usar la fusta por el centro de la pistita de arena fue un vendaval la Val Royal, sobrándole paño para encarar con mucha fe las empresas mayores. Esa tarde vuelve al ruedo la voluminosa zaina, que ronda los 515 kilates, repitiendo suelo y metros, por ende la segunda a la fila será sin tocar el piso de los 250 a la meta, arrasando con todo. HUUUUUUUUUUUUUYA TALA… DEMUESTRE WIN… HÁGALA FINALIZAR A SU MEJOR ESTILO HACIÉNDOLA CORRER A LA HORA DE LOS GRITOS ASEGURANDO LA PIÑATA DE TODOS LOS GOMÍAS!!!.-
SIEMPRE VERDE

2ª CARRERA - PREMIO BLOEM (2011) (CP)1.400 metros
16.50h - Yeguas de 3 años, ganadoras de 1 carrera

1- MARIA RICCI, R. Blanco
2- HOT CARTERA, F. Aguirre -4
3- FLAMEJANTE, E. Torres
4- SILVER AND BLUE, J.C.Villagra
5- ALDEANA ROYAL, E. Talaverano
6- AP PRESS, J.C. Noriega

AUSPICIADO POR BIOTECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL
DIVISIÓN COMERCIO EXTERIOR
DIVISIÓN SEGUROS
DIVISIÓN AGRO
www.bioart-sa.com

ROBOTOTAL!!!

8ª CARRERA - HANDICAP PARWIZ 1.800 metros
19.20h - Caballos de 5 años y más edad
QUINTUPLO PRIMER PASE $1.-
GANADOR, SEGUNDO, EXACTA, IMPERFECTA Y TRIFECTA $2.- DOBLE $2.-

1- KING OF THE CITY, E. Ortega
2- ILUSTRANTE, J.C. Villagra
3- GRIVKO, E. Talaverano
4- SOY JUGUETE, J. Ricardo
5- BIEN TOI, J.C Noriega
6- FRIO WELLS, J. Garcia
7- PURE SIMPÁTICO, M. Alvares

Todo A Ganador
Fabio Depetris
Mário Rozano

LATINOAMERICANO 2012

FIN DE LA POLEMICA: MR. NEDAWI FUE NOMINADO POR SAN PABLO

El caballo MR. NEDAWI finalmente fue nominado por el Hipódromo de San Pablo para representarlo en el Gran Premio Latinoamericano 2012 a disputarse el próximo 10 de marzo en el Hipódromo de Palermo.

Así lo informó anoche el Presidente de la Comisión de Carreras de Palermo, Antonio Bullrich, en el excelente foro especializado HABLEMOS DE TURF que lleva adelante con mano sabia el amigo MALAL.

La noticia termina con la polémica suscitada sobre la posibilidad que el ejemplar brasileño fuera nominado por un hipódromo nacional restandole una posible gatera a un caballo local.

Los Pingos de Todos
Gracias Lopecito
Foto: Gus "Mago" Duprat
Posted by Mário Rozano















CHICO, UM DISTANTE ASSOCIADO DO JOCKEY CLUB DE PELOTAS

O turfe brasileiro vive um momento de angustia e de orações diante da gravidade do quadro clínico do notável turfista, e nas horas vagas, humorista, ator, escritor, compositor, pintor, Chico Anysio, que por direito pertence ao patrimônio cultural da principal entidade hípica nacional, o Jockey Club Brasileiro.

Chico desde o longínquo ano de 1954, quando em parceria com o jornalista, humorista e poeta, Haroldo Barbosa, possuíam animais, jamais deixou de freqüentar o hipódromo da Gávea, tanto como proprietário de animais alojados em seus vários studs ao longo dos anos na tombada Vila Hípica, como mero aficionado pelas carreiras de cavalo.
O JCB não conhece na sua história recente uma personagem como a empatia pelo esporte, e a paixão pelo cavalo como o Chico Anysio. É sem nenhuma dívida o maior divulgador da Gávea.

É o Chico que atrai ao Jockey Club pessoas anônimas e alheias ao turfe para conhecer de perto seu ídolo e seus cavalos vencedores. É o Chico da Rede Globo, do teatro, do cinema, da música e de seus personagens inesquecíveis, das revistas com a foto da Gávea estampada graciosamente em suas páginas. O Chico que está presente no circo do Jardim Botânico em todos os momentos, mesmo hospitalizado.


Se fosse possível mensurar o valor da centimetragem de divulgação que o JCB recebeu e recebe na mídia graças a pessoa e ao artista Chico Anysio, chegará à conclusão que o turfe carioca flutua em águas calmas e agradáveis da lagoa, sobre a sombra do Corcovado.

A homenagem prestada ao Chico no ano passado pelo Jockey Club Brasileiro, deve se tornar permanente, com a instituição e inclusão no calendário nobre da entidade do GP Francisco Anísio de Oliveira Paula Filho, e o mais importante, em vida, porque a imortalidade do Chico é realidade desde 1954.


CHICO EM PORTO ALEGRE

A presença do Chico no Hipódromo do Cristal na década de 70 era constante, desde os leilões no Tatersal na Vila Hípica as cocheiras e, no famoso Bar Luiz Alberto do seu amigo Dezoito, sempre acompanhado de seleto grupo, entre eles o Fernando Jorge Schneider, Júlio Andreatta, Archimedes Audi, e o mais próximo, o jornalista Benito Berutti. O Benito era um intelectual, de muitas leituras e vivências em situações pitorescas, que o fizeram desenvolver o seu lado de psicólogo, utilizando do humor refinado e verdadeiro para expor as fraquezas e ridículos alheios, sem dar importância aos seus próprios e muitos equívocos, dos quais era o mais generoso e divertido cronista e narrador. A identificação foi imediata com o Chico. É o Benito não deixou passar a oportunidade, do alto de sua genialidade “burrera”, escreveu uma crônica dedicada aos amigos:

“Não vem ao caso como eles se encontraram para formar a pequena “gang”: Pedro Lasmar Junior, comerciante com firma de importação e exportação em São Cristovão, no Rio; Cláudio Fernandes Vieira, industrial estabelecido em Gravataí, logo ali, Luiz Alberto Kindleyn, o célebre Dezoito, advogado, e Chico Anysio Show, mais conhecido como Francisco Anísio de Oliveira Paula Filho.
O Pedro Lasmar e o Dezoito, turfistas desde a primeira infância, os outros dois, o Cláudio e o Chico se ensaiando para começar. Seria o ano da graça de 1975, um pouco mais, um pouco menos.

Fora o Chico Anysio, os outros já eram sócios do Jockey Club do Rio Grande do Sul, proprietários de cavalos e tudo o mais. Porém, para integrar melhor, sem gastar exageradamente, o Chico foi levado a se associar ao Jockey Club de Pelotas. Um título custando cinco vezes menos do que o do Jockey do Rio Grande do Sul e vinte vezes menos que um do Rio ou e São Paulo.

Com o que economizou na compra do título, Chico Anysio adquiriu logo trinta animais. Eu vos falo de trinta equídeos de puro sangue inglês...

O Jockey Club Brasileiro cresceu o olho em cima do novel proprietário e, de cara, liberou uma área para que ele construísse suas cocheiras. Não era para menos, pois, se em um mês o homem transformou-se de simples curioso no maior proprietário individual do turfe brasileiro. Proprietário, eu disse; criador de cavalos é outra história.

Teria durado como cinco ou seis anos a aventura turfística do genial humorista de Maranguape. Se não me engano ele ainda tem um cavalo de parceria com o doutor Kindleyn, seu amigo Dezoito e só. Um tordilho chamado Big Leal que não é ruim, mas que também não é bom; meia boca.

Quando o seu treinador, o Beto Morgado, se aposentou, foi que ele parou de vez. Se bem que ficou mordido, e segundo consta ainda sente falta...

Quanto ao Pedro Lasmar, ele comprou um sítio no Rio e está criando – tem um cavalo seu, ganhador aqui no Cristal, o Macaon, filho de Dusit Thani. O Cláudio e o Dezoito, e sociedade com os pecuaristas Gilberto Santos e Luiz Fernando Azambuja, também viraram criadores, adquirindo ao doutor Breno Caldas, todo o casco do grande Haras do Arado. Compraram a marca consagrada e até as cores rosa e preto da blusa, que eu estou certo, vão começar a honrar, de verdade, a partir do segundo semestre de 1988. No dizer do Dezoito, eles estão com muito café no bule; o reprodutor Despacito mandando ver...

E sabe que é que deveria tomar conto do novo Haras do Arado? Isso mesmo, o Beto Morgado que estava até procurando apartamento para morar em Porto Alegre, quando faleceu.


Benito Berutti (1926-2007)
Crônica publicada em 1988, no livro De turfe um pouco...

Benito foi um dos maiores expoentes do jornalismo de turfe no Rio Grane do Sul na metade do século XX, quando o esporte era a grande atração popular e arrastava multidões aos hipódromos dos Moinhos de Vento e do Cristal em Porto Alegre. Começou no Diário de Notícias, em 1946 e, no Correio do Povo, a partir de 1948. Pelo amor aos cavalos, transformou-se num dos repórteres mais próximos do dono do jornal, Breno Caldas, grande criador de cavalos de corrida PSI e proprietário do lendário Haras do Arado. Em 1958, em parceria com seu irmão, René Berutti, lançou a revista Turfe de Bolso, que estabeleceu um marco na imprensa turfística do Brasil. Benito faleceu aos 81 anos.

Conforme seu grande e inseparável amigo, ex-presidente do Jockey Club do Rio Grande do Sul, Dr. Prof. Fernando Jorge Schneider (1926/1999)... ”Os contos e crônicas do Benito, os primeiros que se publicam refletem, em especial o caleidoscópio do mundo do turfe, grandioso e surpreendente em seus planos, onde se mistura garra, rivalidade, respeito, elegância e a invencível ironia que iguala derrotas e vitórias dos homens (e dos cavalos)...

A todo o cronista é dado o direito do lúdico, abstraindo o adjetivo que se faz presente na crônica do Benito, o conteúdo é absolutamente verdadeiro e que transmite além da paixão pelos cavalos, a amizade irrestrita com valores que somam muitas recompensas por vitórias em grandes prêmios, de pessoas com o mesmo ideal... o turfe!

Mário Rozano

Fotos:
Gerson Martins, Chico Anysio homenageado na Gávea (2011)
Mário Rozano (acervo), O quarto poder no prado. (Da esq. para direita), Hemir Gosch, Arno Presser, Benito Berutti, Fausto Silveira, Luiz “Barão” Osório, Sérgio “Dom Pinguelin” Lubianca, diretor do JCRGS, Aberlard Jacques Noronha; Rubens de Oliveira, Newton Soares da Luz, Luiz Carlos Vergara Marques e Aldo Nunes da Silva. (1962)

Reconstruyen 68 años después una fuga espectacular de 1944

Un documental arroja luz sobre un episodio que el cine ya tomó

El 24 de marzo de 1944 por la noche, 76 aviadores aliados que estaban prisioneros de los alemanes, escaparon de un campo de reclusión. Los preparativos de esa notable fuga ya habían sido evocados por el cine, pero ahora se agrega un documental de televisión.

El operativo había sido preparado durante meses, período en el cual algo más de cien prisioneros colaboraron cavando un túnel a 9 metros de profundidad, que salía de las barracas del campo y desembocaba cerca de un bosque vecino, en el exterior de la alambrada. Durante la noche del 24 de marzo de 1944 lograron salir 76 aviadores, pero los restantes que aguardaban para seguirlos no pudieron escapar, porque un guardia alemán descubrió a uno de los prófugos en el momento en que salía del túnel y corría hacia el bosque. Entonces comenzó una búsqueda por las zonas cercanas de esa región oriental de Alemania, junto a la ciudad de Zagan, que ahora se encuentra en territorio polaco. Los alemanes consiguieron atrapar a 73 de los que habían fugado, 50 de los cuales serían luego ejecutados.

La hazaña, con las dosis de ingenio, de tenacidad y de heroísmo que debieron aplicarse en ella, fue reconstruida en 1963 por una película llamada El gran escape, que dirigió el experto John Sturges con filmación en Alemania y elenco de estrellas donde figuraban Steve McQueen, James Garner, Richard Attenborough y Charles Bronson, entre otras caras famosas de la época. Allí podía observarse la minuciosidad con que se planificó la fuga, no sólo por la proeza de ingeniería que supuso el par de túneles cavados en un terreno arenoso que podía derrumbarse, sino por el esmero adicional de conseguir documentos falsos y ropa de civil para que vistieran los aviadores luego de salir del campo. El resultado fue una gran aventura, con abundante suspenso en las primeras secuencias de los preparativos y mucha expansión al aire libre para las escenas donde los fugados debían recorrer localidades enemigas y viajar en trenes donde había una prolija inspección. El asunto volvería a filmarse, esta vez en un largometraje para televisión, en 1988.

Pero ahí no terminó la historia. Porque hace varios meses, un equipo de ingenieros, arqueólogos e historiadores británicos, acompañado por nuevos pilotos de la RAF y por algunos sobrevivientes del episodio de 1944, viajaron a Zagan en busca de los viejos túneles, para recorrer lo que siguiera en pie y buscar restos del equipo utilizado por los excavadores de aquel tiempo de guerra. Encontraron varias cosas y los ingenieros de hoy se asombraron de la habilidad con que aquellos aviadores habían cavado y apuntalado una estructura tan profunda sin sufrir contratiempos ni colapsos. Lo que hicieron ahora fue cavar otro túnel (aunque más superficial) para que los pilotos de la actualidad demostraran que sus abuelos no eran más capaces que ellos. Todo ese material estaba destinado a un film documental que se difundió por canales británicos a fines de 2011, aunque cabe esperar que sea divulgado a una escala mayor.

Como detalle emocionante, cuando los pilotos de hoy finalizaron el túnel, hicieron correr por él un sistema de carritos y el primero en circular por allí fue Frank Stone, que en 1944 estaba entre quienes esperaban para cruzar hacia la libertad luego del primer grupo. No pudieron hacerlo porque el guardia alemán dio la alarma, de manera que Stone debió permanecer prisionero, junto a decenas de compatriotas, hasta abril de 1945. El dato es doblemente notable, porque Stone tiene actualmente 89 años y consiguió finalmente salir por el túnel, aunque con casi siete décadas de retraso. Ese veterano insistió en que el nuevo túnel fuera bautizado con el nombre de pila de Roger Bushell, que había liderado el escuadrón de prófugos y fue después recapturado y fusilado. La peligrosa aventura había comenzado en el campo denominado Stalag Luft III, destinado a militares aliados prisioneros de guerra, como parte de un gran circuito de prisiones similares que los alemanes mantuvieron durante la guerra y que no conviene confundir con los campos de concentración ni con los campos de exterminio.

Un ejemplo de esos lugares de reclusión fue ilustrado por el cine en la comedia Stalag 17, filmada en 1953 con dirección de Billy Wilder y actuación protagónica de William Holden, que ganó un Oscar por esa labor. Pero en este caso se trata no sólo de un episodio real, sino de una fuga masiva y sin precedentes, que entre otras cosas demostró la posibilidad de escapar de las prisiones nazis, que algunos consideraban infranqueables. La opinión general cree que los alemanes son un pueblo especialmente aguerrido, y que durante la guerra fueron además unos guardianes feroces para controlar a quienes debieron sufrir como prisioneros. Pero los que opinan así no conocen a los británicos, porque en Inglaterra también hubo numerosos campos de prisioneros para aviadores y soldados alemanes, y lo increíble es que de toda esa masa de cautivos apenas logró escapar un solo individuo durante los cinco años que mediaron entre la Batalla de Inglaterra y el fin de la Segunda Guerra Mundial. El cine también se ocupó de esa fuga solitaria en una película de 1958 titulada El que se fue, que era una producción británica realizada por Roy Baker, aunque tenía al alemán Hardy Kruger en ese papel de su compatriota que levantó vuelo.

Por Jorge Abbondanza
El País
Imagene: El País
Posted by Mário Rozano

martes, 24 de enero de 2012


DIRECTO DE LOS PINGOS DE TODOS
LO QUE MAS ME DUELE ES QUE NO VALORAN MI TRABAJO

Entrevista de Marcelo Silva Larregui

El pasado 6 de enero, ALCAZAR ganó el GP José Pedro Ramírez (G1), en el Hipódromo de Maroñas. Y una vez más, Víctor Azambullo, tuvo una estrecha conexión con un ganador de la máxima prueba del Turf Uruguayo.

Cuéntenos más sobre esa conexión?

Si, no tan estrecha, pero conexión al fin. El padre de ALCAZAR, es ARAMRAM, que llego a Uruguay gracias a mi intermediación. Uní al propietario del caballo, a un entrenador de Dubai y al Haras “EL MANANTIAL” de Bernardo Barrán. Llegaron a un acuerdo por contrato, así este y otro caballo, RAMP AND RAVE (velocista de nota), vinieron a Uruguay. Luego Bernardo Barrán, vendió algunos servicios y acciones del padrillo. Y así fue que ARAMRAM, sirvió a dos yeguas-madre del Haras “DON ALFREDO”, con el resultado de ALCAZAR y ATLANTIS. Ambos ganadores clásicos, por lo que logro un 100 % de aprovechamiento clásico en dicho haras. Ambos productos, fueron comprados por un mismo propietario y recalaron en el Stud de Ivo Pereira. Luego por esas cosas del destino, ALCAZAR volvió a manos de Elio Umpierrez, cuidador estrechamente ligado al Haras “DON ALFREDO”.

¿Que fue lo que más le sedujo, a la hora de elegir a ARAMRAM?

Lo elegí por dos cosas, principalmente pedigree y campaña. Se trataba de un hijo de DANZIG, para mí el mejor continuador de la línea de NORTHERN DANCER y con una madre por MR. PROSPECTOR, o sea por padre y madre los dos mejores padrillos. Pero lo que mas me llamo la atención, fue que en su campaña registraba un 3ro. de ROCK OF GIBRALTAR (el mejor caballo del mundo en aquella época), en un Grupo 1 sobre la milla (carrera de la cual han emergido históricamente, notables padrillos), y durante el mitin de Royal Ascot; el hipódromo de la Realeza Británica, todo un acontecimiento hípico y social de la sociedad Inglesa. Además, gano en Emiratos Árabes, por 12 cuerpos. O sea, tenía todo lo que un caballo necesita para ser un buen padrillo en cualquier parte del mundo: pedigree y campaña. Yo dejo la contextura física, en tercer lugar. Las Estadísticas, dicen que grandes padrillos, como el caso de GOOD MANNERS, en Argentina, por ejemplo han sido Jefes de Raza en toda la línea y su conformación física, no ha sido la mejor. Y hay alguien que pueda discutir lo que fue GOOD MANNERS, como padrillo y padre de padrillos?

¿Siguió ligado con ALCAZAR, gracias a su padre ARAMRAM?

Si, bueno a gracias a eso y mi trabajo de agente, he conseguido entablar una buena relación con sus propietarios y equipo de trabajo. Además, estuve tramitando la posibilidad de que ALCAZAR viajara a Dubai. Pero el punto más alto, llegó el año pasado durante las “Distinciones Maroñas”, donde fui invitado junto a mi familia, por la nominación de ARAMRAM, en la terna de “Mejor Padrillo”. Por este hecho, quiero agradecerle públicamente, a las autoridades de Maroñas. Por el reconocimiento a mi trabajo, es justo decirlo, por que muchas veces solo estamos para criticarlos. Para mi, fue un punto de quiebre en un año difícil, ya que en la terna de “Mejor Padrillo”, quede compitiendo solo, al lado de un coloso como el Haras “DON ALFREDO”, que tenia las nominaciones de ASIDERO y ROBIN DES PINS.

Víctor Azambullo, es director de Azambullo Bloodstock y uno de los principales Agentes de Ventas de Uruguay. Es el responsable de comprar en Sudamérica para Godolphin, la caballeriza del Sheik de los Emiratos Árabes Unidos y para el Presidente de Chechenia, entre muchos otros. Su carrera comenzó cuando vendió a Palique, desde el Hipódromo de Las Piedras a los Estados Unidos. Por entonces, Maroñas estaba cerrado y era muy difícil en el mundo, tener noticias hípicas de Uruguay. Compró para Uruguay a Relento, todavía al pie de su madre y acaba de comprar a una hermana de Necessaire, la gran pinga de Maroñas, que hoy integra el plantel del Haras de La Pomme, en Argentina.

¿En que sentido, fue un año difícil?

Sobre todo en el sentido profesional. Fue un año que se hizo cuesta arriba. Tenía un par de potrillos, de un cliente de Dubai, que andaban bien como para ganar de movida. Lamentablemente la salud a ambos les jugo una mala pasada. Sobre todo a SHEIKHZAYEDROAD, que fue el primer hijo de KINGS BEST, en ganar en Sudamérica. Que lo hizo en gran forma en su debut. Lo anotamos en “ganadores de 1”, y anularon dicha carrera, cuando estaba para correr. Luego se murió de un cólico, por una gran torsión intestinal. Al otro potrillo, KHALIFA TOWER, debimos venderlo para pagar los costos de la operación del primero.

En ese sentido, quiero destacar el gran trabajo de los equipos que cuidaba a ambos potrillos tanto de Ricardo Colombo, como Mario González.

Pero estos hechos, llevaron a que el cliente terminara con sus aspiraciones de tener caballos en este medio. Las ventas de caballos al exterior están un poco en “stand by”, porque generalmente los precios que se piden sobre todo en Uruguay, están fuera de la realidad, además de que no se toma en cuenta que han pasado ya unos cuantos años y el único que hizo mucho ruido fuera de fronteras de Sudamérica, fue INVASOR y eso que se han vendido caballos mas caros que él.

¿Y no surgió la posibilidad de que llegaran nuevos clientes para potrillos?

Fíjate que no. Como dice el viejo dicho: “nadie es profeta en su tierra”. Y a la hora de comprar productos en las ventas, los propietarios uruguayos, sobre todo de las caballerizas importantes, no requieren de mis servicios. A pesar de que creo he elegido buenos caballos; también de los otros, pero por supuesto que no contamos. Pero el propietario uruguayo es tradicional o se deja aconsejar por su cuidador, lo que me parece bien. Y yo no considero a los cuidadores como competencia.

O se dejan llevar por su intuición, porque vaya a saber que cábala en el pasado les dio buenos resultados. En ese sentido si, a mi me duele que a pesar de los resultados y de considerarme un profesional dentro de este negocio, es que los propietarios uruguayos pienso que no valoran mi trabajo.

A la hora de elegir potrillos, salvando excepciones como lo es el propietario del Stud “LAS ARMAS”, quien siempre me ha apoyado incondicionalmente.

Fíjate que a (Luis Pedro) Michelini, le compré a RELENTO que gano casi U$S 400.000 en premios, siendo el caballo que mayor suma ha logrado hasta el momento. Y conseguí a ARAMARAM, el padre de ALCAZAR, que le sigue en la lista, con U$S 300.000 en premios. Ambos ganadores del (GP José Pedro) “Ramírez”. Son hechos, no palabras.

Son mas requeridos mis servicios a la hora de elegir destetes o yeguas madres, y también, en el caso de padrillos. Además de ARAMRAM, he estado conectado con la llegada de los dos caballos que estuvieron más cerca de ganar la Triple Corona en USA, en los últimos años: REAL QUIET y SMARTY JONES. Lo que me llena de orgullo. SMARY JONES, tiene sus contras dentro del público y el criador uruguayo, pero me gustaría que quede escrito, te puedo asegurar que acá en Uruguay va a ser un suceso y ya de movida va a definir la Estadística General, con sus productos debutando en Maroñas, en el Año 2015.

¿Decía que los precios que se piden en el medio por los caballos de punta están fuera de la realidad?

Eso no lo digo yo, lo dice el mercado. Claro hubo alguien que consiguió vender a BOBY DI JOB y todos los demás queremos vender en lo mismo.

El ser humano es así, siempre quiere superar al otro. Ojala que le vaya muy bien, entonces valorizara vez más los caballos de la zona y sobre todo de Uruguay. Y ahí si, por caballos de similares características, se podrá pagar lo mismo. Yo trabajo con el agente, que le compra en Sudamérica, a Godolphin. Y con algunos mas, que me dicen que ahora no es lo mismo que en la época de INVASOR. Y que sobre todo, los árabes del lado de Dubai, están reacios a pagar esas cifras desorbitantes. Claro que siempre aparece alguien que se enamora de un caballo, como fue el caso de BOBY DI JOB y lo paga lo que sea. Esto puede ser bueno y malo a la vez; si el caballo no logra recuperar su inversión. Porque todos sabemos que los caballos Sudamericanos, no tienen valor residual; esto es, valor como padrillo, a la hora de finalizar su campaña.

El caso aislado debe ser CANDY RIDE, que a base de resultados esta mandando ahora a sus hijos a la reproducción. La Sindicalización de los padrillos en Estados Unidos, bajó en más de un 50 %. UNCLE MO, “Campeón 2 años”, se fue a la reproducción en 10 millones de dólares; cuando antes de la crisis no se hubiera ido por menos de 30 millones de dólares Por eso es ilógico, que en el único lugar que parece que la crisis no afecta a sus propietarios, es en Sudamérica. A la hora de comprar caballos para el “Carnival”, por ejemplo los árabes contactan a Coolmore, que por mucho menos plata, tal vez hasta menos de 1 millón de dólares, les venden hijos de GALILEO y GIANTS CAUSEWAY, que llegaron 3º o 2º en el Derby Italiano y Alemán. Para ellos, es mucho mas redituable, además de que no tienen las dificultades nuestras de transporte. Fíjate lo que le costó irse a Boby Di Job.

Aclaro que todo esto lo hago a modo informativo, los propietarios después pueden pedir lo que sea, yo solo estoy haciendo una advertencia.

¿Como es el propietario uruguayo?

Creo que es un poco mezquino. Y lo digo con todo respeto. Muchas veces, no quiere pagar ciertas cifras por tal o cual caballo y luego, pide lo que tal vez realmente no vale. Y aquí no lo va a valer y en ningún lado como padrillo. Por eso, es que después algunos se quejan cuando vienen los caballos de afuera y nos ganan; como hace años nos pasa con los caballos Brasileros.

Fíjate que de los últimos 8 “Ramírez”, solo ROCK ASCOT y ALCAZAR, nacidos en Uruguay han logrado ganarlo, es una cifra alarmante. Hay propietarios que como tal, deberían abrirse a buscar otros horizontes y respaldar sus Caballerizas con buenos productos; puede ser de los principales Haras del país, pero también de afuera. Eso motiva a todo el personal de Stud, “al peoncito”, etc. Es una cadena que beneficia a todos los actores hípicos. Es difícil, que un solo Haras concentre todos los productos buenos de una generación. Por eso para mi seria mejor diversificar las compras y no, que como hacen algunos, que ya sea por vales u otros compromisos, concentran toda su inversión en uno o dos establecimientos. Son puntos de vista, pero yo, es lo que haría. A lo largo de mi actividad, he demostrado ser amigo y cliente de todos, pero no he especulado a la hora de ir a comprar afuera. Para mí, no es lo mismo tener un GIANTS CAUSEWAY o ELUSIVE QUALITY en el Stud, que explicar alguna otra sangre desconocida para ellos.

¿Y que opina de la competencia; dado que como decía, Usted no consiguió vender a Boby Di Job?

La competencia es buena en todos los ámbitos, porque es lo que nos ayuda a superarnos a nosotros mismos y buscar nuevas alternativas y objetivos. Yo no tengo nada contra la competencia. Lo único que me molesta, en este ambiente, es que los códigos se han dejado de lado. Hoy existen muchos mas propietarios-cuidadores que antes, y no chicos si no de caballerizas importantes. Eso va en desmedro de la actividad. Yo soy Agente de Ventas y punto. Para cuidar existen los Cuidadores; los Jockeys para correr; los Veterinarios para atender los caballos; los Despachantes de Aduana para despachar; los Periodistas como es tú caso, para hacer entrevistas y opinar. Es difícil, ser multifacético. Para mi, hay gente que creo que en esta actividad, solo le falta empuñar la fusta. Y yo creo en lo que decía mi abuela: “el que mucho abarca poco aprieta”. Yo no podría ser Agente de Ventas, periodista, rematador, cuidador, veterinario, despachante, etc.; tengo amigos y conocidos que lo hacen y seria faltarle el respeto a ellos. Además de tal vez, estarle sacando el trabajo a ellos. No podría ni mirarlos a la cara. Y lo digo con todo respeto, son principios. Y eso que cuando viajo a Dubai siempre colaboro con alguna publicación, escribiendo alguna columna, pero no lo hago por dinero y no soy periodista, lo aclaro.

¿El futuro como lo ve?

Este año, espero cristalizar algunas cosas que me quedaron pendientes del anterior. Con los propietarios de ALCAZAR, estamos trabajando en pos de una campaña Internacional para el caballo, después del Latino y en este caso, dejando de lado lo de Dubai a pesar de que conseguimos un lugar para correr una preparatoria antes de la Dubai World Cup. En este sentido, quiero agradecer a sus propietarios, tanto a Robert como Darío, que confiaron en mi y a los cuales les respondí, por que se consiguió el objetivo de la Invitación. Pero no de la forma deseada, debido a las dificultades de las conexiones con el transporte a Dubai. Quiero también agradecer a Martin Talty, Jefe del Departamento de Carreras Internacionales, de Dubai y responsable del Dubai Racing Carnival; por que en todo momento, se mostro atento a nuestra solicitud, nunca dejando a ALCAZAR fuera de la posibilidad de disputar el Carnival. En agradecimiento, los propietarios me han solicitado, que los ayude con la campaña internacional de ALCAZAR luego del “Latino” y para eso ya estamos trabajando con uno de los entrenadores más importantes de California, lugar donde se disputará la próxima “Breeders Cup”. Tenemos un contacto, pero por respeto a las actuales conexiones del Caballo, a las cuales respeto y aprecio mucho no quiero dar nombres.

Alguien por ahí, nombro cuidadores que saben tender para larga y se olvido de Elio Umpierrez, un referente en ese sentido en este medio. No recuerdo otro que haya ganado mas Grandes Premios de Honor (2.800 mts.) los últimos años. Además, que la última temporada se llevo el doblete: Derby y Ramírez. Casi nada, será que Elio sabe tender???

Por ultimo, quería decir que Maroñas, sigue pretendiendo el pasaje al Libro 1(de Clásicos de Grupo). Espero que una gran actuación, de ALCAZAR y BRUJO DE OLLEROS nos deposite en ese lugar, ya que es fundamental para el desarrollo de nuestra industria sobre todo para los criadores a la hora de vender yeguas y potrancas.

Muchas gracias por su permanente atención. Gracias a ti y es un gusto conversar siempre contigo.

Gracias Lopecito (Los Pingos de Todos)
Mário Rozano

De Turfe Um Pouco

De Turfe Um Pouco
Imprensa Internacional